Diseño de un ensayo de PCR digital para la detección y cuantificación del Virus de la Hepatitis Delta
Autoría
A.T.B.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
A.T.B.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
El virus de la hepatitis delta (VHD) es un virus defectivo que necesita la presencia del virus de la hepatitis B (VHB) para poder infectar y producir una enfermedad que afecta al hígado, conocida como hepatitis. Ante la falta de la estandarización de los métodos actuales empleados en la detección y cuantificación de este virus, en este estudio, se pretende estandarizar un protocolo para solucionar problemas en cuanto a la detección, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes. Para ello, empleamos una técnica que, desde su descripción en 1990, se ha visto su amplio potencial en distintos campos de investigación, la PCR digital de gotas (ddPCR). Comparamos y evaluamos distintos cebadores y sondas procedentes de literatura existente mediante el sistema QX200TM empleando una muestra de plasma positiva y el estándar de ARN del VHD de la OMS. Se establecieron distintas condiciones óptimas en los distintos ensayos, para ver cuál de ellas ofrecía mejores resultados. En cuanto a las concentraciones, se analizó un rango de 500 a 900 nM en el caso de los cebadores y de 250 a 750 nM de las sondas. Se probaron temperaturas comprendidas entre un rango de 57 ºC a 62 ºC, con diferentes tiempos de elongación de 1 a 2 minutos. Tras la realización de los ensayos, observamos diferencias significativas en el rendimiento de los diferentes protocolos. Comprobamos que los cebadores y sonda con los que se obtenían mejores resultados eran los de Olivero et al., cuando se empleaba una concentración de 750 nM de cebadores y sonda y una temperatura de hibridación de 60 ºC durante un tiempo de 2 minutos. Estas condiciones se emplearon para cuantificar el ARN viral en muestras de suero analizadas previamente mediante RT-qPCR en pacientes con infección por VHB y del estándar de VHD de la OMS.
El virus de la hepatitis delta (VHD) es un virus defectivo que necesita la presencia del virus de la hepatitis B (VHB) para poder infectar y producir una enfermedad que afecta al hígado, conocida como hepatitis. Ante la falta de la estandarización de los métodos actuales empleados en la detección y cuantificación de este virus, en este estudio, se pretende estandarizar un protocolo para solucionar problemas en cuanto a la detección, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes. Para ello, empleamos una técnica que, desde su descripción en 1990, se ha visto su amplio potencial en distintos campos de investigación, la PCR digital de gotas (ddPCR). Comparamos y evaluamos distintos cebadores y sondas procedentes de literatura existente mediante el sistema QX200TM empleando una muestra de plasma positiva y el estándar de ARN del VHD de la OMS. Se establecieron distintas condiciones óptimas en los distintos ensayos, para ver cuál de ellas ofrecía mejores resultados. En cuanto a las concentraciones, se analizó un rango de 500 a 900 nM en el caso de los cebadores y de 250 a 750 nM de las sondas. Se probaron temperaturas comprendidas entre un rango de 57 ºC a 62 ºC, con diferentes tiempos de elongación de 1 a 2 minutos. Tras la realización de los ensayos, observamos diferencias significativas en el rendimiento de los diferentes protocolos. Comprobamos que los cebadores y sonda con los que se obtenían mejores resultados eran los de Olivero et al., cuando se empleaba una concentración de 750 nM de cebadores y sonda y una temperatura de hibridación de 60 ºC durante un tiempo de 2 minutos. Estas condiciones se emplearon para cuantificar el ARN viral en muestras de suero analizadas previamente mediante RT-qPCR en pacientes con infección por VHB y del estándar de VHD de la OMS.
Dirección
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Tutoría)
AGUILERA GUIRAO, ANTONIO Cotutoría
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Tutoría)
AGUILERA GUIRAO, ANTONIO Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Vocal)
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Vocal)
Caracterización molecular de la capacidad anti-calcificante del pirofosfato en condiciones de hiperfosfatemia.
Autoría
M.V.F.A.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
M.V.F.A.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
26.09.2024 09:30
26.09.2024 09:30
Resumen
La calcificación vascular es una enfermedad caracterizada por depósitos de fosfato de calcio - principalmente hidroxiapatita - en las estructuras cardiovasculares, dando como resultado calcificaciones ectópicas. Se correlaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e infarto de miocardio. Dicho riesgo se ve aumentado en pacientes diabéticos y enfermos renales crónicos. Las células del músculo liso vascular son sensibles a cambios en los niveles de fósforo inorgánico (Pi), adaptando y modificando su funci+on y promoviendo cambios que desencadenan calcificaciones. El fósforo inorgánico es regulado por la hormona paratiroidea y la vitamina D. entre otras. Cambios en el transporte de fósforo inorgánico contituyen el principal factor responsable en la regulación de la homeostasis del fósforo inorgánico y el proceso de calcificación. La síntesis de inhibidores de calcificación contituyen el principal mecanismo por el cual las células disminuyen la calcificación vascular. El pirofosfato extracelular (PPi) es un potente inhibidor endógeno de los depósitos de fosfato-calcio, tanto in vivo como in vitro. Enfermos renales crónicos muestran bajos niveles de pirofosfato y una mayor actividad de la enzima fosfatasa alcalina. Diversas enzimas relacionadas con el metabolismo del pirofosfato extracelular se han relacionado con calcificación vascular. El pirofosfato se sintetiza a parti de adenín-5´-trifosfato (ATP) extracelular por la nucleótido pirofosfatasa/fosfodiesterasa a partir de la hidrólisis del ATP extracelular. El pirofosfato es hidrolizado a fósforo inorgánico por la fosfatasa alcalina no específica de tejido (TNAP). El ATP puede ser hidrolizado a fósforo inorgánico por la enzima ectonucleósido trifosfato difosfohidrolasa (eNTPD). Todas estas enzimas deben estar en equilibrio, evitando así las calcificaciones; sin embargo, patologías como la enfermedad renal crónica o la diabetes provocan alteraciones en sus niveles. La administración de pirofosfato a pacientes o inhibidores de las enzimas que lo degradan o inductores de aquellas enzimas que lo generan puede abrir nuevas vías de tratamiento en estas patologías.
La calcificación vascular es una enfermedad caracterizada por depósitos de fosfato de calcio - principalmente hidroxiapatita - en las estructuras cardiovasculares, dando como resultado calcificaciones ectópicas. Se correlaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e infarto de miocardio. Dicho riesgo se ve aumentado en pacientes diabéticos y enfermos renales crónicos. Las células del músculo liso vascular son sensibles a cambios en los niveles de fósforo inorgánico (Pi), adaptando y modificando su funci+on y promoviendo cambios que desencadenan calcificaciones. El fósforo inorgánico es regulado por la hormona paratiroidea y la vitamina D. entre otras. Cambios en el transporte de fósforo inorgánico contituyen el principal factor responsable en la regulación de la homeostasis del fósforo inorgánico y el proceso de calcificación. La síntesis de inhibidores de calcificación contituyen el principal mecanismo por el cual las células disminuyen la calcificación vascular. El pirofosfato extracelular (PPi) es un potente inhibidor endógeno de los depósitos de fosfato-calcio, tanto in vivo como in vitro. Enfermos renales crónicos muestran bajos niveles de pirofosfato y una mayor actividad de la enzima fosfatasa alcalina. Diversas enzimas relacionadas con el metabolismo del pirofosfato extracelular se han relacionado con calcificación vascular. El pirofosfato se sintetiza a parti de adenín-5´-trifosfato (ATP) extracelular por la nucleótido pirofosfatasa/fosfodiesterasa a partir de la hidrólisis del ATP extracelular. El pirofosfato es hidrolizado a fósforo inorgánico por la fosfatasa alcalina no específica de tejido (TNAP). El ATP puede ser hidrolizado a fósforo inorgánico por la enzima ectonucleósido trifosfato difosfohidrolasa (eNTPD). Todas estas enzimas deben estar en equilibrio, evitando así las calcificaciones; sin embargo, patologías como la enfermedad renal crónica o la diabetes provocan alteraciones en sus niveles. La administración de pirofosfato a pacientes o inhibidores de las enzimas que lo degradan o inductores de aquellas enzimas que lo generan puede abrir nuevas vías de tratamiento en estas patologías.
Dirección
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Tutoría)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Presidente/a)
POLO TOBAJAS, ESTER (Secretario/a)
VAZQUEZ LOPEZ, MIGUEL (Vocal)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Presidente/a)
POLO TOBAJAS, ESTER (Secretario/a)
VAZQUEZ LOPEZ, MIGUEL (Vocal)
Trabajo fin de máster
Autoría
A.J.Q.T.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
A.J.Q.T.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Introducción y objetivos: El estudio aborda la necesidad de desarrollar modelos in vitro para analizar la función y regulación de las proteínas Fn14 y TWEAK en condiciones de isquemia y reoxigenación, relevantes en patologías neurológicas. El principal objetivo es establecer un modelo de cultivo de células endoteliales bEnd.3 y HUVEC, y evaluar cómo la deprivación de oxígeno y glucosa (OGD) y la posterior reoxigenación (RO) afectan la expresión proteica y génica de Fn14 y TWEAK. Método: Se diseñó un estudio experimental factorial prospectivo in vitro, utilizando las líneas celulares bEnd.3 y HUVEC. Las células fueron cultivadas bajo condiciones controladas, expuestas a OGD por 4 y 8 horas, y luego sometidas a reoxigenación por 4 o 24 horas. Se evaluaron los cambios en la viabilidad celular mediante el ensayo MTT, la expresión proteica por citometría de flujo y la expresión génica mediante qPCR. Resultados: La viabilidad celular de HUVEC y bEnd.3 no mostró diferencias significativas entre las condiciones de OGD y OGD+RO. Sin embargo, en HUVEC, se observó una disminución significativa en la expresión de Fn14 tras OGD (p menor a 0.05), que se recuperó significativamente por sobre su estado basal después de 24 horas de RO (p menor a 0.05). No se encontraron diferencias significativas en la expresión de TWEAK bajo las mismas condiciones. En bEnd.3, no se observaron cambios significativos en la expresión de Fn14 y TWEAK ni en los análisis de citometría de flujo ni en los de qPCR. Conclusión: El estudio estableció un modelo de mono cultivo de células endoteliales bEnd.3 y HUVEC. Se identificaron cambios significativos en la expresión de Fn14 en HUVEC bajo condiciones de OGD y RO, destacando que tiene comportamientos dispares posterior a OGD o a la RO. TWEAK no mostró cambios significativos en ninguna de las dos líneas celulares, pero mostraba una tendencia al alza posterior a la RO en bEnd.3. Estos hallazgos subrayan la importancia de continuar investigando en modelos más complejos que incluyan co-cultivos con células neuronales o de la glía para una mejor comprensión de la disrupción de la barrera hematoencefálica y su implicación en la fisiopatología de enfermedades neurodegenerativas. Estos resultados contribuyen a la caracterización de las respuestas celulares bajo condiciones de isquemia y reoxigenación, ofreciendo una base para futuros estudios que exploren mecanismos específicos y potenciales terapias para patologías neurológicas.
Introducción y objetivos: El estudio aborda la necesidad de desarrollar modelos in vitro para analizar la función y regulación de las proteínas Fn14 y TWEAK en condiciones de isquemia y reoxigenación, relevantes en patologías neurológicas. El principal objetivo es establecer un modelo de cultivo de células endoteliales bEnd.3 y HUVEC, y evaluar cómo la deprivación de oxígeno y glucosa (OGD) y la posterior reoxigenación (RO) afectan la expresión proteica y génica de Fn14 y TWEAK. Método: Se diseñó un estudio experimental factorial prospectivo in vitro, utilizando las líneas celulares bEnd.3 y HUVEC. Las células fueron cultivadas bajo condiciones controladas, expuestas a OGD por 4 y 8 horas, y luego sometidas a reoxigenación por 4 o 24 horas. Se evaluaron los cambios en la viabilidad celular mediante el ensayo MTT, la expresión proteica por citometría de flujo y la expresión génica mediante qPCR. Resultados: La viabilidad celular de HUVEC y bEnd.3 no mostró diferencias significativas entre las condiciones de OGD y OGD+RO. Sin embargo, en HUVEC, se observó una disminución significativa en la expresión de Fn14 tras OGD (p menor a 0.05), que se recuperó significativamente por sobre su estado basal después de 24 horas de RO (p menor a 0.05). No se encontraron diferencias significativas en la expresión de TWEAK bajo las mismas condiciones. En bEnd.3, no se observaron cambios significativos en la expresión de Fn14 y TWEAK ni en los análisis de citometría de flujo ni en los de qPCR. Conclusión: El estudio estableció un modelo de mono cultivo de células endoteliales bEnd.3 y HUVEC. Se identificaron cambios significativos en la expresión de Fn14 en HUVEC bajo condiciones de OGD y RO, destacando que tiene comportamientos dispares posterior a OGD o a la RO. TWEAK no mostró cambios significativos en ninguna de las dos líneas celulares, pero mostraba una tendencia al alza posterior a la RO en bEnd.3. Estos hallazgos subrayan la importancia de continuar investigando en modelos más complejos que incluyan co-cultivos con células neuronales o de la glía para una mejor comprensión de la disrupción de la barrera hematoencefálica y su implicación en la fisiopatología de enfermedades neurodegenerativas. Estos resultados contribuyen a la caracterización de las respuestas celulares bajo condiciones de isquemia y reoxigenación, ofreciendo una base para futuros estudios que exploren mecanismos específicos y potenciales terapias para patologías neurológicas.
Dirección
ALVAREZ CASTRO, EZEQUIEL (Tutoría)
IGLESIAS REY, RAMON Cotutoría
ALVAREZ CASTRO, EZEQUIEL (Tutoría)
IGLESIAS REY, RAMON Cotutoría
Tribunal
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
Estudio del papel de la proteína SPARC en la biología de las Células Tumorales Circulantes en cáncer de mama.
Autoría
M.P.R.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
M.P.R.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
El cáncer de mama es con diferencia es el de mayor incidencia en la población femenina y la mayor parte de las muertes provocadas por esta enfermedad se deben a la aparición de metástasis. La metástasis consiste en la dispersión del tumor primario hacia otros órganos y tejidos y esto es causado por las Células Tumorales Circulantes (CTC) que son las encargadas de plantar la semilla del tumor secundario en distintas zonas del cuerpo. En el laboratorio de Modelización del Grupo de Oncología Médica Traslacional (Oncomet) se trabaja con una línea de CTC de ratón (mCTC). Durante su caracterización se destacó la sobreexpresión del gen SPARC, la cual fue también observada en mayor medida en los clústers de CTC mediante el análisis de datos de expresión génica públicamente disponibles de CTC aisladas de muestras de pacientes. Este gen codifica para la proteína SPARC, la cual se relaciona con el proceso de Transición Epitelio- Mesénquima (TEM) y, por lo tanto, con el desarrollo de metástasis. Con el fin de averiguar cómo se comportan las células ante esta proteína, en este proyecto se realizaron diversos ensayos funcionales además de la caracterización de las mCTC, para conocer en mayor profundidad la biología de estas células y cuál es el papel de SPARC en el proceso metastásico.
El cáncer de mama es con diferencia es el de mayor incidencia en la población femenina y la mayor parte de las muertes provocadas por esta enfermedad se deben a la aparición de metástasis. La metástasis consiste en la dispersión del tumor primario hacia otros órganos y tejidos y esto es causado por las Células Tumorales Circulantes (CTC) que son las encargadas de plantar la semilla del tumor secundario en distintas zonas del cuerpo. En el laboratorio de Modelización del Grupo de Oncología Médica Traslacional (Oncomet) se trabaja con una línea de CTC de ratón (mCTC). Durante su caracterización se destacó la sobreexpresión del gen SPARC, la cual fue también observada en mayor medida en los clústers de CTC mediante el análisis de datos de expresión génica públicamente disponibles de CTC aisladas de muestras de pacientes. Este gen codifica para la proteína SPARC, la cual se relaciona con el proceso de Transición Epitelio- Mesénquima (TEM) y, por lo tanto, con el desarrollo de metástasis. Con el fin de averiguar cómo se comportan las células ante esta proteína, en este proyecto se realizaron diversos ensayos funcionales además de la caracterización de las mCTC, para conocer en mayor profundidad la biología de estas células y cuál es el papel de SPARC en el proceso metastásico.
Dirección
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Tutoría)
Piñeiro Cid, Roberto Cotutoría
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Tutoría)
Piñeiro Cid, Roberto Cotutoría
Tribunal
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
Un nuevo enfoque terapéutico contra la Progeria
Autoría
S.T.L.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
S.T.L.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
El síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford (HGPS) es un trastorno genético raro que ocurre en niños y que se caracteriza por un envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, entre otros síntomas. En estos niños se produce una muerte prematura, principalmente debida a la calcificación cardiovascular de los vasos sanguíneos y las válvulas cardíacas. Existen varias enzimas, relacionadas con el metabolismo del ATP extracelular (fuente del pirofosfato, principal inhibidor de la calcificación cardiovascular), sobre las que se puede actuar para crear nuevos tratamientos contra la calcificación cardiovascular asociada a la progeria. El objetivo de este trabajo fue analizar la capacidad inhibitoria de diversos compuestos sobre la actividad de la enzima eNTPD, principal enzima responsable del consumo del ATP extracelular que genera fosfato (no pirofosfato). Recopilando todos los resultados obtenidos en este trabajo, se determinó que la vía mayoritaria de hidrólisis del ATP implicaba a la enzima eNTPD. Por lo tanto, se quisieron probar, tanto en aorta de ratón como en enzima recombinante de ratón eNTPD, que compuestos conseguía inhibir esta actividad. Finalmente, se concluyó que los inhibidores RVB1101, RVB1102, RVB1106 y RV1107 podrían ser utilizados para inhibir la calcificación vascular; siendo RVB1107 el compuesto más prometedor y siendo necesarios más estudios sobre estos inhibidores en un futuro.
El síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford (HGPS) es un trastorno genético raro que ocurre en niños y que se caracteriza por un envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, entre otros síntomas. En estos niños se produce una muerte prematura, principalmente debida a la calcificación cardiovascular de los vasos sanguíneos y las válvulas cardíacas. Existen varias enzimas, relacionadas con el metabolismo del ATP extracelular (fuente del pirofosfato, principal inhibidor de la calcificación cardiovascular), sobre las que se puede actuar para crear nuevos tratamientos contra la calcificación cardiovascular asociada a la progeria. El objetivo de este trabajo fue analizar la capacidad inhibitoria de diversos compuestos sobre la actividad de la enzima eNTPD, principal enzima responsable del consumo del ATP extracelular que genera fosfato (no pirofosfato). Recopilando todos los resultados obtenidos en este trabajo, se determinó que la vía mayoritaria de hidrólisis del ATP implicaba a la enzima eNTPD. Por lo tanto, se quisieron probar, tanto en aorta de ratón como en enzima recombinante de ratón eNTPD, que compuestos conseguía inhibir esta actividad. Finalmente, se concluyó que los inhibidores RVB1101, RVB1102, RVB1106 y RV1107 podrían ser utilizados para inhibir la calcificación vascular; siendo RVB1107 el compuesto más prometedor y siendo necesarios más estudios sobre estos inhibidores en un futuro.
Dirección
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Tutoría)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Vocal)
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Vocal)
Ras: cáncer, senescencia y SUMOilación
Autoría
M.P.P.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
M.P.P.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La familia de genes Ras codifica proteínas cruciales para las vías de señalización celular implicadas en la proliferación, diferenciación, migración, ciclo celular, etc. Estas proteínas, de aproximadamente 21 kDa, alternan entre un estado activo unido a guanosín trifosfato (GTP) (Ras-GTP) y un estado inactivo unido a guanosín difosfato (GDP) (Ras-GDP). Aquellas mutaciones que aumentan los niveles de Ras-GTP son clínicamente relevantes ya que desregulan la proliferación y diferenciación celular, entre otras cosas, lo que aumenta el riesgo de cáncer. Por el contrario, en algunos tipos celulares, la hiperactivación de Ras inicialmente induce senescencia prematura. Las proteínas Ras se encuentran reguladas a través de numerosas modificaciones post-traduccionales que facilitan su unión a la membrana y determinan su localización subcelular y función. Resultados del laboratorio revelan que una de las modificaciones post-traduccionales que modifican Ras es la SUMOilación, o conjugación de SUMO (pequeña proteína tipo ubiquitina). Cómo se regula esta modificación o cuál es el impacto de la misma en las actividades de Ras, se desconoce. En este estudio exploramos ambos aspectos. Estudiamos el impacto de varios factores sobre la SUMOilación de la proteína oncogénica H-RasQ61L y evaluamos cómo la inhibición de la SUMOilación global influye en la actividad de H-RasG12V. Nuestros resultados indican que la SUMOilación de H-RasQ61L aumenta en condiciones de estrés celular (choque térmico) y en respuesta a la sobreexpresión de los supresores tumorales PML y p14ARF. Además, observamos que la inhibición de la SUMOilación global afecta negativamente a la proliferación celular, induce senescencia e incrementa la senescencia inducida por el H-RasG12V, pero sin alterar por sí sóla la transactivación de genes asociados a senescencia como p21, PAI1 y MMP1. Por otra parte, observamos que la sobreexpresión de H-RasQ61L promueve la formación de focos en células 3T3 y que inhibir la SUMOilación global parece proteger de este proceso de transformación celular. Estos resultados sugieren que la SUMOilación de Ras podría ser un mecanismo de respuesta celular a situaciones de estrés y que la modulación de la SUMOilación global podría contribuir a la modulación de la actividad de las formas oncogénicas de H-Ras. Más estudios son necesarios para determinar si los efectos observados están mediados por la regulación directa de Ras o a través de mecanismos indirectos.
