-
ECTS credits
ECTS credits: 6ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 99
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 150Use languages
Spanish, Galician, GermanType:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021Departments:
English and German PhilologyAreas:
German PhilologyCenter
Faculty of PhilologyCall:
Second SemesterTeaching:
With teachingEnrolment:
Enrollable | 1st year (Yes) -
En la materia Lengua alemana 2 se ampliarán y profundizarán los conocimientos adquiridos en Lengua alemana 1. Se adquirirán competencias lingüísticas activas y pasivas similares a las previstas para el nivel A 2.1. del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Las actividades didácticas se centran en desarrollar las destrezas de la expresión oral y escrita, y de la comprensión lectora y auditiva, con el fin de alcanzar una competencia comunicativa amplia al nivel indicado. Objetivos importantes son los de ampliar los conocimientos del léxico y de las estructuras elementales de la gramática alemana, afianzar el dominio de las reglas de ortografía y pronunciación y formar las capacidades de organización del trabajo, tanto individual como colectivo.
Los contenidos abarcan las cuatro destrezas lingüísticas: receptivas (lectura, audición y comprensión de textos en lengua extranjera) y activas (producir textos sencillos y hablar en una lengua extranjera) en el nivel A 2.1. del Marco Común Europeo de Referencia.
Competencia receptiva escrita: Comprensión global de textos breves con vocabulario cotidiano. Se trabajará también con textos reales.
Competencia receptiva oral: Comprensión global o detallada de diálogos y escenas de la vida cotidiana. Se trabajará también con material auditivo real.
Competencia productiva oral: producción y ejecución de diferentes tipos de habla relacionados con actividades de la vida cotidiana, como, por ejemplo, expresar una opinión, describir personas y objetos, ir al médico, concertar una cita, etc.
Competencia productiva escrita: centrada sobre todo en el tipo de texto carta en sus diferentes modalidades, como invitación, e-mail, etc.
Entre los aspectos gramaticales adecuados al nivel de la materia se abordarán los siguientes:
- Verbos: Tiempo (Perfekt), Modo (Imperativ), Tipología verbal (verbos modales).
- Adjetivos en acusativo y dativo, Adjetivos sin artículo en nominativo y acusativo.
- Artículos posesivos en dativo, pronombres personales en acusativo.
- Comparativos (viel, gut, gern, wie, als) y superlativos.
- Subordinadas con weil/dass.
Contenidos de esta materia serán asimismo ejercicios de pronunciación alemana y de vocabulario básico.a.) Básica (libro de texto):
Stefanie Dengler, Tanja Mayr-Sieber, Paul Rusch, Helen Schmitz (2020): Netzwerk neu A2.1. Libro del alumno y libro de ejercicios con audios y vídeos. Editorial Klett. (ISBN 978-3-12-607162-8)
b.) Complementaria:
FANDRYCH, Christian / Tallowitz, Ulrike (2012): Klipp und Klar. Übungsgrammatik Grundstufe Deutsch. Stuttgart, Klett.
HOBERG, Rudolf und Ursula Hoberg (2004): Der kleine Duden. Gramática del alemán. Madrid, Editorial Idiomas.
HÄUBLEIN, Gernot u.a. (Hgg.) (1995): Memo. Wortschatz- und Fertigkeitstraining zum Zertifikat Deutsch als Fremdsprache. Lehr- und Übungsbuch. Berlin/ München, Langenscheidt.
REIMANN, Monika: Grundstufen-Grammatik für Deutsch als Fremdsprache. Gramática esencial del alemán. München 2010 Hueber.
TSCHIRNER, Erwin (2008): Lextra – Spanisch – Grund- und Aufbauwortschatz nach Themen / A1–B2 – Lernwörterbuch Grund- und Aufbauwortschatz. Berlin, Cornelsen.Competencias comunicativas correspondientes al nivel A2.1. del Marco de Referencia Europeo.
Las lecciones tienen carácter teórico-práctico, los contenidos se introducen de manera comunicativa en base a textos o materiales audiovisuales, se explican de forma teórica en una segunda fase, para usarse y practicarse a continuación de manera oral y escrita. El curso se centra en una tercera fase de uso activo de las estructuras aprendidas en diferentes actividades didácticas, que requieren utilizar las diferentes destrezas lingüísticas. Para hacer posible un aprendizaje continuado y la consecución de los objetivos de la materia es absolutamente necesaria una participación regular y activa en las actividades del curso. Se espera asimismo que los participantes sean capaces de preparar los contenidos de manera autónoma.
El trabajo en el aula se apoyará y complementará con el material incluido en el Campus Virtual.1) Asistencia regular y participación activa en las clases presenciales y entrega de una serie de ejercicios (25 % de la nota final).
2) Examen final escrito (50%).
3) Examen final oral (25%). Al examen oral sólo podrán presentarse los/las estudiantes que hayan aprobado el escrito.
Para los/las alumnos/as con dispensa oficial de asistencia a clases serán válidos los siguientes criterios de evaluación:
1) Examen final escrito (70% de la nota final)
2) Examen final oral (30% de la nota final).
En la segunda oportunidad se mantienen los mismos criterios de evaluación con los mismos porcentajes. Los/las estudiantes deberán repetir aquellas partes de la evaluación que no hayan aprobado en la primera oportunidad.
En caso de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas, será de aplicación lo recogido en el art. 16 de la "Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións".Por cada hora presencial el alumnado debería dedicar dos horas de trabajo autónomo fuera del aula (50 horas presenciales = 100 horas de trabajo autónomo).
El alumnado debería buscar el contacto directo con la lengua alemana bien a través de la lectura, bien a través de los medios de comunicación (prensa, televisión, cine, internet, etc.).
En caso de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas, será de aplicación lo dispuesto en el art. 16 de la "Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións".
-
Barbara Lubke
Coordinador/a- Department
- English and German Philology
- Area
- German Philology
- Phone
- 881811835
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Ivan Arias Arias
- Department
- English and German Philology
- Area
- German Philology
- ivanarias.arias@usc.gal
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Katharina Heiber
- Department
- English and German Philology
- Area
- German Philology
- katharina.heiber@usc.es
- Category
- Professor: Reader
-
2º Semester - January 27th-February 02nd Tuesday 10:00-11:00 Grupo /CLIL_03 (P-Z) German D12 11:00-12:00 Grupo /CLIL_01 (A-F) German D12 12:00-13:00 Grupo /CLIL_02 (G-O) German D12 Wednesday 10:00-11:00 Grupo /CLE_01 (A-L) German D05 14:00-15:00 Grupo /CLE_02 (M-Z) German D04 Exams 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_01 (A-L) D08 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_01 (A-F) D08 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_02 (G-O) D08 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_03 (P-Z) D08 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_02 (M-Z) D08 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_01 (A-L) D09 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_01 (A-F) D09 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_02 (G-O) D09 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_03 (P-Z) D09 05.27.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_02 (M-Z) D09 07.02.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_01 (A-L) D10 07.02.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_01 (A-F) D10 07.02.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_02 (G-O) D10 07.02.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_03 (P-Z) D10 07.02.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_02 (M-Z) D10