La familia de genes Ras codifica proteínas cruciales para las vías de señalización celular implicadas en la proliferación, diferenciación, migración, ciclo celular, etc. Estas proteínas, de aproximadamente 21 kDa, alternan entre un estado activo unido a guanosín trifosfato (GTP) (Ras-GTP) y un estado inactivo unido a guanosín difosfato (GDP) (Ras-GDP). Aquellas mutaciones que aumentan los niveles de Ras-GTP son clínicamente relevantes ya que desregulan la proliferación y diferenciación celular, entre otras cosas, lo que aumenta el riesgo de cáncer. Por el contrario, en algunos tipos celulares, la hiperactivación de Ras inicialmente induce senescencia prematura. Las proteínas Ras se encuentran reguladas a través de numerosas modificaciones post-traduccionales que facilitan su unión a la membrana y determinan su localización subcelular y función. Resultados del laboratorio revelan que una de las modificaciones post-traduccionales que modifican Ras es la SUMOilación, o conjugación de SUMO (pequeña proteína tipo ubiquitina). Cómo se regula esta modificación o cuál es el impacto de la misma en las actividades de Ras, se desconoce. En este estudio exploramos ambos aspectos. Estudiamos el impacto de varios factores sobre la SUMOilación de la proteína oncogénica H-RasQ61L y evaluamos cómo la inhibición de la SUMOilación global influye en la actividad de H-RasG12V. Nuestros resultados indican que la SUMOilación de H-RasQ61L aumenta en condiciones de estrés celular (choque térmico) y en respuesta a la sobreexpresión de los supresores tumorales PML y p14ARF. Además, observamos que la inhibición de la SUMOilación global afecta negativamente a la proliferación celular, induce senescencia e incrementa la senescencia inducida por el H-RasG12V, pero sin alterar por sí sóla la transactivación de genes asociados a senescencia como p21, PAI1 y MMP1. Por otra parte, observamos que la sobreexpresión de H-RasQ61L promueve la formación de focos en células 3T3 y que inhibir la SUMOilación global parece proteger de este proceso de transformación celular. Estos resultados sugieren que la SUMOilación de Ras podría ser un mecanismo de respuesta celular a situaciones de estrés y que la modulación de la SUMOilación global podría contribuir a la modulación de la actividad de las formas oncogénicas de H-Ras. Más estudios son necesarios para determinar si los efectos observados están mediados por la regulación directa de Ras o a través de mecanismos indirectos.
Dirección
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Tutoría)
Rivas Vázquez, María del Carmen Cotutoría
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Tutoría)
Rivas Vázquez, María del Carmen Cotutoría
Tribunal
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
Nuevas interacciones entre helicasas y nucleasas de reparación del ADN
Autoría
C.M.A.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
C.M.A.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Las roturas de doble cadena constituyen uno de los daños más importantes que puede sufrir el ADN, amenazando su integridad y la correcta transmisión de la información genética a la descendencia. Con el objetivo de evitar la inestabilidad genómica asociada a estas lesiones, las células cuentan con tres rutas principales de reparación, siendo una de ellas la replicación inducida por roturas. Para que esta ruta tenga lugar de forma eficiente es necesaria la actividad de la helicasa Pif1, de tal manera que su eliminación reduce en gran medida la resolución de la vía. Para llevar a cabo su actividad, Pif1 requiere de la interacción con otras proteínas que la dirijan al lugar del ADN en el que es necesaria en el momento adecuado. En resultados previos del laboratorio se observó cómo el dominio amino terminal de Pif1 podría contener un motivo funcional implicado en su interacción con RPA, una proteína de unión a ADN de cadena sencilla que participa en los pasos iniciales de la replicación inducida por rotura. Con el objetivo de demostrar la existencia de esta interacción y de delimitar la región del dominio amino terminal de Pif1 responsable de llevarla a cabo, en este trabajo se realizó un ensayo yeast two hybrid en cepas de Saccharomyces cerevisiae que expresaban distintas variantes de Pif1 con alteraciones en su dominio amino terminal y la subunidad 1 de RPA, Rfa1, de forma episomal. Nuestros resultados apuntaron a una ausencia de interacción entre ambas proteínas. Dado que fue demostrado que dicha interacción sí existe, discutimos la existencia de varias posibles causas que pudieron conducir a la incapacidad de su detección mediante el sistema yeast two hybrid, desde la alteración estructural de Pif1 y RPA hasta la posible generación de toxicidad celular derivada de su interacción cuando son sobre-expresadas.
Las roturas de doble cadena constituyen uno de los daños más importantes que puede sufrir el ADN, amenazando su integridad y la correcta transmisión de la información genética a la descendencia. Con el objetivo de evitar la inestabilidad genómica asociada a estas lesiones, las células cuentan con tres rutas principales de reparación, siendo una de ellas la replicación inducida por roturas. Para que esta ruta tenga lugar de forma eficiente es necesaria la actividad de la helicasa Pif1, de tal manera que su eliminación reduce en gran medida la resolución de la vía. Para llevar a cabo su actividad, Pif1 requiere de la interacción con otras proteínas que la dirijan al lugar del ADN en el que es necesaria en el momento adecuado. En resultados previos del laboratorio se observó cómo el dominio amino terminal de Pif1 podría contener un motivo funcional implicado en su interacción con RPA, una proteína de unión a ADN de cadena sencilla que participa en los pasos iniciales de la replicación inducida por rotura. Con el objetivo de demostrar la existencia de esta interacción y de delimitar la región del dominio amino terminal de Pif1 responsable de llevarla a cabo, en este trabajo se realizó un ensayo yeast two hybrid en cepas de Saccharomyces cerevisiae que expresaban distintas variantes de Pif1 con alteraciones en su dominio amino terminal y la subunidad 1 de RPA, Rfa1, de forma episomal. Nuestros resultados apuntaron a una ausencia de interacción entre ambas proteínas. Dado que fue demostrado que dicha interacción sí existe, discutimos la existencia de varias posibles causas que pudieron conducir a la incapacidad de su detección mediante el sistema yeast two hybrid, desde la alteración estructural de Pif1 y RPA hasta la posible generación de toxicidad celular derivada de su interacción cuando son sobre-expresadas.
Dirección
González Blanco, Miguel (Tutoría)
González Blanco, Miguel (Tutoría)
Tribunal
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
Uso de reguladores epigenéticos en el tratamiento del cáncer de mama estadio IV resistente a los inhibidores de CDK 4/6
Autoría
Y.D.J.P.G.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Y.D.J.P.G.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Se identificaron de genes relacionados con la resistencia: BAX, PLAU, HDAC6, EZH2 y CDC 7. Ente ellos se encuentran reguladores epigenéticos como HDAC6 y EZH2. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue valorar el uso de fármacos inhibidores que actúen sobre estos marcadores epigenéticos ya que podrían ser una alternativa como segunda línea de tratamiento en pacientes con cáncer de mama HR+/HER2- metastásicos resistentes a la terapia con CDK-4/6.
Se identificaron de genes relacionados con la resistencia: BAX, PLAU, HDAC6, EZH2 y CDC 7. Ente ellos se encuentran reguladores epigenéticos como HDAC6 y EZH2. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue valorar el uso de fármacos inhibidores que actúen sobre estos marcadores epigenéticos ya que podrían ser una alternativa como segunda línea de tratamiento en pacientes con cáncer de mama HR+/HER2- metastásicos resistentes a la terapia con CDK-4/6.
Dirección
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Tutoría)
Costa Nogueira, Clotilde Cotutoría
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Tutoría)
Costa Nogueira, Clotilde Cotutoría
Tribunal
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Presidente/a)
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA (Vocal)
Inmunoterapia en el cáncer de ovario quimiorresistente: desarrollo preclínico de terapias avanzadas efectivas
Autoría
C.G.L.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
C.G.L.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
El cáncer de ovario representa una de las neoplasias ginecológicas más mortales y prevalentes a nivel mundial, caracterizado por su alta tasa de quimiorresistencia y recurrencia. Este trabajo se enfoca en explorar nuevas estrategias de inmunoterapia para mejorar el tratamiento de esta enfermedad. En primer lugar, se investiga la ruta de señalización IL-6/JAK/STAT3 en líneas celulares de cáncer de ovario, destacando su papel crucial en la proliferación, supervivencia y metástasis celular. Esta vía, mediada por la activación de STAT3 tras la unión del complejo IL-6/IL-6R/gp130, promueve la resistencia al tratamiento convencional y la progresión tumoral. Además, se evalúa el impacto de los anticuerpos monoclonales anti-IL-6/IL-6R, siltuximab y tocilizumab, en líneas celulares de cáncer de ovario quimiorresistente. El anticuerpo anti-IL-6 (siltuximab), a pesar de demostrar eficacia antitumoral en modelos preclínicos de diversos tipos de cáncer sólido, no ha alcanzado resultados clínicos significativos en pacientes con cáncer avanzado, subrayando la necesidad de investigaciones adicionales. Por otro lado, el anticuerpo anti-IL-6R (tocilizumab), aprobado para otras indicaciones como la artritis reumatoide y la leucemia linfoblástica aguda, muestra prometedores resultados en estudios preliminares contra el cáncer de ovario, especialmente en combinación con agentes quimioterapéuticos convencionales como carboplatino y doxorrubicina. En conjunto, este estudio busca ampliar el conocimiento sobre la implicación de la señalización IL-6/JAK/STAT3 en la resistencia del cáncer de ovario y explorar el potencial terapéutico de los anticuerpos monoclonales anti-IL-6/IL-6R como estrategias innovadoras para mejorar los resultados clínicos en pacientes con esta enfermedad. Los resultados demuestran que hay una mayor activación de la ruta IL-6/JAK/STAT3 en células quimiorresistentes, con una mayor producción de IL-6, demostrando la implicación de esta ruta en el desarrollo de quimiorresistencia.
El cáncer de ovario representa una de las neoplasias ginecológicas más mortales y prevalentes a nivel mundial, caracterizado por su alta tasa de quimiorresistencia y recurrencia. Este trabajo se enfoca en explorar nuevas estrategias de inmunoterapia para mejorar el tratamiento de esta enfermedad. En primer lugar, se investiga la ruta de señalización IL-6/JAK/STAT3 en líneas celulares de cáncer de ovario, destacando su papel crucial en la proliferación, supervivencia y metástasis celular. Esta vía, mediada por la activación de STAT3 tras la unión del complejo IL-6/IL-6R/gp130, promueve la resistencia al tratamiento convencional y la progresión tumoral. Además, se evalúa el impacto de los anticuerpos monoclonales anti-IL-6/IL-6R, siltuximab y tocilizumab, en líneas celulares de cáncer de ovario quimiorresistente. El anticuerpo anti-IL-6 (siltuximab), a pesar de demostrar eficacia antitumoral en modelos preclínicos de diversos tipos de cáncer sólido, no ha alcanzado resultados clínicos significativos en pacientes con cáncer avanzado, subrayando la necesidad de investigaciones adicionales. Por otro lado, el anticuerpo anti-IL-6R (tocilizumab), aprobado para otras indicaciones como la artritis reumatoide y la leucemia linfoblástica aguda, muestra prometedores resultados en estudios preliminares contra el cáncer de ovario, especialmente en combinación con agentes quimioterapéuticos convencionales como carboplatino y doxorrubicina. En conjunto, este estudio busca ampliar el conocimiento sobre la implicación de la señalización IL-6/JAK/STAT3 en la resistencia del cáncer de ovario y explorar el potencial terapéutico de los anticuerpos monoclonales anti-IL-6/IL-6R como estrategias innovadoras para mejorar los resultados clínicos en pacientes con esta enfermedad. Los resultados demuestran que hay una mayor activación de la ruta IL-6/JAK/STAT3 en células quimiorresistentes, con una mayor producción de IL-6, demostrando la implicación de esta ruta en el desarrollo de quimiorresistencia.
Dirección
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Tutoría)
TOBIO AGEITOS, ARACELI Cotutoría
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Tutoría)
TOBIO AGEITOS, ARACELI Cotutoría
Tribunal
MARTINEZ COSTAS, JOSE MANUEL (Presidente/a)
GONZALEZ GARCIA, ISMAEL (Secretario/a)
ALVAREZ CASTRO, EZEQUIEL (Vocal)
MARTINEZ COSTAS, JOSE MANUEL (Presidente/a)
GONZALEZ GARCIA, ISMAEL (Secretario/a)
ALVAREZ CASTRO, EZEQUIEL (Vocal)
Evaluación de la respuesta inmunitaria generada por origamis de ADN
Autoría
B.L.L.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
B.L.L.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La distribución espacial de los ligandos asociados con la activación y regulación de las células inmunitarias es crucial para que este proceso tenga lugar. Debido a sus propiedades, como la capacidad de organizar moléculas con precisión nanométrica en ellos, los origamis de ADN presentan un gran potencial para la fabricación de sistemas con la capacidad de regular la respuesta inmunitaria. Para lograr esto, resulta útil y necesario visualizar estas nanoestructuras de ADN en células. Así, en este TFM se emplearon moléculas fluorescentes con diferentes modos de unión al ADN para avanzar en la comprensión de las interacciones entre los origamis de ADN y los sistemas biológicos. Para ello, primero se estudió cómo estas interacciones afectan la estabilidad de los origamis de ADN. A continuación, se evaluó la respuesta inmunitaria generada por estas supramoléculas. Paralelamente, se diseñó un origami de ADN con diferentes densidades de ligandos para estudiar cómo afectan los patrones de estas entidades a la respuesta inmunitaria. Por último, se estudió la estabilidad de esta estructura in silico.
La distribución espacial de los ligandos asociados con la activación y regulación de las células inmunitarias es crucial para que este proceso tenga lugar. Debido a sus propiedades, como la capacidad de organizar moléculas con precisión nanométrica en ellos, los origamis de ADN presentan un gran potencial para la fabricación de sistemas con la capacidad de regular la respuesta inmunitaria. Para lograr esto, resulta útil y necesario visualizar estas nanoestructuras de ADN en células. Así, en este TFM se emplearon moléculas fluorescentes con diferentes modos de unión al ADN para avanzar en la comprensión de las interacciones entre los origamis de ADN y los sistemas biológicos. Para ello, primero se estudió cómo estas interacciones afectan la estabilidad de los origamis de ADN. A continuación, se evaluó la respuesta inmunitaria generada por estas supramoléculas. Paralelamente, se diseñó un origami de ADN con diferentes densidades de ligandos para estudiar cómo afectan los patrones de estas entidades a la respuesta inmunitaria. Por último, se estudió la estabilidad de esta estructura in silico.
Dirección
POLO TOBAJAS, ESTER (Tutoría)
PELAZ GARCIA, BEATRIZ Cotutoría
POLO TOBAJAS, ESTER (Tutoría)
PELAZ GARCIA, BEATRIZ Cotutoría
Tribunal
MARTINEZ COSTAS, JOSE MANUEL (Presidente/a)
GONZALEZ GARCIA, ISMAEL (Secretario/a)
ALVAREZ CASTRO, EZEQUIEL (Vocal)
MARTINEZ COSTAS, JOSE MANUEL (Presidente/a)
GONZALEZ GARCIA, ISMAEL (Secretario/a)
ALVAREZ CASTRO, EZEQUIEL (Vocal)
Variaciones glucoliticas en modelos celulares deficientes en CCM3
Autoría
L.B.A.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
L.B.A.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Las malformaciones cavernosas cerebrales (CCM) son malformaciones vasculares de la microvasculatura del sistema nervioso central. El 20% de las CCMs tienen base genética familiar y son provocadas por la mutación de alguno de los tres genes CCM. Las células endoteliales son el tipo celular cuyo fenotipo se ve principalmente afectado en esta enfermedad, y encontrar modelos que representen adecuadamente su comportamiento in vivo es un desafío. Como su producción de ATP principal se da vía “glucólisis aerobia”, se pretendió estudiar si una línea celular podría servir como modelo para valorar el efecto de la pérdida de CCM3 en la expresión de genes glucolíticos. El análisis GSEA del RNA-seq de células BMEC sugirió que los genes glucolíticos están infrarrepresentados de manera no significativa en las muestras deficientes en CCM3. Estas observaciones no se validaron por qPCR en células bEnd3, pero sí se observaron diferencias entre distintos estados de confluencia. Finalmente se validaron los análisis del RNA-seq en células BMEC, observándose una especial represión de la expresión de Pfkfb3, uno de los principales genes regulatorios de la actividad glucolítica, ante la pérdida de CCM3, posiblemente vía la sobreexpresión de KLF2. El desarrollo de este estudio puede facilitar la comprensión de cómo se ve afectada la glucólisis en las células endoteliales en ausencia de CCM3, abarcando un nuevo campo de investigación que proporcionará una base para el desarrollo de estrategias terapéuticas de prevención o tratamiento de los cavernomas cerebrales.
Las malformaciones cavernosas cerebrales (CCM) son malformaciones vasculares de la microvasculatura del sistema nervioso central. El 20% de las CCMs tienen base genética familiar y son provocadas por la mutación de alguno de los tres genes CCM. Las células endoteliales son el tipo celular cuyo fenotipo se ve principalmente afectado en esta enfermedad, y encontrar modelos que representen adecuadamente su comportamiento in vivo es un desafío. Como su producción de ATP principal se da vía “glucólisis aerobia”, se pretendió estudiar si una línea celular podría servir como modelo para valorar el efecto de la pérdida de CCM3 en la expresión de genes glucolíticos. El análisis GSEA del RNA-seq de células BMEC sugirió que los genes glucolíticos están infrarrepresentados de manera no significativa en las muestras deficientes en CCM3. Estas observaciones no se validaron por qPCR en células bEnd3, pero sí se observaron diferencias entre distintos estados de confluencia. Finalmente se validaron los análisis del RNA-seq en células BMEC, observándose una especial represión de la expresión de Pfkfb3, uno de los principales genes regulatorios de la actividad glucolítica, ante la pérdida de CCM3, posiblemente vía la sobreexpresión de KLF2. El desarrollo de este estudio puede facilitar la comprensión de cómo se ve afectada la glucólisis en las células endoteliales en ausencia de CCM3, abarcando un nuevo campo de investigación que proporcionará una base para el desarrollo de estrategias terapéuticas de prevención o tratamiento de los cavernomas cerebrales.
Dirección
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Tutoría)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA Cotutoría
POMBO RAMOS, CELIA MARIA (Tutoría)
ZALVIDE TORRENTE, JUAN BAUTISTA Cotutoría
Tribunal
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
Regulación de la homeostasis energética y la obesidad. Estudio de los RXR hipotalámicos.
Autoría
M.B.R.Z.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
M.B.R.Z.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La obesidad ha visto incrementada su prevalencia a niveles alarmantes en los últimos tiempos. El descubrimiento del tejido adiposo pardo (BAT) activo en humanos y su correspondiente capacidad para utilizar lípidos y glucosa en la generación de calor (termogénesis) ha despertado el interés científico como posible diana terapéutica ante esta enfermedad. El hipotálamo es un área fundamental en la regulación de la homeostasis energética, que integra múltiples señales del estado de energía del organismo con el objetivo de controlar las respuestas endócrinas y conductuales que permitan mantener el peso corporal. En dicha integración de señales juegan un papel relevante la familia de los receptores nucleares (NR), sin embargo, existe una subfamilia específica, los receptores X retinoide (RXRs), que a pesar de estar presentes en dicha área cerebral y tener la capacidad de interactuar molecularmente con otros receptores nucleares, aún se desconoce su papel funcional, por lo que, el presente trabajo planteó el estudio de los RXRs hipotalámicos y su influencia en la regulación de la homeostasis metabólica. Se encontró que el agonismo farmacológico de éstos NRs indujo en ratones salvajes una pérdida de peso transitoria además de hallarse incrementada la termogénesis del BAT, la expresión del LepR hipotalámico y de los lípidos séricos. También se halló que la ablación genética de los RXRs en el VMH indujo un incremento de peso corporal y una disminución de la expresión de Dio2 en el BAT.
La obesidad ha visto incrementada su prevalencia a niveles alarmantes en los últimos tiempos. El descubrimiento del tejido adiposo pardo (BAT) activo en humanos y su correspondiente capacidad para utilizar lípidos y glucosa en la generación de calor (termogénesis) ha despertado el interés científico como posible diana terapéutica ante esta enfermedad. El hipotálamo es un área fundamental en la regulación de la homeostasis energética, que integra múltiples señales del estado de energía del organismo con el objetivo de controlar las respuestas endócrinas y conductuales que permitan mantener el peso corporal. En dicha integración de señales juegan un papel relevante la familia de los receptores nucleares (NR), sin embargo, existe una subfamilia específica, los receptores X retinoide (RXRs), que a pesar de estar presentes en dicha área cerebral y tener la capacidad de interactuar molecularmente con otros receptores nucleares, aún se desconoce su papel funcional, por lo que, el presente trabajo planteó el estudio de los RXRs hipotalámicos y su influencia en la regulación de la homeostasis metabólica. Se encontró que el agonismo farmacológico de éstos NRs indujo en ratones salvajes una pérdida de peso transitoria además de hallarse incrementada la termogénesis del BAT, la expresión del LepR hipotalámico y de los lípidos séricos. También se halló que la ablación genética de los RXRs en el VMH indujo un incremento de peso corporal y una disminución de la expresión de Dio2 en el BAT.
Dirección
GONZALEZ GARCIA, ISMAEL (Tutoría)
Lopez Perez, Miguel Cotutoría
GONZALEZ GARCIA, ISMAEL (Tutoría)
Lopez Perez, Miguel Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Vocal)
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Vocal)
Los niveles elevados de SDC3 en células mononucleares de sangre periférica están asociados a la obesidad infantil
Autoría
A.Y.B.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
A.Y.B.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La obesidad infantil constituye una creciente preocupación de salud pública a nivel mundial debido a sus profundas implicaciones en la salud y bienestar de los niños a mediano y largo plazo. En este contexto, el presente estudio se centró en investigar la asociación entre los niveles circulantes del marcador XOXBX y la obesidad en niños y adolescentes, explorando el potencial traslacional de XOXBX como biomarcador en la obesidad infantil. Utilizando una combinación de medidas antropométricas, análisis bioquímicos, y estudios estadísticos, nuestros resultados mostraron que los niveles de expresión de XOXBX son significativamente modificados en la población infantil con obesidad en comparación con los controles delgados. Además, la investigación también reveló que la expresión de XOXBX se correlaciona positivamente con la mayoría de las variables antropométricas evaluadas y relacionadas con la obesidad. Este trabajo proporciona claras evidencias sobre la relevancia de XOXBX como un biomarcador para la obesidad infantil y subraya la necesidad de futuras investigaciones para profundizar en sus mecanismos de acción. Estos hallazgos alcanzados en este trabajo podrían contribuir al desarrollo de nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas, mejorando la prevención y manejo de la obesidad en poblaciones jóvenes.
La obesidad infantil constituye una creciente preocupación de salud pública a nivel mundial debido a sus profundas implicaciones en la salud y bienestar de los niños a mediano y largo plazo. En este contexto, el presente estudio se centró en investigar la asociación entre los niveles circulantes del marcador XOXBX y la obesidad en niños y adolescentes, explorando el potencial traslacional de XOXBX como biomarcador en la obesidad infantil. Utilizando una combinación de medidas antropométricas, análisis bioquímicos, y estudios estadísticos, nuestros resultados mostraron que los niveles de expresión de XOXBX son significativamente modificados en la población infantil con obesidad en comparación con los controles delgados. Además, la investigación también reveló que la expresión de XOXBX se correlaciona positivamente con la mayoría de las variables antropométricas evaluadas y relacionadas con la obesidad. Este trabajo proporciona claras evidencias sobre la relevancia de XOXBX como un biomarcador para la obesidad infantil y subraya la necesidad de futuras investigaciones para profundizar en sus mecanismos de acción. Estos hallazgos alcanzados en este trabajo podrían contribuir al desarrollo de nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas, mejorando la prevención y manejo de la obesidad en poblaciones jóvenes.
Dirección
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Tutoría)
AL-MASSADI IGLESIAS, OMAR Cotutoría
QUIÑONES TELLEZ, MARIA DEL MAR (Tutoría)
AL-MASSADI IGLESIAS, OMAR Cotutoría
Tribunal
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
Características Clínicas, Genéticas y Tratamientos del Melanoma Uveal en Pacientes Españoles: Un Estudio de Cohorte
Autoría
M.D.R.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
M.D.R.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
Fecha de la defensa
12.07.2024 08:00
12.07.2024 08:00
Resumen
Contexto: El pronóstico del Melanoma Uveal (MU) avanzado sigue siendo sombrío y hasta el 50% desarrolla enfermedad metastásica. En las últimas décadas se ha producido un desarrollo considerable en el campo del tratamiento del MU metastásico, sin embargo, todavía no existe consenso sobre el establecimiento del tratamiento gold standard y se hace evidente la necesidad de aclarar el manejo correcto de esta enfermedad. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo de pacientes con MU atendidos en la Unidad de Retina Quirúrgica y Tumores Intraoculares de Adultos (URQTIA), dependiente del Departamento de Oftalmología en Santiago de Compostela, durante el período comprendido entre enero de 2014 y enero de 2024. Resultados: Se recogieron datos de 218 pacientes con MU, pudiéndose observar diferencias significativas en relación con la localización del MU y las dimensiones del tumor con las distintas modalidades terapéuticas. En cuanto al análisis genético, se reportó una mayor probabilidad de desarrollar metástasis en pacientes con MU de alto riesgo, lo que implicaba una supervivencia media significativamente menor que los tumores de bajo riesgo (SG 51,04 vs 102 meses). Asimismo, se observó un tiempo medio de aparición de metástasis de 54,1 meses (+- 36,42 meses) y su predilección por el hígado en un 92,60%. En el análisis de supervivencia en función de la modalidad terapéutica utilizada como primera línea, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ellos con supervivencias medias de 17,6 meses IC [9,5-25,77] en casos de cirugía, 14 meses en quimioterapia, 41,7 meses IC [26,9-56,6] en inmunoterapia. Se realizó un análisis por subgrupos con distintos tratamientos inmunoterapéuticos, donde se obtuvo para el Nivolumab + Ipilimumab una respuesta al tratamiento de Enfermedad Estable (EE) de un 17,6%, una supervivencia libre de progresión (SLP) de 12 meses y un tiempo de supervivencia medio de 51,3 meses. Para el Pembrolizumab, se observó una progresión de la enfermedad (PE) de un 60% y un tiempo de supervivencia de 29 meses. Tebentafusp, reportó un 50% de casos de PE y un 50% de EE, una supervivencia libre de progresión (SLP) de 24 meses (N=1) y un tiempo de supervivencia medio de 19,7 meses. Por último, se estudiaron las toxicidades farmacológicas asociadas, revelando una clara discrepancia en la incidencia y gravedad de los efectos adversos entre los diferentes tratamientos. Conclusiones: A pesar del desarrollo exhaustivo de los distintos tratamientos para el MU metastásico, los resultados de este estudio sugieren que no existen diferencias considerables en la SG al comparar las diferentes modalidades terapéuticas actuales, no obstante, se necesitan estudios con mayor número de pacientes a largo plazo para confirmar los resultados preliminares.
Contexto: El pronóstico del Melanoma Uveal (MU) avanzado sigue siendo sombrío y hasta el 50% desarrolla enfermedad metastásica. En las últimas décadas se ha producido un desarrollo considerable en el campo del tratamiento del MU metastásico, sin embargo, todavía no existe consenso sobre el establecimiento del tratamiento gold standard y se hace evidente la necesidad de aclarar el manejo correcto de esta enfermedad. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo de pacientes con MU atendidos en la Unidad de Retina Quirúrgica y Tumores Intraoculares de Adultos (URQTIA), dependiente del Departamento de Oftalmología en Santiago de Compostela, durante el período comprendido entre enero de 2014 y enero de 2024. Resultados: Se recogieron datos de 218 pacientes con MU, pudiéndose observar diferencias significativas en relación con la localización del MU y las dimensiones del tumor con las distintas modalidades terapéuticas. En cuanto al análisis genético, se reportó una mayor probabilidad de desarrollar metástasis en pacientes con MU de alto riesgo, lo que implicaba una supervivencia media significativamente menor que los tumores de bajo riesgo (SG 51,04 vs 102 meses). Asimismo, se observó un tiempo medio de aparición de metástasis de 54,1 meses (+- 36,42 meses) y su predilección por el hígado en un 92,60%. En el análisis de supervivencia en función de la modalidad terapéutica utilizada como primera línea, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ellos con supervivencias medias de 17,6 meses IC [9,5-25,77] en casos de cirugía, 14 meses en quimioterapia, 41,7 meses IC [26,9-56,6] en inmunoterapia. Se realizó un análisis por subgrupos con distintos tratamientos inmunoterapéuticos, donde se obtuvo para el Nivolumab + Ipilimumab una respuesta al tratamiento de Enfermedad Estable (EE) de un 17,6%, una supervivencia libre de progresión (SLP) de 12 meses y un tiempo de supervivencia medio de 51,3 meses. Para el Pembrolizumab, se observó una progresión de la enfermedad (PE) de un 60% y un tiempo de supervivencia de 29 meses. Tebentafusp, reportó un 50% de casos de PE y un 50% de EE, una supervivencia libre de progresión (SLP) de 24 meses (N=1) y un tiempo de supervivencia medio de 19,7 meses. Por último, se estudiaron las toxicidades farmacológicas asociadas, revelando una clara discrepancia en la incidencia y gravedad de los efectos adversos entre los diferentes tratamientos. Conclusiones: A pesar del desarrollo exhaustivo de los distintos tratamientos para el MU metastásico, los resultados de este estudio sugieren que no existen diferencias considerables en la SG al comparar las diferentes modalidades terapéuticas actuales, no obstante, se necesitan estudios con mayor número de pacientes a largo plazo para confirmar los resultados preliminares.
Dirección
BLANCO TEIJEIRO, MARIA JOSE (Tutoría)
BANDE RODRIGUEZ, MANUEL FRANCISCO Cotutoría
BLANCO TEIJEIRO, MARIA JOSE (Tutoría)
BANDE RODRIGUEZ, MANUEL FRANCISCO Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Presidente/a)
González Pérez, Javier (Secretario/a)
ABRALDES LOPEZ-VEIGA, MAXIMINO JOSE (Vocal)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Presidente/a)
González Pérez, Javier (Secretario/a)
ABRALDES LOPEZ-VEIGA, MAXIMINO JOSE (Vocal)
Segmentos de anillo intracorneales de arco amplio en el queratocono
Autoría
A.V.P.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
A.V.P.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
Fecha de la defensa
12.07.2024 08:00
12.07.2024 08:00
Resumen
Resumen: El queratocono (Qc) es una enfermedad ocular progresiva caracterizada por el adelgazamiento y protrusión corneal que conducen a una visión distorsionada y a una pérdida significativa de la agudeza visual. Entre sus alternativas terapéuticas se encuentra la implantación de segmentos intracorneales (IRCS). Estos dispositivos sintéticos, de diversas longitudes y grosores, se implantan en el estroma para modificar la geometría y el poder refractivo de la córnea. Aunque numerosos estudios han avalado su eficacia y seguridad, la literatura específica sobre segmentos de arco amplio 210º y 320º es limitada. Objetivo: El objetivo de este estudio es analizar la eficacia, seguridad y resultados clínico-refractivos de los segmentos de anillo intraestromales de arco amplio (210º y 320º). Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal. Se seleccionaron pacientes con diagnóstico Qc y tratados con ICRS de arco amplio en la Unidad de Superficie Ocular del Servicio de Oftalmología del CHUS. Se incluyeron un total de 18 ojos de 17 pacientes, divididos en dos grupos según el segmento implantado: grupo 1 de 210º y grupo 2 de 320º y todos ellos intervenidos con láser de femtosegundo. Los parámetros evaluados incluyeron la mejor agudeza visual corregida (MAVCC) en escala decimal Snellen, el equivalente esférico (EE), las queratometrías (K1, K2, Km, Kmáx), el astigmatismo topográfico, la asfericidad, la paquimetría (central y en el punto más fino), el volumen da la cámara interna, las aberraciones de alto orden (índices RMS y Pico valle) y el índice de progresión. Las mediciones se realizaron preoperatoriamente y 6-12 meses tras la intervención. Resultados: La MAVC y el EE mejoró en ambos grupos, siendo más evidente la recuperación visual en los ICRS de 210º, y el EE en los ICRS de 320º. Los valores queratométricos estudiados aportaron descensos significativos para ambos tipos de segmentos, aunque la reducción fue más marcada con los de 320º. El astigmatismo corneal descendió globalmente, observándose solo un descenso significativo para los ICRS de 210º. La asfericidad corneal (Q) disminuyó marcadamente sus valores, sobre todo con los segmentos de 320º. Aunque de forma global el volumen de la cámara anterior (VCA) mejoró, solo fue significativa para los ICRS de 320º. Los índices que indican aberrometría de alto orden, RMS y Pico Valle, mejoraron únicamente con el implante de segmentos de 210º. Los resultados paquimétricos arrojaron solo valores significativos en la paquimetría mínima y cuando se utilizaron los segmentos de menor longitud de arco. El índice de progresión fue nulo para ambos grupos. La tasa de complicaciones fue de 11,1%. Conclusiones: Los segmentos de anillo intraestromal de arco amplio (210º y 320º) son un procedimiento seguro y eficaz para el tratamiento de Qc moderados y avanzados con ciertos fenotipos. La implantación de dichos segmentos logra mejorar tanto los parámetros refractivos como los topográficos en estos pacientes
Resumen: El queratocono (Qc) es una enfermedad ocular progresiva caracterizada por el adelgazamiento y protrusión corneal que conducen a una visión distorsionada y a una pérdida significativa de la agudeza visual. Entre sus alternativas terapéuticas se encuentra la implantación de segmentos intracorneales (IRCS). Estos dispositivos sintéticos, de diversas longitudes y grosores, se implantan en el estroma para modificar la geometría y el poder refractivo de la córnea. Aunque numerosos estudios han avalado su eficacia y seguridad, la literatura específica sobre segmentos de arco amplio 210º y 320º es limitada. Objetivo: El objetivo de este estudio es analizar la eficacia, seguridad y resultados clínico-refractivos de los segmentos de anillo intraestromales de arco amplio (210º y 320º). Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal. Se seleccionaron pacientes con diagnóstico Qc y tratados con ICRS de arco amplio en la Unidad de Superficie Ocular del Servicio de Oftalmología del CHUS. Se incluyeron un total de 18 ojos de 17 pacientes, divididos en dos grupos según el segmento implantado: grupo 1 de 210º y grupo 2 de 320º y todos ellos intervenidos con láser de femtosegundo. Los parámetros evaluados incluyeron la mejor agudeza visual corregida (MAVCC) en escala decimal Snellen, el equivalente esférico (EE), las queratometrías (K1, K2, Km, Kmáx), el astigmatismo topográfico, la asfericidad, la paquimetría (central y en el punto más fino), el volumen da la cámara interna, las aberraciones de alto orden (índices RMS y Pico valle) y el índice de progresión. Las mediciones se realizaron preoperatoriamente y 6-12 meses tras la intervención. Resultados: La MAVC y el EE mejoró en ambos grupos, siendo más evidente la recuperación visual en los ICRS de 210º, y el EE en los ICRS de 320º. Los valores queratométricos estudiados aportaron descensos significativos para ambos tipos de segmentos, aunque la reducción fue más marcada con los de 320º. El astigmatismo corneal descendió globalmente, observándose solo un descenso significativo para los ICRS de 210º. La asfericidad corneal (Q) disminuyó marcadamente sus valores, sobre todo con los segmentos de 320º. Aunque de forma global el volumen de la cámara anterior (VCA) mejoró, solo fue significativa para los ICRS de 320º. Los índices que indican aberrometría de alto orden, RMS y Pico Valle, mejoraron únicamente con el implante de segmentos de 210º. Los resultados paquimétricos arrojaron solo valores significativos en la paquimetría mínima y cuando se utilizaron los segmentos de menor longitud de arco. El índice de progresión fue nulo para ambos grupos. La tasa de complicaciones fue de 11,1%. Conclusiones: Los segmentos de anillo intraestromal de arco amplio (210º y 320º) son un procedimiento seguro y eficaz para el tratamiento de Qc moderados y avanzados con ciertos fenotipos. La implantación de dichos segmentos logra mejorar tanto los parámetros refractivos como los topográficos en estos pacientes
Dirección
Touriño Peralba, María del Rosario (Tutoría)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA Cotutoría
Touriño Peralba, María del Rosario (Tutoría)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
González Pérez, Javier (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
FERNANDEZ RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Vocal)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
González Pérez, Javier (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
FERNANDEZ RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Vocal)
Evaluación anatómica y funcional en degeneración macular asociada a la edad (DMAE) de tipo neovascular tras tratamiento con fármacos anti-VEGF: FRB! Project
Autoría
D.R.D.D.D.S.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
D.R.D.D.D.S.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
Fecha de la defensa
12.07.2024 08:00
12.07.2024 08:00
Resumen
Introducción: La DMAE neovascular constituye una décima parte del total de casos de DMAE en España, pero representa la mayor parte de los casos avanzados y de mayor progresión con un deterioro progresivo de la MAVC. La terapia intravítrea con anti-VEGF ha representado un cambio significativo en el manejo de esta patología. Objetivos: Analizar la respuesta funcional (agudeza visual) y anatómica cualitativa y cuantitativa (cambios retinianos en OCT) de pacientes naïve diagnosticados de DMAE neovascular a tratamiento con fármacos anti-VEGF. Los pacientes incluidos iniciaron el tratamiento entre el 1 de enero y el 15 de marzo del 2023 y estuvieron a seguimiento en la Unidad de Retina Médica y Diabetes Ocular del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) hasta el 30 de abril de 2024. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal en pacientes naïve diagnosticados de DMAE neovascular en seguimiento y a tratamiento con fármacos anti-VEGF como Ranibizumab o Aflibercept. Del total de 1045 inyecciones intravítreas analizadas, solo n=41 ojos naïve con DMAE neovascular fueron incluidos en el estudio. Se emplearon la MAVC de Snellen y la escala ETDRS para la evaluación funcional, así como la actividad neovascular y EFC para la evaluación anatómica cualitativa y cuantitativa a través de la OCT. Resultados: El tipo de tratamiento anti-VEGF más administrado fue Aflibercept (Eylea) en un 63.4%, siendo entre 5 y 9 dosis lo más frecuente durante el tiempo de seguimiento medio (11.3 meses). El 87.81% de los ojos obtuvieron una respuesta funcional favorable o al menos de mantenimiento de la MAVC inicial al final del seguimiento. La respuesta anatómica cuantitativa fue favorable o al menos de mantenimiento en el 92.68% de los ojos, mientras que la anatómica cualitativa solo en el 43.9% al final del seguimiento. La respuesta funcional se asoció de manera estadísticamente significativa con el número de inyecciones y el FIR. La respuesta anatómica cuantitativa se asoció con el tipo de NVM, el tipo de fármaco anti-VEGF y el FIR. La atrofia retiniana no se asoció con ninguna de las variables incluidas, mientras que la fibrosis subretiniana se asoció con el tipo de NVM y el EFC inicial. Conclusiones: La terapia intravítrea con fármacos anti-VEGF proporciona una mejoría funcional y anatómica en los pacientes con DMAE neovascular. Los resultados obtenidos en la práctica clínica real son inferiores a los reflejados por los principales ensayos clínicos.
Introducción: La DMAE neovascular constituye una décima parte del total de casos de DMAE en España, pero representa la mayor parte de los casos avanzados y de mayor progresión con un deterioro progresivo de la MAVC. La terapia intravítrea con anti-VEGF ha representado un cambio significativo en el manejo de esta patología. Objetivos: Analizar la respuesta funcional (agudeza visual) y anatómica cualitativa y cuantitativa (cambios retinianos en OCT) de pacientes naïve diagnosticados de DMAE neovascular a tratamiento con fármacos anti-VEGF. Los pacientes incluidos iniciaron el tratamiento entre el 1 de enero y el 15 de marzo del 2023 y estuvieron a seguimiento en la Unidad de Retina Médica y Diabetes Ocular del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) hasta el 30 de abril de 2024. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal en pacientes naïve diagnosticados de DMAE neovascular en seguimiento y a tratamiento con fármacos anti-VEGF como Ranibizumab o Aflibercept. Del total de 1045 inyecciones intravítreas analizadas, solo n=41 ojos naïve con DMAE neovascular fueron incluidos en el estudio. Se emplearon la MAVC de Snellen y la escala ETDRS para la evaluación funcional, así como la actividad neovascular y EFC para la evaluación anatómica cualitativa y cuantitativa a través de la OCT. Resultados: El tipo de tratamiento anti-VEGF más administrado fue Aflibercept (Eylea) en un 63.4%, siendo entre 5 y 9 dosis lo más frecuente durante el tiempo de seguimiento medio (11.3 meses). El 87.81% de los ojos obtuvieron una respuesta funcional favorable o al menos de mantenimiento de la MAVC inicial al final del seguimiento. La respuesta anatómica cuantitativa fue favorable o al menos de mantenimiento en el 92.68% de los ojos, mientras que la anatómica cualitativa solo en el 43.9% al final del seguimiento. La respuesta funcional se asoció de manera estadísticamente significativa con el número de inyecciones y el FIR. La respuesta anatómica cuantitativa se asoció con el tipo de NVM, el tipo de fármaco anti-VEGF y el FIR. La atrofia retiniana no se asoció con ninguna de las variables incluidas, mientras que la fibrosis subretiniana se asoció con el tipo de NVM y el EFC inicial. Conclusiones: La terapia intravítrea con fármacos anti-VEGF proporciona una mejoría funcional y anatómica en los pacientes con DMAE neovascular. Los resultados obtenidos en la práctica clínica real son inferiores a los reflejados por los principales ensayos clínicos.
Dirección
ABRALDES LOPEZ-VEIGA, MAXIMINO JOSE (Tutoría)
Fernández Rodríguez, Mª Isabel Cotutoría
ABRALDES LOPEZ-VEIGA, MAXIMINO JOSE (Tutoría)
Fernández Rodríguez, Mª Isabel Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Presidente/a)
González Pérez, Javier (Secretario/a)
BLANCO TEIJEIRO, MARIA JOSE (Vocal)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Presidente/a)
González Pérez, Javier (Secretario/a)
BLANCO TEIJEIRO, MARIA JOSE (Vocal)
Cambios en la calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con análogos de GLP-1: Un estudio multicéntrico no aleatorizado
Autoría
C.R.M.
Máster Universitario en Salud Pública
C.R.M.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
20.06.2024 18:00
20.06.2024 18:00
Resumen
Introducción: La diabetes mellitus plantea un desafío global con proyecciones alarmantes para 2045, principalmente debido al aumento de la diabetes tipo 2. En este contexto, los agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón (aGLP-1) se destacan como opciones prometedoras gracias a sus múltiples beneficios. Objetivo: evaluar el impacto de los aGLP-1 en el bienestar general de los pacientes, centrándose en los cambios en la calidad de vida. Materiales y métodos: Estudio clínico con datos de vida real, realizado en 13 centros de salud. Se incluyeron sujetos con diabetes tipo 2 y obesidad que inician tratamiento con aGLP-1. Se realizó un seguimiento de 44 semanas que incluyó la medición de los parámetros antropomórficos (Índice de masa corporal, diámetro abdominal y cambio de peso), de laboratorio (Glucosa, HbA1c, creatinina, c-LDL, no-HDL, c-HDL y triglicéridos), y la realización de los cuestionarios EQ-5D-5L y SF-12 al inicio y final del estudio. Resultados: Se incluyeron un total de 135 sujetos. Se observaron mejoras significativas en las medidas de laboratorio (Glucosa, HbA1c, c-LDL y c-HDL), índice de masa corporal, diámetro abdominal y cambio de peso. Las evaluaciones de la calidad de vida mostraron mejoras en los dominios de movilidad, dolor/malestar y ansiedad/depresión. Las puntuaciones iniciales y de la semana 44 demostraron mejoras en los índices EQ-5D. las escalas visuales, las puntuaciones del componente físico (PCS), pero no en el componente mental (MCS). Conclusión: Los análogos de GLP-1 mejoran significativamente la calidad de vida y los resultados clínicos en pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad, demostrando su eficacia en el manejo de la enfermedad.
Introducción: La diabetes mellitus plantea un desafío global con proyecciones alarmantes para 2045, principalmente debido al aumento de la diabetes tipo 2. En este contexto, los agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón (aGLP-1) se destacan como opciones prometedoras gracias a sus múltiples beneficios. Objetivo: evaluar el impacto de los aGLP-1 en el bienestar general de los pacientes, centrándose en los cambios en la calidad de vida. Materiales y métodos: Estudio clínico con datos de vida real, realizado en 13 centros de salud. Se incluyeron sujetos con diabetes tipo 2 y obesidad que inician tratamiento con aGLP-1. Se realizó un seguimiento de 44 semanas que incluyó la medición de los parámetros antropomórficos (Índice de masa corporal, diámetro abdominal y cambio de peso), de laboratorio (Glucosa, HbA1c, creatinina, c-LDL, no-HDL, c-HDL y triglicéridos), y la realización de los cuestionarios EQ-5D-5L y SF-12 al inicio y final del estudio. Resultados: Se incluyeron un total de 135 sujetos. Se observaron mejoras significativas en las medidas de laboratorio (Glucosa, HbA1c, c-LDL y c-HDL), índice de masa corporal, diámetro abdominal y cambio de peso. Las evaluaciones de la calidad de vida mostraron mejoras en los dominios de movilidad, dolor/malestar y ansiedad/depresión. Las puntuaciones iniciales y de la semana 44 demostraron mejoras en los índices EQ-5D. las escalas visuales, las puntuaciones del componente físico (PCS), pero no en el componente mental (MCS). Conclusión: Los análogos de GLP-1 mejoran significativamente la calidad de vida y los resultados clínicos en pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad, demostrando su eficacia en el manejo de la enfermedad.
Dirección
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Tutoría)
Seijas Amigo, José Cotutoría
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Tutoría)
Seijas Amigo, José Cotutoría
Tribunal
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Presidente/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Secretario/a)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Vocal)
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Presidente/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Secretario/a)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Vocal)
Impacto del Consumo de Cigarrillos Electrónicos en la Gingivitis y la Periodontitis: una revisión sistemática con metaanálisis
Autoría
D.G.V.
Máster Universitario en Salud Pública
D.G.V.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
20.06.2024 17:00
20.06.2024 17:00
Resumen
Introducción y objetivos En los últimos años han surgido nuevas formas de consumo de tabaco, entre las que destacan los cigarrillos electrónicos o e-cig. Aunque se ha analizado previamente la relación entre el uso de los e-cig y sus repercusiones en la cavidad oral, poco se ha estudiado de su relación con la aparición de la gingivitis y la periodontitis. El objetivo de este estudio es identificar los estudios que valoran la relación entre el consumo de e-cig y la afectación que tiene en cavidad la oral, específicamente en la gingivitis y la periodontitis. Métodos Se realizaron búsquedas bibliográficas en diferentes bases de datos biomédicas siguiendo la metodología PRISMA. Se incluyeron estudios observacionales que evaluaron el efecto del consumo exclusivo de e-cigs en presentar un diagnóstico de gingivitis y periodontitis. En relación con como se estableció la presencia de gingivitis/periodontitis, los estudios incluidos se clasificaron en clínicos o autodeclarados. Se analizó la calidad usando la escala Newcastle-Ottawa. Para los estudios con diagnóstico clínico, se realizó una síntesis descriptiva, mientras que los resultados de los estudios autodeclarados se metaanalizaron las odds ratio (OR), empleando un modelo de efectos aleatorios. El análisis estadístico se realizó con Stata v.17. Resultados Se identificaron 636 estudios; y se incluyeron 19 finalmente, 10 con valoración clínica y 9 autodeclarada. Los consumidores de e-cig presentan peores resultados en los parámetros valorados clínicamente y el análisis de los resultados de los estudios autodeclarados permitieron identificar que el consumo de e-cigs aumenta el riesgo de gingivitis (OR: 1,71; IC 95%: 1,13-2,59), periodontitis (OR: 1,46; IC 95%: 1,17-1, 83) y pérdida de hueso (OR: 1,44; IC 95%: 1,19-1,75). Conclusiones El consumo de e-cig parece aumentar el riesgo de padecer gingivitis y periodontitis. Se recomienda a los profesionales involucrados en la atención bucodental no recomendar el consumo e-cig como método de deshabituación tabáquica. Se requieren más estudios sobre el impacto del consumo exclusivo de e-cig en la salud bucodental.
Introducción y objetivos En los últimos años han surgido nuevas formas de consumo de tabaco, entre las que destacan los cigarrillos electrónicos o e-cig. Aunque se ha analizado previamente la relación entre el uso de los e-cig y sus repercusiones en la cavidad oral, poco se ha estudiado de su relación con la aparición de la gingivitis y la periodontitis. El objetivo de este estudio es identificar los estudios que valoran la relación entre el consumo de e-cig y la afectación que tiene en cavidad la oral, específicamente en la gingivitis y la periodontitis. Métodos Se realizaron búsquedas bibliográficas en diferentes bases de datos biomédicas siguiendo la metodología PRISMA. Se incluyeron estudios observacionales que evaluaron el efecto del consumo exclusivo de e-cigs en presentar un diagnóstico de gingivitis y periodontitis. En relación con como se estableció la presencia de gingivitis/periodontitis, los estudios incluidos se clasificaron en clínicos o autodeclarados. Se analizó la calidad usando la escala Newcastle-Ottawa. Para los estudios con diagnóstico clínico, se realizó una síntesis descriptiva, mientras que los resultados de los estudios autodeclarados se metaanalizaron las odds ratio (OR), empleando un modelo de efectos aleatorios. El análisis estadístico se realizó con Stata v.17. Resultados Se identificaron 636 estudios; y se incluyeron 19 finalmente, 10 con valoración clínica y 9 autodeclarada. Los consumidores de e-cig presentan peores resultados en los parámetros valorados clínicamente y el análisis de los resultados de los estudios autodeclarados permitieron identificar que el consumo de e-cigs aumenta el riesgo de gingivitis (OR: 1,71; IC 95%: 1,13-2,59), periodontitis (OR: 1,46; IC 95%: 1,17-1, 83) y pérdida de hueso (OR: 1,44; IC 95%: 1,19-1,75). Conclusiones El consumo de e-cig parece aumentar el riesgo de padecer gingivitis y periodontitis. Se recomienda a los profesionales involucrados en la atención bucodental no recomendar el consumo e-cig como método de deshabituación tabáquica. Se requieren más estudios sobre el impacto del consumo exclusivo de e-cig en la salud bucodental.
Dirección
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA Cotutoría
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA Cotutoría
Tribunal
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Variabilidad geográfica y temporal de la calidad de la prescripción antibiótica según indicadores AWaRe y ESAC-Net en Galicia durante el periodo 2019-2023
Autoría
B.G.H.A.
Máster Universitario en Salud Pública
B.G.H.A.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
24.09.2024 09:20
24.09.2024 09:20
Resumen
El uso excesivo e inadecuado de antibióticos es un factor clave en el desarrollo de resistencias bacterianas. El objetivo fue analizar la variabilidad geográfica y temporal en la prescripción de antibióticos en 313 municipios de Galicia entre 2019 y 2023. Se utilizaron indicadores de calidad AWaRe y ESAC-Net, y datos sociodemográficos, económicos y sanitarios. Se realizo un estudio observacional, retrospectivo y ecológico de agregaciones temporales y espaciales, empleando datos de prescripción mensual en población mayor de 15 años en atención primaria (AP). El análisis identifico amplias diferencias en la calidad del uso de antibióticos entre los municipios de Galicia. Destacan para el año 2023 el consumo de antibióticos de uso sistémico [J01_DHD] con 16,25 DHD y una diferencia del 32,1% entre el percentil 25 (PCT 25) y 75 (PCT75), de igual manera las quinolonas [J01M_DHD], y la relación entre antibióticos de amplio y espectro reducido [J01_B/N]. Se distinguieron variaciones temporales durante el periodo 2019 - 2023, con picos de consumo en meses de invierno. La variabilidad entre municipios no se explica claramente por las variables estudiadas, solo el número de médicos por cada 1000 habitantes resulta significativo, explicando el 9,4% de la variación de antibióticos de uso sistémicos (J01). Esto sugiere que factores relacionados con la práctica clínica de los prescriptores son importantes. Subraya la necesidad de orientar estrategias para mejorar el uso racional de estos medicamentos.
El uso excesivo e inadecuado de antibióticos es un factor clave en el desarrollo de resistencias bacterianas. El objetivo fue analizar la variabilidad geográfica y temporal en la prescripción de antibióticos en 313 municipios de Galicia entre 2019 y 2023. Se utilizaron indicadores de calidad AWaRe y ESAC-Net, y datos sociodemográficos, económicos y sanitarios. Se realizo un estudio observacional, retrospectivo y ecológico de agregaciones temporales y espaciales, empleando datos de prescripción mensual en población mayor de 15 años en atención primaria (AP). El análisis identifico amplias diferencias en la calidad del uso de antibióticos entre los municipios de Galicia. Destacan para el año 2023 el consumo de antibióticos de uso sistémico [J01_DHD] con 16,25 DHD y una diferencia del 32,1% entre el percentil 25 (PCT 25) y 75 (PCT75), de igual manera las quinolonas [J01M_DHD], y la relación entre antibióticos de amplio y espectro reducido [J01_B/N]. Se distinguieron variaciones temporales durante el periodo 2019 - 2023, con picos de consumo en meses de invierno. La variabilidad entre municipios no se explica claramente por las variables estudiadas, solo el número de médicos por cada 1000 habitantes resulta significativo, explicando el 9,4% de la variación de antibióticos de uso sistémicos (J01). Esto sugiere que factores relacionados con la práctica clínica de los prescriptores son importantes. Subraya la necesidad de orientar estrategias para mejorar el uso racional de estos medicamentos.
Dirección
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Tutoría)
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Tutoría)
Tribunal
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
Influencia de los medios de comunicación en la notificación de reacciones adversas a medicamentos
Autoría
M.V.S.N.
Máster Universitario en Salud Pública
M.V.S.N.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
24.09.2024 10:00
24.09.2024 10:00
Resumen
Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto sobre la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) al Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano (SEFV-H), tras la difusión por parte de los medios de comunicación de noticias de prensa que alertan sobre la seguridad de algún medicamento. Método: Se realiza una búsqueda sistemática de noticias publicadas en diarios nacionales entre el 1 de enero y el 31 diciembre del 2023 que hacen referencia a alguno de los medicamentos incluidos en alertas de seguridad emitidas por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios o la Agencia Europea de Medicamentos en el periodo a estudio. De forma paralela, se realiza un estudio ecológico de agrupaciones temporales de la base de datos del sistema nacional de Farmacovigilancia, FEDRA. Se recogen los casos espontáneos registrados a través SEFV-H que tienen como sospechoso alguno de los medicamentos a estudio. Se seleccionan las sospechas de reacciones adversas registradas desde los cinco años anteriores a la difusión de la nota de seguridad hasta el 1 de abril 2024. Resultados: Durante el periodo a estudio para los principios activos seleccionados; metamizol, pseudoefedrina, topiramato, ácido valproico y agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), no se aprecian cambios significativos en el número de notificaciones recibidas en el momento de la publicación de la nota de prensa. Si bien, los resultados obtenidos en los meses posteriores no son estadísticamente significativos para el metamizol y los GLP-1, si se aprecia un ligero cambio en la tendencia para pseudoefedrina, topiramato y valproato. Conclusiones: La publicación de noticias alertando de un posible problema de seguridad con un medicamento no lleva asociado un incremento importante en el número de sospechas de RAM enviadas al SEFV-H.
Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto sobre la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) al Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano (SEFV-H), tras la difusión por parte de los medios de comunicación de noticias de prensa que alertan sobre la seguridad de algún medicamento. Método: Se realiza una búsqueda sistemática de noticias publicadas en diarios nacionales entre el 1 de enero y el 31 diciembre del 2023 que hacen referencia a alguno de los medicamentos incluidos en alertas de seguridad emitidas por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios o la Agencia Europea de Medicamentos en el periodo a estudio. De forma paralela, se realiza un estudio ecológico de agrupaciones temporales de la base de datos del sistema nacional de Farmacovigilancia, FEDRA. Se recogen los casos espontáneos registrados a través SEFV-H que tienen como sospechoso alguno de los medicamentos a estudio. Se seleccionan las sospechas de reacciones adversas registradas desde los cinco años anteriores a la difusión de la nota de seguridad hasta el 1 de abril 2024. Resultados: Durante el periodo a estudio para los principios activos seleccionados; metamizol, pseudoefedrina, topiramato, ácido valproico y agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), no se aprecian cambios significativos en el número de notificaciones recibidas en el momento de la publicación de la nota de prensa. Si bien, los resultados obtenidos en los meses posteriores no son estadísticamente significativos para el metamizol y los GLP-1, si se aprecia un ligero cambio en la tendencia para pseudoefedrina, topiramato y valproato. Conclusiones: La publicación de noticias alertando de un posible problema de seguridad con un medicamento no lleva asociado un incremento importante en el número de sospechas de RAM enviadas al SEFV-H.
Dirección
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Tutoría)
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Tutoría)
Tribunal
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
Calidad de vida en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS)
Autoría
L.M.G.
Máster Universitario en Salud Pública
L.M.G.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
20.06.2024 17:40
20.06.2024 17:40
Resumen
Introducción: La pandemia causada por el virus del SARS-CoV-2 ha obligado a la comunidad internacional a responder rápidamente en la investigación sobre los efectos que causa la enfermedad que provoca. La hospitalización por COVID-19 puede llegar a suponer un deterioro importante en la calidad de vida de las personas afectadas, ya que además de las molestias ocasionadas durante la estancia en el hospital es necesario evaluar las secuelas que la enfermedad ha causado a largo plazo. La calidad de vida se puede medir a través de instrumentos como son los cuestionarios validados. Objetivo: Medir la calidad de vida de las personas ingresadas por COVID-19 en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela y caracterizar los factores que intervienen en ella. Método: Se ha evaluado la calidad de vida meses después del alta a través de las respuestas al cuestionario WHOQOL-BREF (N=108). Se ha construido la variable calidad de vida y se ha realizado un análisis de regresión logística analizando las variables demográficas y relativas a hábitos de vida de los que se disponían datos. Resultados y conclusiones: Pese a encontrar alguna variable con cierta significación estadística, no se pudo explicar la calidad de vida de las personas participantes en el estudio con las variables analizadas. Se teoriza la necesidad de un mayor número de variables en la investigación para poder establecer relaciones con la calidad de vida de los pacientes.
Introducción: La pandemia causada por el virus del SARS-CoV-2 ha obligado a la comunidad internacional a responder rápidamente en la investigación sobre los efectos que causa la enfermedad que provoca. La hospitalización por COVID-19 puede llegar a suponer un deterioro importante en la calidad de vida de las personas afectadas, ya que además de las molestias ocasionadas durante la estancia en el hospital es necesario evaluar las secuelas que la enfermedad ha causado a largo plazo. La calidad de vida se puede medir a través de instrumentos como son los cuestionarios validados. Objetivo: Medir la calidad de vida de las personas ingresadas por COVID-19 en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela y caracterizar los factores que intervienen en ella. Método: Se ha evaluado la calidad de vida meses después del alta a través de las respuestas al cuestionario WHOQOL-BREF (N=108). Se ha construido la variable calidad de vida y se ha realizado un análisis de regresión logística analizando las variables demográficas y relativas a hábitos de vida de los que se disponían datos. Resultados y conclusiones: Pese a encontrar alguna variable con cierta significación estadística, no se pudo explicar la calidad de vida de las personas participantes en el estudio con las variables analizadas. Se teoriza la necesidad de un mayor número de variables en la investigación para poder establecer relaciones con la calidad de vida de los pacientes.
Dirección
Moure Rodríguez, Lucía (Tutoría)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO Cotutoría
Moure Rodríguez, Lucía (Tutoría)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO Cotutoría
Tribunal
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Relación entre consumo de tabaco y alcohol y depresión en la población adulta española
Autoría
C.G.S.
Máster Universitario en Salud Pública
C.G.S.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
24.09.2024 15:30
24.09.2024 15:30
Resumen
La depresión es la enfermedad mental más común globalmente, viéndose más afectadas las mujeres. Ésta se caracteriza por síntomas como tristeza, falta de energía, insomnio o incapacidad para el disfrute. La combinación de sucesos estresantes y la vulnerabilidad individual son las dos precondiciones para el desarrollo de una enfermedad mental. Esta última está determinada por una serie de factores (genéticos, sociodemográficos, psicosociales…) que difieren de unos individuos a otros, entre ellos el consumo de tabaco y alcohol. El alcohol es una de las sustancias más consumidas a nivel global, dos veces más por parte de los hombres, y su consumo de forma dañina está relacionado con las patologías neuropsiquiátricas. Por su parte, el hábito de fumar es la principal causa de muerte prevenible a nivel mundial y, como ocurría con el alcohol, es llevado a cabo mayormente por parte de los varones. En cuanto a la relación de estas sustancias con el trastorno depresivo, es común que la dependencia a la nicotina coexista con la patología y, además, el riesgo de depresión entre bebedores es 1,5 a 2 veces mayor que entre no bebedores. Este trabajo tiene como objetivo general analizar la relación entre el consumo de drogas legales y la prevalencia del trastorno depresivo en la población adulta española y, para ello, se analizaron los datos de la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020 (EESE 2020). Los resultados obtenidos muestran que la prevalencia de depresión es mayor en mujeres, mientras que ocurre lo contrario en cuanto al consumo de alcohol y tabaco. Además, hay asociación entre el consumo de tabaco y alcohol, el sexo, la edad y el nivel de estudios y el padecimiento de dicho trastorno. Las mujeres presentan el doble de diagnósticos que los hombres, los individuos que no saben leer o escribir lo presentan 3 veces más que los universitarios, cuanto más mayor sea la persona mayor prevalencia, los fumadores diarios tienen un 62,5% más de diagnósticos de depresión y, en cuanto a los bebedores, tan solo los exconsumidores muestran mayor frecuencia con respecto a aquellos que nunca lo han hecho. En conclusión, parece existir asociación entre el consumo de tabaco y alcohol y el padecimiento de depresión en la población española
La depresión es la enfermedad mental más común globalmente, viéndose más afectadas las mujeres. Ésta se caracteriza por síntomas como tristeza, falta de energía, insomnio o incapacidad para el disfrute. La combinación de sucesos estresantes y la vulnerabilidad individual son las dos precondiciones para el desarrollo de una enfermedad mental. Esta última está determinada por una serie de factores (genéticos, sociodemográficos, psicosociales…) que difieren de unos individuos a otros, entre ellos el consumo de tabaco y alcohol. El alcohol es una de las sustancias más consumidas a nivel global, dos veces más por parte de los hombres, y su consumo de forma dañina está relacionado con las patologías neuropsiquiátricas. Por su parte, el hábito de fumar es la principal causa de muerte prevenible a nivel mundial y, como ocurría con el alcohol, es llevado a cabo mayormente por parte de los varones. En cuanto a la relación de estas sustancias con el trastorno depresivo, es común que la dependencia a la nicotina coexista con la patología y, además, el riesgo de depresión entre bebedores es 1,5 a 2 veces mayor que entre no bebedores. Este trabajo tiene como objetivo general analizar la relación entre el consumo de drogas legales y la prevalencia del trastorno depresivo en la población adulta española y, para ello, se analizaron los datos de la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020 (EESE 2020). Los resultados obtenidos muestran que la prevalencia de depresión es mayor en mujeres, mientras que ocurre lo contrario en cuanto al consumo de alcohol y tabaco. Además, hay asociación entre el consumo de tabaco y alcohol, el sexo, la edad y el nivel de estudios y el padecimiento de dicho trastorno. Las mujeres presentan el doble de diagnósticos que los hombres, los individuos que no saben leer o escribir lo presentan 3 veces más que los universitarios, cuanto más mayor sea la persona mayor prevalencia, los fumadores diarios tienen un 62,5% más de diagnósticos de depresión y, en cuanto a los bebedores, tan solo los exconsumidores muestran mayor frecuencia con respecto a aquellos que nunca lo han hecho. En conclusión, parece existir asociación entre el consumo de tabaco y alcohol y el padecimiento de depresión en la población española
Dirección
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Tutoría)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Tutoría)
Tribunal
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Presidente/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Presidente/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Endocarditis sobre prótesis aórtica percutánea: incidencia, caracterización y pronóstico
Autoría
D.P.M.
Máster Universitario en Salud Pública
D.P.M.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
18.06.2024 10:30
18.06.2024 10:30
Resumen
La Endocarditis Infecciosa (EI) es una complicación poco común pero muy grave después del reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI). A pesar de la evolución del perfil de los pacientes sometidos a TAVI, el desarrollo de EI posterior todavía resulta potencialmente muy grave y/o mortal, aunque la tendencia haya sido decreciente en los últimos años. En este trabajo hemos incluido 1246 pacientes con estenosis aórtica severa a los que se les implantó una válvula aórtica percutánea en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela entre noviembre de 2008 y enero de 2023, para estudiar si han desarrollado endocarditis infecciosa después del implante de TAVI. La incidencia de la EI fue de 2,4%, un total 38 pacientes que habían sufrido la enfermedad, de los cuales fallecieron 24 (63,2%), lo cual demostró una elevada mortalidad por EI. Aunque se han detectado más casos en el primer año tras la implantación de la TAVI (60,5% de endocarditis precoz), el desarrollo de esta enfermedad después del primer año de seguimiento (39,5% de endocarditis tardía) demostró tener peor pronóstico dado que los gérmenes cursaron con infecciones más agresivas. Los factores predictores hallados fueron el sexo masculino (el 78,9% fueron hombres) y el filtrado glomerular. Los gérmenes más frecuentemente detectados pertenecían al grupo de los estafilococos y los enterococos. Dado el mal pronóstico de la EI después de TAVI y las limitadas opciones de intervención y tratamiento, los protocolos de prevención y la alerta precoz, son las mejores herramientas para disminuir su incidencia ante la falta de evidencias claras sobre otros factores predisponentes sobre los que podemos actuar.
La Endocarditis Infecciosa (EI) es una complicación poco común pero muy grave después del reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI). A pesar de la evolución del perfil de los pacientes sometidos a TAVI, el desarrollo de EI posterior todavía resulta potencialmente muy grave y/o mortal, aunque la tendencia haya sido decreciente en los últimos años. En este trabajo hemos incluido 1246 pacientes con estenosis aórtica severa a los que se les implantó una válvula aórtica percutánea en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela entre noviembre de 2008 y enero de 2023, para estudiar si han desarrollado endocarditis infecciosa después del implante de TAVI. La incidencia de la EI fue de 2,4%, un total 38 pacientes que habían sufrido la enfermedad, de los cuales fallecieron 24 (63,2%), lo cual demostró una elevada mortalidad por EI. Aunque se han detectado más casos en el primer año tras la implantación de la TAVI (60,5% de endocarditis precoz), el desarrollo de esta enfermedad después del primer año de seguimiento (39,5% de endocarditis tardía) demostró tener peor pronóstico dado que los gérmenes cursaron con infecciones más agresivas. Los factores predictores hallados fueron el sexo masculino (el 78,9% fueron hombres) y el filtrado glomerular. Los gérmenes más frecuentemente detectados pertenecían al grupo de los estafilococos y los enterococos. Dado el mal pronóstico de la EI después de TAVI y las limitadas opciones de intervención y tratamiento, los protocolos de prevención y la alerta precoz, son las mejores herramientas para disminuir su incidencia ante la falta de evidencias claras sobre otros factores predisponentes sobre los que podemos actuar.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
López Otero, Diego Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
López Otero, Diego Cotutoría
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Validez del RAE-CMBD como sistema de vigilancia de infección asociada a la asistencia sanitaria
Autoría
A.O.C.
Máster Universitario en Salud Pública
A.O.C.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
24.09.2024 15:50
24.09.2024 15:50
Resumen
Introducción Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) son un importante problema de salud pública y para la seguridad del paciente. El objetivo de este estudio fue identificar la validez de criterio del Registro de Actividad de Atención Especializada-Conjunto Mínimo Básico de Datos (RAE-CMBD) para la clasificación diagnóstica de IRAS. Métodos Estudio de validación de pruebas multicéntrico. Se analizó la validez de criterio del RAE-CMBD para la clasificación diagnóstica de IRAS empleando como referencia las IRAS del Estudio de Prevalencia de Infección Nosocomial España (EPINE) 2022 y 2023 de tres hospitales de tercer nivel. Se seleccionaron los códigos del CIE-10 propuestos por el Ministerio de Sanidad para los informes de IRAS. Se revisaron los informes de alta de una muestra aleatoria de casos para identificar si contenían diagnóstico de IRAS. Se calcularon los índices de validez, razones de probabilidad a posteriori y concordancia. Se empleó un modelo de regresión logística para la predicción de falsos negativos y falsos positivos. Se calcularon los intervalos de confianza al 95% (IC95%). Se usó el programa STATAv15. Se cuenta con la aprobación del Comité de Investigación Ética. Resultados. Se lograron 4745 emparejamientos unívocos entre RAE-CMBD y EPINE. El RAE-CMBD mostró una sensibilidad (SE) de 25,6% (IC95% 21,3-30,3), especificidad (SP) de 94,7% (IC95% 93,9-95,3), valor predictivo positivo (VPP) de 29,6% (IC95% 24,7-34,8) y negativo (VPN) de 93,5% (IC95% 92,8-94,3). La concordancia mostró un índice kappa de Cohen de 0,2. En el 53,33% (IC95% 40,89-65,37) de los informes de alta constaba el diagnóstico de IRAS. Uno de los hospitales participantes presentó menor probabilidad de falsos positivos con OR 0,5 (IC95% 0,3-0,7). Conclusiones El RAE-CMBD no parece una herramienta válida para establecer indicadores de IRAS. Esto podría estar relacionado con la ausencia del diagnóstico de IRAS en los informes de alta, ya que cuando esta información figura en el informe de alta, la sensibilidad mejora. Aumentar la validez del RAE-CMBD para la identificación de IRAS podría permitir establecer indicadores de seguridad del paciente comparables entre áreas. Es necesario buscar vías para mejorar la codificación RAE-CMBD para la detección de IRAS y la recogida de diagnóstico de IRAS en los informes de alta médica.
Introducción Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) son un importante problema de salud pública y para la seguridad del paciente. El objetivo de este estudio fue identificar la validez de criterio del Registro de Actividad de Atención Especializada-Conjunto Mínimo Básico de Datos (RAE-CMBD) para la clasificación diagnóstica de IRAS. Métodos Estudio de validación de pruebas multicéntrico. Se analizó la validez de criterio del RAE-CMBD para la clasificación diagnóstica de IRAS empleando como referencia las IRAS del Estudio de Prevalencia de Infección Nosocomial España (EPINE) 2022 y 2023 de tres hospitales de tercer nivel. Se seleccionaron los códigos del CIE-10 propuestos por el Ministerio de Sanidad para los informes de IRAS. Se revisaron los informes de alta de una muestra aleatoria de casos para identificar si contenían diagnóstico de IRAS. Se calcularon los índices de validez, razones de probabilidad a posteriori y concordancia. Se empleó un modelo de regresión logística para la predicción de falsos negativos y falsos positivos. Se calcularon los intervalos de confianza al 95% (IC95%). Se usó el programa STATAv15. Se cuenta con la aprobación del Comité de Investigación Ética. Resultados. Se lograron 4745 emparejamientos unívocos entre RAE-CMBD y EPINE. El RAE-CMBD mostró una sensibilidad (SE) de 25,6% (IC95% 21,3-30,3), especificidad (SP) de 94,7% (IC95% 93,9-95,3), valor predictivo positivo (VPP) de 29,6% (IC95% 24,7-34,8) y negativo (VPN) de 93,5% (IC95% 92,8-94,3). La concordancia mostró un índice kappa de Cohen de 0,2. En el 53,33% (IC95% 40,89-65,37) de los informes de alta constaba el diagnóstico de IRAS. Uno de los hospitales participantes presentó menor probabilidad de falsos positivos con OR 0,5 (IC95% 0,3-0,7). Conclusiones El RAE-CMBD no parece una herramienta válida para establecer indicadores de IRAS. Esto podría estar relacionado con la ausencia del diagnóstico de IRAS en los informes de alta, ya que cuando esta información figura en el informe de alta, la sensibilidad mejora. Aumentar la validez del RAE-CMBD para la identificación de IRAS podría permitir establecer indicadores de seguridad del paciente comparables entre áreas. Es necesario buscar vías para mejorar la codificación RAE-CMBD para la detección de IRAS y la recogida de diagnóstico de IRAS en los informes de alta médica.
Dirección
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Tutoría)
Vázquez Cancela, Olalla Cotutoría
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Tutoría)
Vázquez Cancela, Olalla Cotutoría
Tribunal
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Presidente/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Presidente/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Consumo de bebidas energéticas entre los jóvenes en España: Tendencias y características que influyen en su consumo
Autoría
A.T.T.
Máster Universitario en Salud Pública
A.T.T.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
18.06.2024 12:00
18.06.2024 12:00
Resumen
Introducción El consumo de bebidas energéticas entre los adolescentes se está convirtiendo en un problema de salud pública en todo el mundo. Los objetivos de este estudio fueron describir la tendencia temporal a lo largo del periodo 2014 a 2021 en la prevalencia del consumo de bebidas energéticas entre estudiantes de 14 a 18 años en España y cómo habían cambiado las características de los consumidores. Métodos La fuente de datos fueron los microdatos de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (2014-2021). Se calculó la prevalencia de consumo de bebidas energéticas de forma global; por sexo y edad; y en las 17 Comunidades Autónomas. Para identificar los factores asociados al consumo, se ajustaron modelos multivariantes. Las prevalencias y las odds ratio (OR) ajustadas se muestran con sus intervalos de confianza del 95% (IC95%); la distribución geográfica del consumo de bebidas energéticas se representó en mapas. Resultados La prevalencia de consumo de bebidas energéticas en los últimos 30 días osciló entre el 40,4% (2014) y el 45,0% (2021). Para cualquier año, la prevalencia fue mayor en los varones y varió entre las regiones. Ser varón; no español; ser estudiante repetidor de uno o más cursos académicos; no tener ninguno de los progenitores con estudios superiores o trabajo remunerado; o el consumo de tabaco, cannabis o alcohol aumentaron la probabilidad de consumo de bebidas energéticas. Conclusiones La prevalencia de consumo de bebidas energéticas entre los estudiantes españoles de 14 a 18 años ha mostrado una tendencia ascendente en ambos sexos, especialmente entre las chicas. Las características de los consumidores han mostrado cambios mínimos durante este periodo. Reconocer y comprender estas tendencias, las diferencias entre regiones y los factores asociados al consumo es fundamental para dirigir los esfuerzos a educar a los jóvenes sobre los riesgos que conllevan y prevenir el inicio en el consumo de bebidas energéticas.
Introducción El consumo de bebidas energéticas entre los adolescentes se está convirtiendo en un problema de salud pública en todo el mundo. Los objetivos de este estudio fueron describir la tendencia temporal a lo largo del periodo 2014 a 2021 en la prevalencia del consumo de bebidas energéticas entre estudiantes de 14 a 18 años en España y cómo habían cambiado las características de los consumidores. Métodos La fuente de datos fueron los microdatos de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (2014-2021). Se calculó la prevalencia de consumo de bebidas energéticas de forma global; por sexo y edad; y en las 17 Comunidades Autónomas. Para identificar los factores asociados al consumo, se ajustaron modelos multivariantes. Las prevalencias y las odds ratio (OR) ajustadas se muestran con sus intervalos de confianza del 95% (IC95%); la distribución geográfica del consumo de bebidas energéticas se representó en mapas. Resultados La prevalencia de consumo de bebidas energéticas en los últimos 30 días osciló entre el 40,4% (2014) y el 45,0% (2021). Para cualquier año, la prevalencia fue mayor en los varones y varió entre las regiones. Ser varón; no español; ser estudiante repetidor de uno o más cursos académicos; no tener ninguno de los progenitores con estudios superiores o trabajo remunerado; o el consumo de tabaco, cannabis o alcohol aumentaron la probabilidad de consumo de bebidas energéticas. Conclusiones La prevalencia de consumo de bebidas energéticas entre los estudiantes españoles de 14 a 18 años ha mostrado una tendencia ascendente en ambos sexos, especialmente entre las chicas. Las características de los consumidores han mostrado cambios mínimos durante este periodo. Reconocer y comprender estas tendencias, las diferencias entre regiones y los factores asociados al consumo es fundamental para dirigir los esfuerzos a educar a los jóvenes sobre los riesgos que conllevan y prevenir el inicio en el consumo de bebidas energéticas.
Dirección
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
Mouriño Castro, Nerea Cotutoría
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
Mouriño Castro, Nerea Cotutoría
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
¿Existe un patrón común en las revistas que publican artículos procedentes de paper mills?: Un estudio transversal.
Autoría
N.M.F.
Máster Universitario en Salud Pública
N.M.F.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
20.06.2024 17:20
20.06.2024 17:20
Resumen
RESUMEN Objetivos: El objetivo principal es describir las características de las revistas con retractaciones de artículos por proceder de paper mills. Adicionalmente, se pretende buscar correlaciones para identificar patrones o factores que puedan hacer a una revista más vulnerable al ataque por parte de las paper mills. Diseño: Estudio transversal Entorno: Se utilizaron diferentes fuentes de datos: Retraction Watch (RW) para identificar paper mills y revistas afectadas, Web of Science (WOS) para el recuento de artículos por revista (2020-2022), y Journal Citation Reports (JCR) 2022 para las variables clave. Además, se obtuvieron datos de las páginas web oficiales de las propias revistas. Población de estudio: Todas las revistas afectadas por retractaciones de artículos originales debido a la presencia de “paper mills” con fecha de retractación por este motivo comprendida entre el 1 de enero de 2020 y el 23 de enero de 2023. Principales medidas de resultado: Las revistas se categorizaron en tres grupos según el número de paper mills publicados. Se realizaron análisis descriptivos para examinar sus características principales: país, editorial, factor de impacto, cuartil, porcentaje de acceso abierto, porcentaje de artículos originales, categorías, número de editores, número de ítems citables y tiempo de espera editorial. Además, se exploraron correlaciones entre variables cuantitativas y se realizaron análisis de regresión logística ordinal y binaria para evaluar la relación con el número de paper mills retractados. Resultados: Se identificaron un total de 2.051 artículos retractados en 142 revistas. Las 35 revistas con más paper mills acumulan el 89,42% de las retractaciones. Las revistas incluidas se sitúan mayoritariamente en Q2 (35,2%) y Q3 (29,6%). Se produce un incremento del valor mediano de los ítems citables conforme avanza el grupo. El grupo 3 tiene un porcentaje de acceso abierto del 71,6% (valor mediano) y la mediana del factor de impacto de mantiene aproximadamente en 4 en todos los grupos analizados. Además, se encontró una correlación inversa significativa (Rho de Spearman: -0.1891, p-valor: 0.0293) entre el porcentaje de artículos originales y el número de paper mills retractados. Conclusiones: Las retractaciones por paper mills sufren un patrón de concentración editorial en revistas con características comunes: alto porcentaje de acceso abierto, cuartiles intermedios, bajo factor de impacto y un alto volumen de ítems citables. No parece haber influencia del volumen del equipo editorial. Es necesario que investigaciones futuras analicen más a fondo la influencia del tiempo de espera editorial.
RESUMEN Objetivos: El objetivo principal es describir las características de las revistas con retractaciones de artículos por proceder de paper mills. Adicionalmente, se pretende buscar correlaciones para identificar patrones o factores que puedan hacer a una revista más vulnerable al ataque por parte de las paper mills. Diseño: Estudio transversal Entorno: Se utilizaron diferentes fuentes de datos: Retraction Watch (RW) para identificar paper mills y revistas afectadas, Web of Science (WOS) para el recuento de artículos por revista (2020-2022), y Journal Citation Reports (JCR) 2022 para las variables clave. Además, se obtuvieron datos de las páginas web oficiales de las propias revistas. Población de estudio: Todas las revistas afectadas por retractaciones de artículos originales debido a la presencia de “paper mills” con fecha de retractación por este motivo comprendida entre el 1 de enero de 2020 y el 23 de enero de 2023. Principales medidas de resultado: Las revistas se categorizaron en tres grupos según el número de paper mills publicados. Se realizaron análisis descriptivos para examinar sus características principales: país, editorial, factor de impacto, cuartil, porcentaje de acceso abierto, porcentaje de artículos originales, categorías, número de editores, número de ítems citables y tiempo de espera editorial. Además, se exploraron correlaciones entre variables cuantitativas y se realizaron análisis de regresión logística ordinal y binaria para evaluar la relación con el número de paper mills retractados. Resultados: Se identificaron un total de 2.051 artículos retractados en 142 revistas. Las 35 revistas con más paper mills acumulan el 89,42% de las retractaciones. Las revistas incluidas se sitúan mayoritariamente en Q2 (35,2%) y Q3 (29,6%). Se produce un incremento del valor mediano de los ítems citables conforme avanza el grupo. El grupo 3 tiene un porcentaje de acceso abierto del 71,6% (valor mediano) y la mediana del factor de impacto de mantiene aproximadamente en 4 en todos los grupos analizados. Además, se encontró una correlación inversa significativa (Rho de Spearman: -0.1891, p-valor: 0.0293) entre el porcentaje de artículos originales y el número de paper mills retractados. Conclusiones: Las retractaciones por paper mills sufren un patrón de concentración editorial en revistas con características comunes: alto porcentaje de acceso abierto, cuartiles intermedios, bajo factor de impacto y un alto volumen de ítems citables. No parece haber influencia del volumen del equipo editorial. Es necesario que investigaciones futuras analicen más a fondo la influencia del tiempo de espera editorial.
Dirección
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Tutoría)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA Cotutoría
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Tutoría)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA Cotutoría
Tribunal
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Prevalencia y caracterización de consumo de cigarrillos electrónicos en Europa: una revisión sistemática.
Autoría
M.M.R.
Máster Universitario en Salud Pública
M.M.R.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
24.09.2024 09:40
24.09.2024 09:40
Resumen
INTRODUCCIÓN: El uso de cigarrillos electrónicos (CE) ha aumentado en los últimos años especialmente entre la gente joven no fumadora. Esto supone un problema de salud pública, ya que su consumo podría ser la puerta de entrada al consumo de tabaco convencional. El objetivo de este trabajo es identificar la prevalencia de consumo de CE en no fumadores de tabaco convencional en población general y estudiantes universitarios en Europa, así como las características de los consumidores. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica, registrada en Prospero, en las bases de datos MEDLINE (Pubmed), EMBASE y Cochrane siguiendo las directrices PRISMA 2020. Se generaron tablas de extracción adhoc y se valoró la calidad de los estudios incluidos. RESULTADOS: Se identificaron 45 estudios, de los que 32 se corresponden con población general y 13 con población universitaria. El primer estudio identificado se publica en Reino Unido en el año 2013. El número de estudios varía entre países y la prevalencia de consumo varía entre poblaciones y países, siendo máxima en población universitaria exfumadora de Italia (38,6%). Para los países en los que hay más de una estimación (6 países) se observa que la prevalencia ha aumentado. Las preguntas incluidas varían entre estudios y el periodo de evocación de recuerdo también, lo que dificulta la comparabilidad. Entre los predictores de consumo, nueve de 17 estudios identifican el sexo masculino, 11 de 12 el haber sido consumidor de tabaco convencional y siete de 13 una menor edad. CONCLUSIONES: La falta de homogeneidad en las preguntas incluidas, en la definición de la población a estudio y, entre otros, en el periodo para el que se evoca el recuerdo asociado al consumo, dificultan la comparación de resultados. Si bien, las prevalencias estimadas en los diferentes estudios, especialmente en aquellos realizados en jóvenes, apuntan a que el uso de CE debe ser monitorizado en detalle, reforzándose la vigilancia y la regulación de estos dispositivos y equiparándolos al tabaco convencional.
INTRODUCCIÓN: El uso de cigarrillos electrónicos (CE) ha aumentado en los últimos años especialmente entre la gente joven no fumadora. Esto supone un problema de salud pública, ya que su consumo podría ser la puerta de entrada al consumo de tabaco convencional. El objetivo de este trabajo es identificar la prevalencia de consumo de CE en no fumadores de tabaco convencional en población general y estudiantes universitarios en Europa, así como las características de los consumidores. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica, registrada en Prospero, en las bases de datos MEDLINE (Pubmed), EMBASE y Cochrane siguiendo las directrices PRISMA 2020. Se generaron tablas de extracción adhoc y se valoró la calidad de los estudios incluidos. RESULTADOS: Se identificaron 45 estudios, de los que 32 se corresponden con población general y 13 con población universitaria. El primer estudio identificado se publica en Reino Unido en el año 2013. El número de estudios varía entre países y la prevalencia de consumo varía entre poblaciones y países, siendo máxima en población universitaria exfumadora de Italia (38,6%). Para los países en los que hay más de una estimación (6 países) se observa que la prevalencia ha aumentado. Las preguntas incluidas varían entre estudios y el periodo de evocación de recuerdo también, lo que dificulta la comparabilidad. Entre los predictores de consumo, nueve de 17 estudios identifican el sexo masculino, 11 de 12 el haber sido consumidor de tabaco convencional y siete de 13 una menor edad. CONCLUSIONES: La falta de homogeneidad en las preguntas incluidas, en la definición de la población a estudio y, entre otros, en el periodo para el que se evoca el recuerdo asociado al consumo, dificultan la comparación de resultados. Si bien, las prevalencias estimadas en los diferentes estudios, especialmente en aquellos realizados en jóvenes, apuntan a que el uso de CE debe ser monitorizado en detalle, reforzándose la vigilancia y la regulación de estos dispositivos y equiparándolos al tabaco convencional.
Dirección
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA Cotutoría
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA Cotutoría
Tribunal
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
Caracterización de los consumidores de riesgo de cannabis en España: EDADES 2022
Autoría
R.C.F.
Máster Universitario en Salud Pública
R.C.F.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
20.06.2024 17:00
20.06.2024 17:00
Resumen
El cannabis es la droga ilegal más consumida en España. Su uso está asociado a múltiples riesgos para la salud, especialmente a nivel psicológico. El objetivo de este trabajo es describir la prevalencia del consumo de cannabis y de su consumo de riesgo en la población de 15 a 64 años en España y sus comunidades autónomas (CC. AA.) en 2022, y analizar las características asociadas al consumo de riesgo de cannabis. Se analizaron los datos de la encuesta EDADES 2022 (n de 26.344). Se estimaron prevalencias de consumo por sexo, grupo de edad y categoría de la escala Cannabis Abuse Screening Test (CAST). Se ajustaron modelos de regresión logística para la caracterización de los consumidores de riesgo (CAST mayor o igual a 4 puntos). Las prevalencias y odds ratio (OR) se acompañan de intervalos de confianza del 95% (IC95%) y se presentan mapas con la prevalencia de consumo de riesgo de cannabis en las CC. AA. En 2022, la prevalencia de consumo de cannabis en los últimos 12 meses en la población española de 15 a 64 años fue del 10,6 % (IC95%: 10,2-11,1); el 49,9% (IC95%: 47,6-52,2) de estos consumidores presentaron un consumo de riesgo. La prevalencia de consumo de riesgo aumenta con la edad y en el sexo masculino, encontrándose la mayor prevalencia en el grupo de 35 a 44 años [57,0% (IC95%: 51,6-62,2)]. Las CC. AA. con mayor prevalencia de consumo de riesgo de cannabis fueron la Región de Murcia, Castilla La Mancha, Canarias y las Illes Balears. El sexo masculino (OR 1,8 [IC95%: 1,5-2,3]), tener estudios básicos (OR 3,2 [IC95%: 2,0-5,0]), estar en paro (OR 1,9 [IC95%: 1,4-2,7]) y haber consumido tabaco en los últimos 12 meses (OR 3,5 [IC95%: 2,4-5,2]) aumentan la odds de presentar un consumo de riesgo de cannabis. En 2022 en España casi 11 de cada 100 personas consumieron cannabis en los últimos 12 meses, y de estos la mitad presentaron un consumo de riesgo. La prevalencia de consumo de riesgo varía entre las CC. AA. Conocer las características asociadas al consumo de riesgo de cannabis es necesario para la correcta implementación de políticas de salud pública que prevengan el consumo de cannabis y también los daños asociados al mismo.
El cannabis es la droga ilegal más consumida en España. Su uso está asociado a múltiples riesgos para la salud, especialmente a nivel psicológico. El objetivo de este trabajo es describir la prevalencia del consumo de cannabis y de su consumo de riesgo en la población de 15 a 64 años en España y sus comunidades autónomas (CC. AA.) en 2022, y analizar las características asociadas al consumo de riesgo de cannabis. Se analizaron los datos de la encuesta EDADES 2022 (n de 26.344). Se estimaron prevalencias de consumo por sexo, grupo de edad y categoría de la escala Cannabis Abuse Screening Test (CAST). Se ajustaron modelos de regresión logística para la caracterización de los consumidores de riesgo (CAST mayor o igual a 4 puntos). Las prevalencias y odds ratio (OR) se acompañan de intervalos de confianza del 95% (IC95%) y se presentan mapas con la prevalencia de consumo de riesgo de cannabis en las CC. AA. En 2022, la prevalencia de consumo de cannabis en los últimos 12 meses en la población española de 15 a 64 años fue del 10,6 % (IC95%: 10,2-11,1); el 49,9% (IC95%: 47,6-52,2) de estos consumidores presentaron un consumo de riesgo. La prevalencia de consumo de riesgo aumenta con la edad y en el sexo masculino, encontrándose la mayor prevalencia en el grupo de 35 a 44 años [57,0% (IC95%: 51,6-62,2)]. Las CC. AA. con mayor prevalencia de consumo de riesgo de cannabis fueron la Región de Murcia, Castilla La Mancha, Canarias y las Illes Balears. El sexo masculino (OR 1,8 [IC95%: 1,5-2,3]), tener estudios básicos (OR 3,2 [IC95%: 2,0-5,0]), estar en paro (OR 1,9 [IC95%: 1,4-2,7]) y haber consumido tabaco en los últimos 12 meses (OR 3,5 [IC95%: 2,4-5,2]) aumentan la odds de presentar un consumo de riesgo de cannabis. En 2022 en España casi 11 de cada 100 personas consumieron cannabis en los últimos 12 meses, y de estos la mitad presentaron un consumo de riesgo. La prevalencia de consumo de riesgo varía entre las CC. AA. Conocer las características asociadas al consumo de riesgo de cannabis es necesario para la correcta implementación de políticas de salud pública que prevengan el consumo de cannabis y también los daños asociados al mismo.
Dirección
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
GUERRA TORT, CARLA Cotutoría
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
GUERRA TORT, CARLA Cotutoría
Tribunal
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Presidente/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Secretario/a)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Vocal)
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Presidente/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Secretario/a)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Vocal)
Brotes de origen alimentario en Europa (2018-2022)
Autoría
M.C.A.
Máster Universitario en Salud Pública
M.C.A.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
18.06.2024 11:10
18.06.2024 11:10
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las enfermedades transmitidas por alimentos, causadas por patógenos como Campylobacter, Salmonella spp, Escherichia coli y Listeria monocytogenes, han visto un aumento preocupante en Europa, según el informe de 2022 de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), afectando gravemente la salud pública y subrayando la urgencia de estrategias de prevención y control eficaces. Este análisis busca profundizar en la comprensión de los brotes de origen alimentario en Europa entre 2018 y 2022, destacando la importancia de la vigilancia y el estudio detallado de los datos relacionados para garantizar la seguridad alimentaria. OBJETIVOS: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en Europa entre 2018 y 2022, identificando los patógenos predominantes, determinando los alimentos implicados y origen de contaminación más comunes, las consecuencias clínicas y las medidas de control y prevención implementadas. MÉTODOS: Se ha realizado una revisión de alcance de la literatura siguiendo las directrices PRISMA-ScR en bases de datos biomédicas. Se seleccionaron estudios observacionales que investigasen brotes de enfermedades de transmisión alimentaria, donde la fuente de contagio fueran los alimentos y localizados en países de la Unión Europea, Reino Unido y Noruega. Se excluyeron estudios sobre brotes con anterioridad al 2018, revisiones narrativas, artículos de opinión, editoriales o comunicaciones a congresos RESULTADOS: Se recuperaron 845 artículos a partir de la búsqueda bibliográfica de los cuales 28 fueron incluidos en el trabajo. Salmonella spp fue el agente causal más reportado y, la carne y procesados cárnicos de cerdo, el principal alimento implicado. La contaminación de alimentos ocurrió principalmente durante el procesado. La sintomatología reportada fue mayoritariamente de tipo gastrointestinal. Las medidas de control se centraron en la capacitación del personal en APPCC e higiene. Se utilizaron la PCR y la secuenciación WGS como métodos de detección. CONCLUSIONES: La revisión de brotes de enfermedades alimentarias en Europa entre 2018 y 2022 ofrece una visión general sobre los patógenos predominantes, los medios de transmisión y las medidas de control adoptadas. Fortalecer las medidas de vigilancia y control de enfermedades alimentarias es vital para reducir su impacto en la salud pública. Es necesario intensificar el monitoreo y establecer estrategias efectivas para prevenir o realizar una detección precoz, antes de que los alimentos lleguen a los consumidores.
INTRODUCCIÓN: Las enfermedades transmitidas por alimentos, causadas por patógenos como Campylobacter, Salmonella spp, Escherichia coli y Listeria monocytogenes, han visto un aumento preocupante en Europa, según el informe de 2022 de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), afectando gravemente la salud pública y subrayando la urgencia de estrategias de prevención y control eficaces. Este análisis busca profundizar en la comprensión de los brotes de origen alimentario en Europa entre 2018 y 2022, destacando la importancia de la vigilancia y el estudio detallado de los datos relacionados para garantizar la seguridad alimentaria. OBJETIVOS: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en Europa entre 2018 y 2022, identificando los patógenos predominantes, determinando los alimentos implicados y origen de contaminación más comunes, las consecuencias clínicas y las medidas de control y prevención implementadas. MÉTODOS: Se ha realizado una revisión de alcance de la literatura siguiendo las directrices PRISMA-ScR en bases de datos biomédicas. Se seleccionaron estudios observacionales que investigasen brotes de enfermedades de transmisión alimentaria, donde la fuente de contagio fueran los alimentos y localizados en países de la Unión Europea, Reino Unido y Noruega. Se excluyeron estudios sobre brotes con anterioridad al 2018, revisiones narrativas, artículos de opinión, editoriales o comunicaciones a congresos RESULTADOS: Se recuperaron 845 artículos a partir de la búsqueda bibliográfica de los cuales 28 fueron incluidos en el trabajo. Salmonella spp fue el agente causal más reportado y, la carne y procesados cárnicos de cerdo, el principal alimento implicado. La contaminación de alimentos ocurrió principalmente durante el procesado. La sintomatología reportada fue mayoritariamente de tipo gastrointestinal. Las medidas de control se centraron en la capacitación del personal en APPCC e higiene. Se utilizaron la PCR y la secuenciación WGS como métodos de detección. CONCLUSIONES: La revisión de brotes de enfermedades alimentarias en Europa entre 2018 y 2022 ofrece una visión general sobre los patógenos predominantes, los medios de transmisión y las medidas de control adoptadas. Fortalecer las medidas de vigilancia y control de enfermedades alimentarias es vital para reducir su impacto en la salud pública. Es necesario intensificar el monitoreo y establecer estrategias efectivas para prevenir o realizar una detección precoz, antes de que los alimentos lleguen a los consumidores.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Mascareñas García, Marta Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Mascareñas García, Marta Cotutoría
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Prevalencia de consumo de alcohol y caracterización del consumo de riesgo en España.
Autoría
A.G.M.
Máster Universitario en Salud Pública
A.G.M.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
18.06.2024 12:20
18.06.2024 12:20
Resumen
Introducción: El alcohol es una sustancia psicoactiva responsable de millones de muertes anualmente en el mundo y asociada con más de 200 enfermedades. Su consumo es un factor de riesgo para enfermedades no transmisibles y transmisibles, además de estar ligado a accidentes, violencia y pérdida de productividad laboral. El objetivo de este estudio fue estimar la prevalencia de consumo de alcohol y de riesgo de alcohol en la población española de 15-64 años en el año 2020, así como caracterizar este último. Material y métodos: Se utilizaron los microdatos de la encuesta EDADES 2019/2020 (n=17.899). Se estimaron las prevalencias de consumo de alcohol a nivel global, por sexo y por grupo de edad, y las prevalencias de consumo de riesgo de alcohol a nivel nacional y por comunidades autónomas, desglosadas por sexo. Se ajustaron tres modelos de regresión logística multivariante para caracterizar el consumo de riesgo de alcohol. Resultados: La prevalencia de consumo de alcohol en la población española de 15 a 64 años es del 93,0% (IC95% 92,5-93,4) alguna vez en la vida y del 63,0% (IC95% 62,1-63,9) en los últimos 30 días, siendo más alta en hombres que en mujeres en todos los momentos temporales. En cuanto a la prevalencia de consumo de riesgo de alcohol, es del 5,6% (IC 95% 5,2-6,1), siendo más alta en hombres, especialmente entre los 15 y 34 años, con un 10,6% (IC 95% 9,4-11,8). Factores como el desempleo, la falta de pareja, el no haber nacido en España y el consumo de tabaco o cannabis aumentan la probabilidad de consumo de riesgo de alcohol. En hombres, el consumo de cannabis en el último año es el factor más influyente (OR=2,8 IC95% 2,2-3,6), mientras que en mujeres, la situación laboral, la convivencia y la visibilidad de situaciones relacionadas con drogas en el barrio no aumentan la odds de consumo de riesgo. Conclusiones: La prevalencia de consumo de alcohol en España es alta, particularmente entre hombres jóvenes. Factores como el desempleo y el consumo de tabaco y/o cannabis se relacionan con un mayor consumo de riesgo, subrayando la importancia de políticas preventivas para mejorar la salud pública.
Introducción: El alcohol es una sustancia psicoactiva responsable de millones de muertes anualmente en el mundo y asociada con más de 200 enfermedades. Su consumo es un factor de riesgo para enfermedades no transmisibles y transmisibles, además de estar ligado a accidentes, violencia y pérdida de productividad laboral. El objetivo de este estudio fue estimar la prevalencia de consumo de alcohol y de riesgo de alcohol en la población española de 15-64 años en el año 2020, así como caracterizar este último. Material y métodos: Se utilizaron los microdatos de la encuesta EDADES 2019/2020 (n=17.899). Se estimaron las prevalencias de consumo de alcohol a nivel global, por sexo y por grupo de edad, y las prevalencias de consumo de riesgo de alcohol a nivel nacional y por comunidades autónomas, desglosadas por sexo. Se ajustaron tres modelos de regresión logística multivariante para caracterizar el consumo de riesgo de alcohol. Resultados: La prevalencia de consumo de alcohol en la población española de 15 a 64 años es del 93,0% (IC95% 92,5-93,4) alguna vez en la vida y del 63,0% (IC95% 62,1-63,9) en los últimos 30 días, siendo más alta en hombres que en mujeres en todos los momentos temporales. En cuanto a la prevalencia de consumo de riesgo de alcohol, es del 5,6% (IC 95% 5,2-6,1), siendo más alta en hombres, especialmente entre los 15 y 34 años, con un 10,6% (IC 95% 9,4-11,8). Factores como el desempleo, la falta de pareja, el no haber nacido en España y el consumo de tabaco o cannabis aumentan la probabilidad de consumo de riesgo de alcohol. En hombres, el consumo de cannabis en el último año es el factor más influyente (OR=2,8 IC95% 2,2-3,6), mientras que en mujeres, la situación laboral, la convivencia y la visibilidad de situaciones relacionadas con drogas en el barrio no aumentan la odds de consumo de riesgo. Conclusiones: La prevalencia de consumo de alcohol en España es alta, particularmente entre hombres jóvenes. Factores como el desempleo y el consumo de tabaco y/o cannabis se relacionan con un mayor consumo de riesgo, subrayando la importancia de políticas preventivas para mejorar la salud pública.
Dirección
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
REY BRANDARIZ, JULIA Cotutoría
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
REY BRANDARIZ, JULIA Cotutoría
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Cannabis: caracterización de los perfiles de consumo en adolescentes de Galicia
Autoría
S.F.N.
Máster Universitario en Salud Pública
S.F.N.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
20.06.2024 17:40
20.06.2024 17:40
Resumen
Introducción El consumo de drogas, tanto legales como ilegales, es el principal problema para la salud en los países desarrollados siendo el consumo de cannabis la tercera sustancia psicoactiva más consumida entre los jóvenes, después del alcohol y el tabaco. El objetivo del presente estudio es la caracterización de los perfiles de los adolescentes gallegos asociados al consumo de cannabis. Métodos La fuente de datos fue la Encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2023). Se analizó la información referida al consumo de cannabis en los últimos 30 dias y su relación con variables sociodemográficas, relaciones en el marco familiar, desempeño académico, ocio o concurrencia de consumo de otras drogas. Se estimaron prevalencias y odds ratios (OR) mediante modelos de regresión logística. Resultados Los jóvenes varones tienen una mayor probabilidad de consumir cannabis (OR 1,3; IC95% 0,9-1,9) siendo la probabilidad mayor en aquellos que nacen fuera de España (OR 2,1; IC95% 1,1-3,9) y en los que tienen una situación económica familiar por encima de la media de las familias españolas (OR 1,3; IC95% 0,8-2,1). La permisividad de los padres hacía el consumo de sustancias de sus hijos, principalmente cannabis, (OR 3,2; IC95% 1,3-8,0); unas notas bajas (OR 2,6; IC95% 1,5-4,8); el consumo de sustancias tales como el tabaco a diario (OR 9,6; IC95% 5,4-17,1); verse envuelto en situaciones de riesgo (OR 3,1; IC95% 1,8-5,4) y resultarle fácil conseguir sustancias ilegales (OR 2,4; IC95% 1,5-3,7) aumentan la probabilidad de consumo. Conclusiones La prevalencia del consumo de cannabis en los jóvenes gallegos se ve influenciada, no solo por sus características sociodemográficas, sino también por otros ámbitos como son las relaciones en el marco familiar; el desempeño académico; los problemas en los que se ven envueltos debido al consumo de sustancias y las actitudes e información que tienen sobre el tema de las drogas. La identificación de estas variables pertenecientes a la esfera social y académica de los jóvenes permitirá desarrollar medidas de salud pública más efectivas. Así la educación familiar centrada en que se debe comunicar y cómo se debe actuar con los jóvenes parece ser determinante.
Introducción El consumo de drogas, tanto legales como ilegales, es el principal problema para la salud en los países desarrollados siendo el consumo de cannabis la tercera sustancia psicoactiva más consumida entre los jóvenes, después del alcohol y el tabaco. El objetivo del presente estudio es la caracterización de los perfiles de los adolescentes gallegos asociados al consumo de cannabis. Métodos La fuente de datos fue la Encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2023). Se analizó la información referida al consumo de cannabis en los últimos 30 dias y su relación con variables sociodemográficas, relaciones en el marco familiar, desempeño académico, ocio o concurrencia de consumo de otras drogas. Se estimaron prevalencias y odds ratios (OR) mediante modelos de regresión logística. Resultados Los jóvenes varones tienen una mayor probabilidad de consumir cannabis (OR 1,3; IC95% 0,9-1,9) siendo la probabilidad mayor en aquellos que nacen fuera de España (OR 2,1; IC95% 1,1-3,9) y en los que tienen una situación económica familiar por encima de la media de las familias españolas (OR 1,3; IC95% 0,8-2,1). La permisividad de los padres hacía el consumo de sustancias de sus hijos, principalmente cannabis, (OR 3,2; IC95% 1,3-8,0); unas notas bajas (OR 2,6; IC95% 1,5-4,8); el consumo de sustancias tales como el tabaco a diario (OR 9,6; IC95% 5,4-17,1); verse envuelto en situaciones de riesgo (OR 3,1; IC95% 1,8-5,4) y resultarle fácil conseguir sustancias ilegales (OR 2,4; IC95% 1,5-3,7) aumentan la probabilidad de consumo. Conclusiones La prevalencia del consumo de cannabis en los jóvenes gallegos se ve influenciada, no solo por sus características sociodemográficas, sino también por otros ámbitos como son las relaciones en el marco familiar; el desempeño académico; los problemas en los que se ven envueltos debido al consumo de sustancias y las actitudes e información que tienen sobre el tema de las drogas. La identificación de estas variables pertenecientes a la esfera social y académica de los jóvenes permitirá desarrollar medidas de salud pública más efectivas. Así la educación familiar centrada en que se debe comunicar y cómo se debe actuar con los jóvenes parece ser determinante.
Dirección
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
Santiago Perez, María Isolina Cotutoría
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
Santiago Perez, María Isolina Cotutoría
Tribunal
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Presidente/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Secretario/a)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Vocal)
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Presidente/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Secretario/a)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Vocal)
Conocimiento, actitudes y prácticas del uso de benzodiacepinas en estudiantes universitarios de la USC.
Autoría
M.C.R.
Máster Universitario en Salud Pública
M.C.R.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
24.09.2024 10:20
24.09.2024 10:20
Resumen
RESUMEN Objetivos El consumo de benzodiacepinas se ha disparado en los últimos años a nivel mundial, llegando a ser actualmente un problema de salud pública. El objetivo de este estudio es identificar qué actitudes están relacionadas con el consumo de benzodiacepinas en estudiantes de la Universidad de Santiago para diseñar intervenciones educativas que ayuden a reducir el consumo de estos fármacos en población universitaria. Métodos Se realizó un estudio transversal a partir de un cuestionario validado de conocimientos, actitudes y prácticas. El cuestionario fue autocumplimentado y llevado a cabo por los alumnos de la Universidad de Santiago de Compostela, en Galicia, con un número de participantes n igual a 624 (n = 624). El grado de acuerdo con cada ítem de conocimiento y actitudes se midió utilizando una escala horizontal numerada del 1 al 10, siendo 1 totalmente en desacuerdo y 10 totalmente de acuerdo. Los datos fueron analizados mediante regresión logística. Resultados De los 624 estudiantes encuestados, 396 (el 64%) eran no consumidores y 224 (el 36%) eran consumidores. El estudio muestra que los consumidores de benzodiacepinas tienen una mayor aceptación hacía su uso en el día a día, pero también hacia guardarlas para usarlas en el futuro. No hay diferencias significativas en las actitudes hacia los profesionales de la salud entre consumidores y no consumidores. Conclusiones El estudio sugiere que el consumo de benzodiacepinas entre los estudiantes de la Universidad de Santiago es mayor que en otros estudios. Se recomienda diseñar intervenciones educativas para mejorar las actitudes en función de las asociaciones con alguna de las actitudes evaluadas.
RESUMEN Objetivos El consumo de benzodiacepinas se ha disparado en los últimos años a nivel mundial, llegando a ser actualmente un problema de salud pública. El objetivo de este estudio es identificar qué actitudes están relacionadas con el consumo de benzodiacepinas en estudiantes de la Universidad de Santiago para diseñar intervenciones educativas que ayuden a reducir el consumo de estos fármacos en población universitaria. Métodos Se realizó un estudio transversal a partir de un cuestionario validado de conocimientos, actitudes y prácticas. El cuestionario fue autocumplimentado y llevado a cabo por los alumnos de la Universidad de Santiago de Compostela, en Galicia, con un número de participantes n igual a 624 (n = 624). El grado de acuerdo con cada ítem de conocimiento y actitudes se midió utilizando una escala horizontal numerada del 1 al 10, siendo 1 totalmente en desacuerdo y 10 totalmente de acuerdo. Los datos fueron analizados mediante regresión logística. Resultados De los 624 estudiantes encuestados, 396 (el 64%) eran no consumidores y 224 (el 36%) eran consumidores. El estudio muestra que los consumidores de benzodiacepinas tienen una mayor aceptación hacía su uso en el día a día, pero también hacia guardarlas para usarlas en el futuro. No hay diferencias significativas en las actitudes hacia los profesionales de la salud entre consumidores y no consumidores. Conclusiones El estudio sugiere que el consumo de benzodiacepinas entre los estudiantes de la Universidad de Santiago es mayor que en otros estudios. Se recomienda diseñar intervenciones educativas para mejorar las actitudes en función de las asociaciones con alguna de las actitudes evaluadas.
Dirección
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Tutoría)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Tutoría)
Tribunal
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
Prevalencia de binge drinking en España, 2005-2022
Autoría
S.B.M.F.B.
Máster Universitario en Salud Pública
S.B.M.F.B.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
24.09.2024 09:00
24.09.2024 09:00
Resumen
RESUMEN Introducción: El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida entre la población adulta española de 15 a 64 años. Entre los diferentes patrones de consumo relacionados con el consumo de alcohol, está el consumo intensivo, de atracón o binge drinking, asociado a importantes problemas de salud. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución del consumo intensivo de alcohol en España y caracterizar a las personas que lo practican entre la población adulta de 15 a 64 años. Métodos: Se analizó la prevalencia de binge drinking a nivel global, por sexo y edad, y en las comunidades autónomas (CC.AA.) empleando los microdatos extraídos de las encuestas englobadas en el estudio Encuestas sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES), durante el periodo 2005-2022. Aplicando modelos de regresión multivariantes se identificaron los factores que contribuyen a esta práctica en adultos españoles. Resultados: La prevalencia de binge drinking en España aumentó entre 2005-2022, alcanzando su punto más alto en el año 2015 con un 20,2%, para después reducirse hasta el año 2018 y alcanzar estabilización en el año 2022 con una prevalencia del 15,1%. En los hombres se presentó la mayor prevalencia, en el grupo etario de 15 a 34 años, particularmente entre aquellos que no conviven con familia propia y son de nacionalidad española. Se percibió una convergencia gradual en la prevalencia en ambos sexos, particularmente en el grupo de 15 a 34 años. La comunidad autónoma con mayor prevalencia es la Región de Murcia, mientras que la de menor prevalencia es Cataluña. Conclusión: En España la prevalencia de consumo de atracón ha aumentado en los últimos 15 años, siendo este aumento más evidente en las mujeres. Identificar las características asociadas al consumo de atracón y su distribución geográfica permitió el diseño de medidas de prevención primaria y secundaria adaptadas a las condiciones reales.
RESUMEN Introducción: El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida entre la población adulta española de 15 a 64 años. Entre los diferentes patrones de consumo relacionados con el consumo de alcohol, está el consumo intensivo, de atracón o binge drinking, asociado a importantes problemas de salud. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución del consumo intensivo de alcohol en España y caracterizar a las personas que lo practican entre la población adulta de 15 a 64 años. Métodos: Se analizó la prevalencia de binge drinking a nivel global, por sexo y edad, y en las comunidades autónomas (CC.AA.) empleando los microdatos extraídos de las encuestas englobadas en el estudio Encuestas sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES), durante el periodo 2005-2022. Aplicando modelos de regresión multivariantes se identificaron los factores que contribuyen a esta práctica en adultos españoles. Resultados: La prevalencia de binge drinking en España aumentó entre 2005-2022, alcanzando su punto más alto en el año 2015 con un 20,2%, para después reducirse hasta el año 2018 y alcanzar estabilización en el año 2022 con una prevalencia del 15,1%. En los hombres se presentó la mayor prevalencia, en el grupo etario de 15 a 34 años, particularmente entre aquellos que no conviven con familia propia y son de nacionalidad española. Se percibió una convergencia gradual en la prevalencia en ambos sexos, particularmente en el grupo de 15 a 34 años. La comunidad autónoma con mayor prevalencia es la Región de Murcia, mientras que la de menor prevalencia es Cataluña. Conclusión: En España la prevalencia de consumo de atracón ha aumentado en los últimos 15 años, siendo este aumento más evidente en las mujeres. Identificar las características asociadas al consumo de atracón y su distribución geográfica permitió el diseño de medidas de prevención primaria y secundaria adaptadas a las condiciones reales.
Dirección
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
MARTIN DE BERNARDO GISBERT, LUCIA Cotutoría
PEREZ RIOS, MONICA (Tutoría)
MARTIN DE BERNARDO GISBERT, LUCIA Cotutoría
Tribunal
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Presidente/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Secretario/a)
REY BRANDARIZ, JULIA (Vocal)
Análisis de la interferencia de la industria y la calidad de los estudios que analizan el uso de cigarrillos electrónicos durante el embarazo: una revisión sistemática.
Autoría
J.A.S.D.G.
Máster Universitario en Salud Pública
J.A.S.D.G.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
15.02.2024 10:20
15.02.2024 10:20
Resumen
RESUMEN Introducción: Los estudios sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos (ecigs) durante el embarazo son escasos. La evidencia demuestra que los estudios a favor de los ecigs tienen más probabilidades de estar financiados por la industria y esto podría influir en las recomendaciones clínicas y de salud pública. El objetivo de este trabajo es analizar la calidad e identificar la potencial interferencia de la industria en los estudios científicos sobre el uso de cigarrillos electrónicos en el embarazo, mediante la recogida de conflictos de intereses, financiación, agradecimientos y filiación con la industria. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed para identificar estudios originales en mujeres embarazadas o en periodo de postparto, publicados entre el 1/1/2016-01/10/2023, que analizaran el uso de ecigs durante el embarazo. Se recogieron las características de los estudios y se realizó una síntesis descriptiva de los resultados. La dirección de las conclusiones (a favor, en contra, neutro) de los estudios se valoró a partir del análisis de las conclusiones. Se analizó la calidad de los estudios incluidos. Resultados: Se incluyeron 56 artículos que cumplían con los criterios de elegibilidad. De estos, en nueve (16,1%) se detectó una potencial interferencia de la industria mediante el análisis de los conflictos de intereses declarados, financiación, agradecimientos y filiación. De los estudios que presentan potencial interferencia, 5/9 estaban a favor del uso de ecigs en el embarazo, 2/9 estaban en contra y 2/9 eran neutrales. De los estudios que no presentaban potencial interferencia, 9/47 estaban a favor 22/47 estaban en contra y 16/47 eran neutrales. Conclusión: Los resultados indican la posible interferencia de la industria privada en nueve de los estudios incluidos, principalmente debido a relaciones con la industria farmacéutica. Estos resultados pueden ser relevantes para evaluar los estudios existentes y su posible impacto en la toma de decisiones tanto clínicas como relacionadas con las políticas de salud.
RESUMEN Introducción: Los estudios sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos (ecigs) durante el embarazo son escasos. La evidencia demuestra que los estudios a favor de los ecigs tienen más probabilidades de estar financiados por la industria y esto podría influir en las recomendaciones clínicas y de salud pública. El objetivo de este trabajo es analizar la calidad e identificar la potencial interferencia de la industria en los estudios científicos sobre el uso de cigarrillos electrónicos en el embarazo, mediante la recogida de conflictos de intereses, financiación, agradecimientos y filiación con la industria. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed para identificar estudios originales en mujeres embarazadas o en periodo de postparto, publicados entre el 1/1/2016-01/10/2023, que analizaran el uso de ecigs durante el embarazo. Se recogieron las características de los estudios y se realizó una síntesis descriptiva de los resultados. La dirección de las conclusiones (a favor, en contra, neutro) de los estudios se valoró a partir del análisis de las conclusiones. Se analizó la calidad de los estudios incluidos. Resultados: Se incluyeron 56 artículos que cumplían con los criterios de elegibilidad. De estos, en nueve (16,1%) se detectó una potencial interferencia de la industria mediante el análisis de los conflictos de intereses declarados, financiación, agradecimientos y filiación. De los estudios que presentan potencial interferencia, 5/9 estaban a favor del uso de ecigs en el embarazo, 2/9 estaban en contra y 2/9 eran neutrales. De los estudios que no presentaban potencial interferencia, 9/47 estaban a favor 22/47 estaban en contra y 16/47 eran neutrales. Conclusión: Los resultados indican la posible interferencia de la industria privada en nueve de los estudios incluidos, principalmente debido a relaciones con la industria farmacéutica. Estos resultados pueden ser relevantes para evaluar los estudios existentes y su posible impacto en la toma de decisiones tanto clínicas como relacionadas con las políticas de salud.
Dirección
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Tutoría)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Tutoría)
Tribunal
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Vocal)
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Vocal)
Impacto en la salud mental de la violencia de pareja contra las mujeres gestantes: una revisión sistemática con enfoque meta analítico
Autoría
G.L.P.
Máster Universitario en Salud Pública
G.L.P.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
18.06.2024 11:30
18.06.2024 11:30
Resumen
Objetivo. Esta revisión sistemática con metaanálisis tiene como objetivo investigar la relación entre la violencia de pareja íntima (VPI) contra mujeres embarazadas y los problemas de salud mental en países de altos ingresos. Métodos. Diseñamos una estrategia de búsqueda exhaustiva combinando palabras clave y términos MeSH en las bases de datos PubMed, EMBASE, International HTA Database, Cochrane y PsycINFO. Los estudios incluidos fueron revisados sistemáticamente y se extrajeron datos en formularios estandarizados. Se realizaron metaanálisis cuando fue pertinente. Resultados. La revisión incluyó siete estudios realizados en países de altos ingresos, abarcando un total de 30711 participantes. Los estudios revelaron asociación entre la VPI durante el embarazo y los problemas de salud mental, incluyendo la depresión, la ansiedad, el distress prenatal, la ideación suicida y el síndrome de estrés postraumático. El metaanálisis indicó que las mujeres que experimentan VPI durante el embarazo tienen una mayor probabilidad de sufrir depresión durante y después del embarazo, con Odds Ratios combinadas de 3,98 (IC95%: 3,37, 4,70) y 1,80 (IC95%: 1,13, 2,87) respectivamente. Conclusiones. Esta revisión destaca el impacto de la VPI en la salud mental de las mujeres embarazadas en países de altos ingresos. Los hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones y políticas específicas para apoyar a esta población vulnerable, enfatizando la necesidad de herramientas de medición consistentes y validadas en futuras investigaciones.
Objetivo. Esta revisión sistemática con metaanálisis tiene como objetivo investigar la relación entre la violencia de pareja íntima (VPI) contra mujeres embarazadas y los problemas de salud mental en países de altos ingresos. Métodos. Diseñamos una estrategia de búsqueda exhaustiva combinando palabras clave y términos MeSH en las bases de datos PubMed, EMBASE, International HTA Database, Cochrane y PsycINFO. Los estudios incluidos fueron revisados sistemáticamente y se extrajeron datos en formularios estandarizados. Se realizaron metaanálisis cuando fue pertinente. Resultados. La revisión incluyó siete estudios realizados en países de altos ingresos, abarcando un total de 30711 participantes. Los estudios revelaron asociación entre la VPI durante el embarazo y los problemas de salud mental, incluyendo la depresión, la ansiedad, el distress prenatal, la ideación suicida y el síndrome de estrés postraumático. El metaanálisis indicó que las mujeres que experimentan VPI durante el embarazo tienen una mayor probabilidad de sufrir depresión durante y después del embarazo, con Odds Ratios combinadas de 3,98 (IC95%: 3,37, 4,70) y 1,80 (IC95%: 1,13, 2,87) respectivamente. Conclusiones. Esta revisión destaca el impacto de la VPI en la salud mental de las mujeres embarazadas en países de altos ingresos. Los hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones y políticas específicas para apoyar a esta población vulnerable, enfatizando la necesidad de herramientas de medición consistentes y validadas en futuras investigaciones.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
REY BRANDARIZ, JULIA Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
REY BRANDARIZ, JULIA Cotutoría
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Incidencia y Letalidad en los casos de diarrea aguda y cólera en la Provincia de Cabo Delgado, Mozambique 2016.2023
Autoría
D.P.G.
Máster Universitario en Salud Pública
D.P.G.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
15.02.2024 10:40
15.02.2024 10:40
Resumen
Las acciones multisectoriales e integradas de respuesta a las diarreas agudas y los brotes de cólera de la provincia, han logrado reducir de una manera significativa la incidencia y la letalidad de ambas enfermedades en casi todos los distritos de la provincia de Cabo Delgado, en Mozambique. El desarrollo de estudios nacionales de delimitación de zonas calientes de cólera en todo el país (2020), del Plan Nacional de Cólera (2024), y Las acciones estratégicas adoptadas, siguen las recomendaciones internacionales de agencias como el GTFCC, la OMS, y estudios biomédicos internacionales, permitiendo coordinar mejor la respuesta del gobierno y los socios (OMS, agencias ONU, INGOs).
Las acciones multisectoriales e integradas de respuesta a las diarreas agudas y los brotes de cólera de la provincia, han logrado reducir de una manera significativa la incidencia y la letalidad de ambas enfermedades en casi todos los distritos de la provincia de Cabo Delgado, en Mozambique. El desarrollo de estudios nacionales de delimitación de zonas calientes de cólera en todo el país (2020), del Plan Nacional de Cólera (2024), y Las acciones estratégicas adoptadas, siguen las recomendaciones internacionales de agencias como el GTFCC, la OMS, y estudios biomédicos internacionales, permitiendo coordinar mejor la respuesta del gobierno y los socios (OMS, agencias ONU, INGOs).
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Mascareñas García, Marta Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Mascareñas García, Marta Cotutoría
Tribunal
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Vocal)
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Vocal)
Prevalencia de ansiedad y su asociacion con el uso problematico del movil: Un estudio transversal en estudiantes universitarios.
Autoría
A.M.S.P.
Máster Universitario en Salud Pública
A.M.S.P.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
18.06.2024 10:50
18.06.2024 10:50
Resumen
Introducción La ansiedad es la segunda condición mental más prevalente a nivel mundial. El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una preocupación y ansiedad persistente, que suele comenzar en edades tempranas y ser causada por la interacción de factores genéticos, ambientales y sociales. Entre estos factores, el uso problemático del teléfono inteligente ha ido adquiriendo mayor relevancia por la influencia que tiene en el bienestar mental y el deterioro en la vida cotidiana de los adolescentes y jóvenes, principalmente en los jóvenes universitarios, que están en una edad vulnerable y expuestos a diferentes estímulos como presión social y académica. Objetivos Caracterizar la prevalencia de la ansiedad en estudiantes de grado de la universidad de Santiago de Compostela y evaluar la asociación entre la ansiedad y el uso problemático del móvil en los estudiantes de grado de la Universidad de Santiago de Compostela. Metodología Se llevó a cabo un estudio transversal mediante una encuesta auto cumplimentada presencial entre el 10 de abril y el 10 de mayo de 2023. Los participantes fueron reclutados activamente mediante un muestreo mono etápico donde se seleccionaron de forma aleatoria clases de 1er, 2do y 3er año en cada facultad de la USC. Para evaluar la ansiedad se usó la Escala de desorden de ansiedad generalizada(GAD-7) que incluye 10 preguntas puntuables de 0 a 3 y por lo tanto con una puntuación mínima y máxima de 7 y 28, siendo 7 ausencia total de ansiedad y 28 el nivel más alto de ansiedad, y considerando presencia de ansiedad a partir de 17. Las variables sociodemográficas se obtuvieron con preguntas directas en la encuesta. Además, el uso problemático del móvil fue medido con la Escala de autoevaluación de la ansiedad versión corta (SAS-SV). Se clasificó como personas con uso problemático del móvil aquellas con puntuación entre 32 y 60 (ambos incluidos), y como personas sin uso problemático del móvil aquellas con puntuación entre 10 y 31 (ambos incluidos). Para evaluar la influencia ajustada de todas las variables se realizó una regresión logística binaria. Resultados Se recopilaron las respuestas de 1,983 personas del alumnado de grado de la USC con una tasa de respuesta del 81%. La prevalencia de ansiedad en mujeres fue del 46.7 % (649 de 1389), en hombres del 26% (148 de 569) y en personas no binarias del 64% (16 de 25). Las mujeres y personas no binarias presentaron una probabilidad más alta de ansiedad, con OR 2,6 [95% IC 1,95-3,37] y 3,12 [95% IC 1,04-9,38] respectivamente. También se identificaron probabilidades más altas de ansiedad en las personas no heterosexuales (OR 1.77 (IC95%:1.44-2.18); Se identificó que, por cada hermana, la probabilidad de presentar ansiedad disminuye un 20% (OR 0,79 [95% IC 0,68-0,96]). En cuanto a la educación de los padres, la del padre, que cursó un FP, por ejemplo, la probabilidad de presentar ansiedad desciende hasta un 25 % (OR 0,754[95 % IC 0,54 -1,06) y los que cursaron una diplomatura, licenciatura o grado disminuye las probabilidades hasta un 32% (OR 0,68 [95% IC 0,48-0,98]). El uso problemático del móvil aumenta hasta dos veces la probabilidad de presentar ansiedad (OR 2,10 [95% IC 1,66-2,67]). Conclusiones La prevalencia de ansiedad de los estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela es alta y las más afectadas son las mujeres y no binarios, con el doble y triple de probabilidades de presentar ansiedad respectivamente. El presentar adicción al móvil, aumenta hasta dos veces la probabilidad de presentar un trastorno de ansiedad.
Introducción La ansiedad es la segunda condición mental más prevalente a nivel mundial. El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una preocupación y ansiedad persistente, que suele comenzar en edades tempranas y ser causada por la interacción de factores genéticos, ambientales y sociales. Entre estos factores, el uso problemático del teléfono inteligente ha ido adquiriendo mayor relevancia por la influencia que tiene en el bienestar mental y el deterioro en la vida cotidiana de los adolescentes y jóvenes, principalmente en los jóvenes universitarios, que están en una edad vulnerable y expuestos a diferentes estímulos como presión social y académica. Objetivos Caracterizar la prevalencia de la ansiedad en estudiantes de grado de la universidad de Santiago de Compostela y evaluar la asociación entre la ansiedad y el uso problemático del móvil en los estudiantes de grado de la Universidad de Santiago de Compostela. Metodología Se llevó a cabo un estudio transversal mediante una encuesta auto cumplimentada presencial entre el 10 de abril y el 10 de mayo de 2023. Los participantes fueron reclutados activamente mediante un muestreo mono etápico donde se seleccionaron de forma aleatoria clases de 1er, 2do y 3er año en cada facultad de la USC. Para evaluar la ansiedad se usó la Escala de desorden de ansiedad generalizada(GAD-7) que incluye 10 preguntas puntuables de 0 a 3 y por lo tanto con una puntuación mínima y máxima de 7 y 28, siendo 7 ausencia total de ansiedad y 28 el nivel más alto de ansiedad, y considerando presencia de ansiedad a partir de 17. Las variables sociodemográficas se obtuvieron con preguntas directas en la encuesta. Además, el uso problemático del móvil fue medido con la Escala de autoevaluación de la ansiedad versión corta (SAS-SV). Se clasificó como personas con uso problemático del móvil aquellas con puntuación entre 32 y 60 (ambos incluidos), y como personas sin uso problemático del móvil aquellas con puntuación entre 10 y 31 (ambos incluidos). Para evaluar la influencia ajustada de todas las variables se realizó una regresión logística binaria. Resultados Se recopilaron las respuestas de 1,983 personas del alumnado de grado de la USC con una tasa de respuesta del 81%. La prevalencia de ansiedad en mujeres fue del 46.7 % (649 de 1389), en hombres del 26% (148 de 569) y en personas no binarias del 64% (16 de 25). Las mujeres y personas no binarias presentaron una probabilidad más alta de ansiedad, con OR 2,6 [95% IC 1,95-3,37] y 3,12 [95% IC 1,04-9,38] respectivamente. También se identificaron probabilidades más altas de ansiedad en las personas no heterosexuales (OR 1.77 (IC95%:1.44-2.18); Se identificó que, por cada hermana, la probabilidad de presentar ansiedad disminuye un 20% (OR 0,79 [95% IC 0,68-0,96]). En cuanto a la educación de los padres, la del padre, que cursó un FP, por ejemplo, la probabilidad de presentar ansiedad desciende hasta un 25 % (OR 0,754[95 % IC 0,54 -1,06) y los que cursaron una diplomatura, licenciatura o grado disminuye las probabilidades hasta un 32% (OR 0,68 [95% IC 0,48-0,98]). El uso problemático del móvil aumenta hasta dos veces la probabilidad de presentar ansiedad (OR 2,10 [95% IC 1,66-2,67]). Conclusiones La prevalencia de ansiedad de los estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela es alta y las más afectadas son las mujeres y no binarios, con el doble y triple de probabilidades de presentar ansiedad respectivamente. El presentar adicción al móvil, aumenta hasta dos veces la probabilidad de presentar un trastorno de ansiedad.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
MARTIN DE BERNARDO GISBERT, LUCIA Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
MARTIN DE BERNARDO GISBERT, LUCIA Cotutoría
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
PEREZ RIOS, MONICA (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
prevalencia de consumo de cigarrillo electrónico na poboación adolescente en España, 2021
Autoría
M.R.M.S.
Máster Universitario en Salud Pública
M.R.M.S.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
15.02.2024 10:00
15.02.2024 10:00
Resumen
Mi trabajo hace un estudio de la poblacion adolescente en España que fuma cigarrillos electrónicos, asociada a otras variables y además viendo como en todas las comunidades autónomas no se consume de la misma forma. Veremos si consumen más los chicos que las chicas, analizaremos por rangos de edades los resultados, tambien veremos como el consumo de tabaco, alcohol y cannabis afectan en la prevalencia de consumo de cigarrillo electrónico.
Mi trabajo hace un estudio de la poblacion adolescente en España que fuma cigarrillos electrónicos, asociada a otras variables y además viendo como en todas las comunidades autónomas no se consume de la misma forma. Veremos si consumen más los chicos que las chicas, analizaremos por rangos de edades los resultados, tambien veremos como el consumo de tabaco, alcohol y cannabis afectan en la prevalencia de consumo de cigarrillo electrónico.
Dirección
REY BRANDARIZ, JULIA (Tutoría)
REY BRANDARIZ, JULIA (Tutoría)
Tribunal
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
Inasistencia a consultas Externas de Atención Especializada.
Autoría
S.C.V.
Máster Universitario en Salud Pública
S.C.V.
Máster Universitario en Salud Pública
Fecha de la defensa
20.06.2024 17:20
20.06.2024 17:20
Resumen
INTRODUCCIÓN: La inasistencia de los pacientes a consultas externas de Atención Especializada provocan volatilidad en las operaciones sanitarias y desperdicia recursos. OBJETIVO: Evaluar el perfil de las consultas y de los pacientes con mayor absentismo, estimar los factores que influyen en el porcentaje total y realizar una estimación del coste económico de la no asistencia. MÉTODO: Se realizó un estudio observacional retrospectivo sobre un total de 2 millones de consultas externas citadas en el área sanitaria de Vigo en los años 2017, 2018 y 2019. RESULTADOS: De los 2 millones de consultas que se incluyeron en el estudio, el porcentaje de inasistencia total fue del 10,2%. Presentaron una mayor probabilidad de no asistir los pacientes varones (10,9%), de 18 a 35 años (14,9%), primeras consultas (11,4%), citas con demora mayor a 3 meses (12,1%), y citas originadas en atención primaria (12,6%). El coste económico del absentismo durante los tres años que duró el estudio fue de casi 22 millones de euros. CONCLUSIONES: Este análisis proporciona información valiosa sobre los patrones de asistencia y no asistencia a las citas, lo que puede ser crucial para que los proveedores de atención médica puedan guiar intervenciones que mejoren la atención sanitaria al paciente y la optimización en la asignación de recursos.
INTRODUCCIÓN: La inasistencia de los pacientes a consultas externas de Atención Especializada provocan volatilidad en las operaciones sanitarias y desperdicia recursos. OBJETIVO: Evaluar el perfil de las consultas y de los pacientes con mayor absentismo, estimar los factores que influyen en el porcentaje total y realizar una estimación del coste económico de la no asistencia. MÉTODO: Se realizó un estudio observacional retrospectivo sobre un total de 2 millones de consultas externas citadas en el área sanitaria de Vigo en los años 2017, 2018 y 2019. RESULTADOS: De los 2 millones de consultas que se incluyeron en el estudio, el porcentaje de inasistencia total fue del 10,2%. Presentaron una mayor probabilidad de no asistir los pacientes varones (10,9%), de 18 a 35 años (14,9%), primeras consultas (11,4%), citas con demora mayor a 3 meses (12,1%), y citas originadas en atención primaria (12,6%). El coste económico del absentismo durante los tres años que duró el estudio fue de casi 22 millones de euros. CONCLUSIONES: Este análisis proporciona información valiosa sobre los patrones de asistencia y no asistencia a las citas, lo que puede ser crucial para que los proveedores de atención médica puedan guiar intervenciones que mejoren la atención sanitaria al paciente y la optimización en la asignación de recursos.
Dirección
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Tutoría)
Martínez Baladrón, Andrea Cotutoría
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Tutoría)
Martínez Baladrón, Andrea Cotutoría
Tribunal
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Presidente/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Secretario/a)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Vocal)
FIGUEIRAS GUZMAN, ADOLFO (Presidente/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Secretario/a)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA (Vocal)
Cirugía de glaucoma en pacientes intervenidos con diferentes técnicas de queratoplastia
Autoría
N.L.R.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
N.L.R.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
Fecha de la defensa
12.07.2024 08:00
12.07.2024 08:00
Resumen
Objetivos: Analizar los pacientes intervenidos de queratoplastia en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela entre enero de 2010 y septiembre de 2022 que hayan requerido tratamiento quirúrgico del glaucoma. Material y métodos: Estudio descriptivo de casos. La información fue obtenida de manera retrospectiva analizando las historias clínicas de los pacientes intervenidos de queratoplastia. Se recogió información relacionada con características demográficas y clínicas de los pacientes. Resultados: De las 624 queratoplastias realizadas entre enero de 2010 y septiembre de 2022, 23 pacientes (3.6%) han precisado una intervención quirúrgica por glaucoma postqueratoplastia, de los cuales 22 (95.6%) habían sido intervenidos de queratoplastia penetrantes y 1 de queratoplastia lamelar anterior. La presión intraocular media antes y después de la cirugía fue de 26.3+-9.9 y 14.13+-5.18 mmHg respectivamente. De las 23 queratoplastias, 16 (69,56%) han terminado en fracaso del injerto tras la cirugía de glaucoma. La tasa de fracaso del injerto fue mayor en pacientes con dispositivos de drenaje (88,9%), seguida de aquellos con ciclofotocoagulación (63.6%) y trabeculectomía (33.3%). Conclusiones: El glaucoma es una complicación importante y frecuente especialmente en queratoplastias penetrantes. La cirugía de glaucoma ha demostrado ser efectiva en el descenso de la presión intraocular en aquellos pacientes refractarios a tratamiento médico, así como en el descenso del número de hipotensores tópicos a utilizar. Los implantes de drenaje son más eficaces en el control de la presión intraocular, pero presentan una mayor tasa de fracaso del injerto frente a la trabeculectomía y los procedimientos ciclodestructivos.
Objetivos: Analizar los pacientes intervenidos de queratoplastia en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela entre enero de 2010 y septiembre de 2022 que hayan requerido tratamiento quirúrgico del glaucoma. Material y métodos: Estudio descriptivo de casos. La información fue obtenida de manera retrospectiva analizando las historias clínicas de los pacientes intervenidos de queratoplastia. Se recogió información relacionada con características demográficas y clínicas de los pacientes. Resultados: De las 624 queratoplastias realizadas entre enero de 2010 y septiembre de 2022, 23 pacientes (3.6%) han precisado una intervención quirúrgica por glaucoma postqueratoplastia, de los cuales 22 (95.6%) habían sido intervenidos de queratoplastia penetrantes y 1 de queratoplastia lamelar anterior. La presión intraocular media antes y después de la cirugía fue de 26.3+-9.9 y 14.13+-5.18 mmHg respectivamente. De las 23 queratoplastias, 16 (69,56%) han terminado en fracaso del injerto tras la cirugía de glaucoma. La tasa de fracaso del injerto fue mayor en pacientes con dispositivos de drenaje (88,9%), seguida de aquellos con ciclofotocoagulación (63.6%) y trabeculectomía (33.3%). Conclusiones: El glaucoma es una complicación importante y frecuente especialmente en queratoplastias penetrantes. La cirugía de glaucoma ha demostrado ser efectiva en el descenso de la presión intraocular en aquellos pacientes refractarios a tratamiento médico, así como en el descenso del número de hipotensores tópicos a utilizar. Los implantes de drenaje son más eficaces en el control de la presión intraocular, pero presentan una mayor tasa de fracaso del injerto frente a la trabeculectomía y los procedimientos ciclodestructivos.
Dirección
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Tutoría)
López Valladares, María Jesús Cotutoría
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Tutoría)
López Valladares, María Jesús Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
González Pérez, Javier (Presidente/a)
Touriño Peralba, María del Rosario (Secretario/a)
FERNANDEZ RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Vocal)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
González Pérez, Javier (Presidente/a)
Touriño Peralba, María del Rosario (Secretario/a)
FERNANDEZ RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Vocal)
Prevalencia de tipos de drusas en un grupo de pacientes con degeneración macular asociada a la edad del registro FRB!
Autoría
E.M.R.M.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
E.M.R.M.
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión (3ªed)
Fecha de la defensa
12.07.2024 08:00
12.07.2024 08:00
Resumen
Existe un creciente interés por la clasificación de los diferentes tipos de drusas en la degeneración macular asociada a la edad debido a su relevante impacto clínico y pronóstico. El objetivo principal del TFM es determinar la prevalencia de los subtipos de drusas en un grupo de pacientes con DMAE del registro Fight Retina Blindness! tipificándolas morfológica y topográficamente mediante tomografía de coherencia óptica.
Existe un creciente interés por la clasificación de los diferentes tipos de drusas en la degeneración macular asociada a la edad debido a su relevante impacto clínico y pronóstico. El objetivo principal del TFM es determinar la prevalencia de los subtipos de drusas en un grupo de pacientes con DMAE del registro Fight Retina Blindness! tipificándolas morfológica y topográficamente mediante tomografía de coherencia óptica.
Dirección
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Tutoría)
ABRALDES LOPEZ-VEIGA, MAXIMINO JOSE Cotutoría
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Tutoría)
ABRALDES LOPEZ-VEIGA, MAXIMINO JOSE Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Presidente/a)
González Pérez, Javier (Secretario/a)
BLANCO TEIJEIRO, MARIA JOSE (Vocal)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Coordinador)
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Presidente/a)
González Pérez, Javier (Secretario/a)
BLANCO TEIJEIRO, MARIA JOSE (Vocal)
“Revisión sistemática sobre las consecuencias y factores relacionados con el consumo de bebidas azucaradas y energéticas en niños y adolescentes”
Autoría
J.F.M.L.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
J.F.M.L.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivo: El consumo de bebidas azucaradas y energéticas es cada vez más frecuente entre la población infantil y adolescente. Estas bebidas están asociadas con un riesgo elevado de desarrollar problemas de salud a corto y largo plazo. El objetivo de esta revisión sistemática es investigar la evidencia existente sobre las consecuencias del consumo de bebidas azucaradas y energéticas en la salud de la población infantil y adolescente, así como detectar factores asociados a este consumo elevado. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA, con una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Web of Science y Scopus. Se establecieron criterios específicos de inclusión y exclusión para seleccionar las publicaciones relevantes. La evaluación del riesgo de sesgo de los artículos seleccionados se realizó mediante las herramientas ROBINS-I, ROBINS-E y RoB-2. Resultados: De un total de 695 artículos identificados inicialmente, tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 12 estudios en la revisión. Los estudios seleccionados mostraron una clara asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y energéticas y un mayor índice de masa corporal (IMC), obesidad, y otras condiciones de salud adversas en niños y adolescentes, incluyendo problemas metabólicos, dentales y de salud mental. Además, se identificó que el comportamiento de los padres y actividades sedentarias frente a pantallas, son factores que influyen en el consumo de estas bebidas. Conclusiones: El consumo de bebidas azucaradas y energéticas está fuertemente relacionado con el aumento de la obesidad y otras complicaciones de salud en niños y adolescentes. La evidencia subraya la necesidad de políticas públicas y estrategias de intervención que limiten la disponibilidad y consumo de estas bebidas, especialmente en entornos familiares y escolares. Es esencial continuar investigando para desarrollar estrategias más efectivas y adaptadas a diferentes contextos socioeconómicos y culturales, con el fin de reducir el impacto negativo de estas bebidas en la salud infantil y adolescente.
Introducción y objetivo: El consumo de bebidas azucaradas y energéticas es cada vez más frecuente entre la población infantil y adolescente. Estas bebidas están asociadas con un riesgo elevado de desarrollar problemas de salud a corto y largo plazo. El objetivo de esta revisión sistemática es investigar la evidencia existente sobre las consecuencias del consumo de bebidas azucaradas y energéticas en la salud de la población infantil y adolescente, así como detectar factores asociados a este consumo elevado. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA, con una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Web of Science y Scopus. Se establecieron criterios específicos de inclusión y exclusión para seleccionar las publicaciones relevantes. La evaluación del riesgo de sesgo de los artículos seleccionados se realizó mediante las herramientas ROBINS-I, ROBINS-E y RoB-2. Resultados: De un total de 695 artículos identificados inicialmente, tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 12 estudios en la revisión. Los estudios seleccionados mostraron una clara asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y energéticas y un mayor índice de masa corporal (IMC), obesidad, y otras condiciones de salud adversas en niños y adolescentes, incluyendo problemas metabólicos, dentales y de salud mental. Además, se identificó que el comportamiento de los padres y actividades sedentarias frente a pantallas, son factores que influyen en el consumo de estas bebidas. Conclusiones: El consumo de bebidas azucaradas y energéticas está fuertemente relacionado con el aumento de la obesidad y otras complicaciones de salud en niños y adolescentes. La evidencia subraya la necesidad de políticas públicas y estrategias de intervención que limiten la disponibilidad y consumo de estas bebidas, especialmente en entornos familiares y escolares. Es esencial continuar investigando para desarrollar estrategias más efectivas y adaptadas a diferentes contextos socioeconómicos y culturales, con el fin de reducir el impacto negativo de estas bebidas en la salud infantil y adolescente.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Picáns Leis, Rosaura Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Picáns Leis, Rosaura Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Análisis de microbiota opsonizada de niños alérgicos a proteínas de la leche de vaca mediante citometría de flujo.
Autoría
A.R.M.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
A.R.M.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
El desarrollo de la microbiota intestinal y del sistema inmunitario en la infancia es crucial para la salud. En particular, las inmunoglobulinas A (IgA) e IgG median la protección de las mucosas, siendo fundamentales en la respuesta inmunitaria frente bacterias, virus y componentes externos que puedan actuar como potenciales alérgenos. La alergia a proteínas de la leche de vaca (APLV) es común en esta etapa, presentando varios fenotipos clínicos y categorías según la implicación de anticuerpos IgE. Objetivo: Cuantificar los niveles de recubrimiento bacteriano con inmunoglobulinas en heces de pacientes con APLV y controles sanos mediante citometría de flujo para su potencial uso como biomarcadores. Metodología: Se realizó un estudio observacional y comparativo con un diseño de casos y controles. La muestra incluyó a 25 pacientes con APLV y 23 controles menores de 1 año. Se empleó citometría de flujo para cuantificar la opsonización bacteriana con IgA e IgG en muestras fecales, comparando los porcentajes de opsonización entre controles y pacientes, y entre las distintas categorías de APLV. Resultados: Los porcentajes de opsonización con IgA fueron mayores que con IgG. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos de estudio, aunque se observó una leve tendencia en el caso del síndrome de entercolitis inducida por proteínas alimentarias (FPIES). Conclusiones: Es necesario identificar biomarcadores fecales para el diagnóstico precoz y preciso de APLV, evitando métodos invasivos. La citometría de flujo aplicada al análisis de microbiota intestinal opsonizada representa una metodología prometedora para futuras investigaciones en el campo de las alergias alimentarias.
El desarrollo de la microbiota intestinal y del sistema inmunitario en la infancia es crucial para la salud. En particular, las inmunoglobulinas A (IgA) e IgG median la protección de las mucosas, siendo fundamentales en la respuesta inmunitaria frente bacterias, virus y componentes externos que puedan actuar como potenciales alérgenos. La alergia a proteínas de la leche de vaca (APLV) es común en esta etapa, presentando varios fenotipos clínicos y categorías según la implicación de anticuerpos IgE. Objetivo: Cuantificar los niveles de recubrimiento bacteriano con inmunoglobulinas en heces de pacientes con APLV y controles sanos mediante citometría de flujo para su potencial uso como biomarcadores. Metodología: Se realizó un estudio observacional y comparativo con un diseño de casos y controles. La muestra incluyó a 25 pacientes con APLV y 23 controles menores de 1 año. Se empleó citometría de flujo para cuantificar la opsonización bacteriana con IgA e IgG en muestras fecales, comparando los porcentajes de opsonización entre controles y pacientes, y entre las distintas categorías de APLV. Resultados: Los porcentajes de opsonización con IgA fueron mayores que con IgG. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos de estudio, aunque se observó una leve tendencia en el caso del síndrome de entercolitis inducida por proteínas alimentarias (FPIES). Conclusiones: Es necesario identificar biomarcadores fecales para el diagnóstico precoz y preciso de APLV, evitando métodos invasivos. La citometría de flujo aplicada al análisis de microbiota intestinal opsonizada representa una metodología prometedora para futuras investigaciones en el campo de las alergias alimentarias.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Delgado Palacio , Susana Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Delgado Palacio , Susana Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Análisis del Consumo de Microplásticos y Disruptores Endocrinos en Niños con Obesidad: estudio observacional transversal
Autoría
C.T.R.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
C.T.R.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: La obesidad infantil es una preocupación creciente a nivel mundial, con tasas en aumento proyectadas para el futuro. Objetivos: Este estudio se centra en la relación entre el consumo de microplásticos (MP) y bisfenoles (BP’s) y el índice de masa corporal (IMC) en niños, además de considerar el impacto del nivel económico del núcleo familiar en estos factores. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional transversal con 18 niños participantes del proyecto STOP, recopilando datos dietéticos, antropométricos y socioeconómicos. La cantidad de MP y BP’s consumidos se estimó utilizando una base de datos de composición de alimentos. Resultados: Los resultados mostraron que los niños con mayor consumo de MP, principalmente a través de pescados y mariscos, tendían a tener un IMC menor, contrariamente a las expectativas iniciales. Este hallazgo se explica porque los beneficios nutricionales del pescado pueden superar los efectos negativos de los MP. Además, se encontró una relación positiva significativa entre el nivel económico familiar y el consumo de MP, sugiriendo que las familias con mayores ingresos consumen más mariscos, incrementando la exposición a MP.Por otro lado, se observó que los niños con mayor consumo de BP’s, provenientes de productos ultraprocesados, presentaban un IMC más alto. Los BP’s están asociados a alimentos de baja calidad nutricional, que son altos en grasas saturadas y calorías. Conclusión: En conclusión, este estudio destaca la importancia de considerar tanto la calidad nutricional de los alimentos como la exposición a contaminantes químicos en la dieta infantil. Se requieren más investigaciones para comprender mejor estos mecanismos y desarrollar estrategias efectivas para mitigar los efectos adversos en la salud infantil.
Introducción: La obesidad infantil es una preocupación creciente a nivel mundial, con tasas en aumento proyectadas para el futuro. Objetivos: Este estudio se centra en la relación entre el consumo de microplásticos (MP) y bisfenoles (BP’s) y el índice de masa corporal (IMC) en niños, además de considerar el impacto del nivel económico del núcleo familiar en estos factores. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional transversal con 18 niños participantes del proyecto STOP, recopilando datos dietéticos, antropométricos y socioeconómicos. La cantidad de MP y BP’s consumidos se estimó utilizando una base de datos de composición de alimentos. Resultados: Los resultados mostraron que los niños con mayor consumo de MP, principalmente a través de pescados y mariscos, tendían a tener un IMC menor, contrariamente a las expectativas iniciales. Este hallazgo se explica porque los beneficios nutricionales del pescado pueden superar los efectos negativos de los MP. Además, se encontró una relación positiva significativa entre el nivel económico familiar y el consumo de MP, sugiriendo que las familias con mayores ingresos consumen más mariscos, incrementando la exposición a MP.Por otro lado, se observó que los niños con mayor consumo de BP’s, provenientes de productos ultraprocesados, presentaban un IMC más alto. Los BP’s están asociados a alimentos de baja calidad nutricional, que son altos en grasas saturadas y calorías. Conclusión: En conclusión, este estudio destaca la importancia de considerar tanto la calidad nutricional de los alimentos como la exposición a contaminantes químicos en la dieta infantil. Se requieren más investigaciones para comprender mejor estos mecanismos y desarrollar estrategias efectivas para mitigar los efectos adversos en la salud infantil.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
García Hernández, Silvia Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
García Hernández, Silvia Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Revisión sistemática sobre la relación entre el desarrollo de las habilidades motrices fundamentales y el nivel de actividad física en niños y jóvenes con sobrepeso y obesidad.
Autoría
D.B.G.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
D.B.G.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivo: La obesidad es la enfermedad crónica no transmisible más frecuente en la infancia y adolescencia. Se considera una patología compleja de etiología multifactorial. La disminución de la actividad física (AF) y el aumento de comportamientos sedentarios son dos factores relevantes en su tratamiento y prevención. El objetivo de esta revisión sistemática es evaluar la relación entre el desarrollo de las habilidades motrices fundamentales (HMF) y el nivel de AF en niños y jóvenes con sobrepeso y obesidad. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA tras realizar una búsqueda de artículos en las bases de datos Pubmed, Scopus y Scielo. Para la evaluación de la calidad de los estudios seleccionados se utilizó la herramienta ROBINS-I. Resultados: Se identificaron 697 artículos de los cuales se seleccionaron 4 estudios que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La heterogeneidad de protocolos y pruebas de valoración de las HMF y la AF se presentan como el factor más limitante. El desarrollo global de las HMF muestra una relación inversa con la obesidad en niños de 6-10 años y directa al nivel de AF. En edades tempranas (3-6 años) existe divergencia sobre qué perfil de HMF se ven relacionadas con la obesidad y los bajos niveles de AF, algunos estudios identifican a las habilidades locomotrices como clave y otros a las HMF relacionadas con el control de objetos. Conclusiones: Se debe estudiar en mayor profundidad la relación entre el nivel de AF, el desarrollo de las HMF y los niveles de prevalencia en la población infanto-juvenil de sobrepeso y obesidad. Los estudios publicados en esta línea muestran tendencias pero son insuficientes, con muestras muy limitadas y con un abanico amplio de protocolos de evaluación de las variables, especialmente de las HMF.
Introducción y objetivo: La obesidad es la enfermedad crónica no transmisible más frecuente en la infancia y adolescencia. Se considera una patología compleja de etiología multifactorial. La disminución de la actividad física (AF) y el aumento de comportamientos sedentarios son dos factores relevantes en su tratamiento y prevención. El objetivo de esta revisión sistemática es evaluar la relación entre el desarrollo de las habilidades motrices fundamentales (HMF) y el nivel de AF en niños y jóvenes con sobrepeso y obesidad. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA tras realizar una búsqueda de artículos en las bases de datos Pubmed, Scopus y Scielo. Para la evaluación de la calidad de los estudios seleccionados se utilizó la herramienta ROBINS-I. Resultados: Se identificaron 697 artículos de los cuales se seleccionaron 4 estudios que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La heterogeneidad de protocolos y pruebas de valoración de las HMF y la AF se presentan como el factor más limitante. El desarrollo global de las HMF muestra una relación inversa con la obesidad en niños de 6-10 años y directa al nivel de AF. En edades tempranas (3-6 años) existe divergencia sobre qué perfil de HMF se ven relacionadas con la obesidad y los bajos niveles de AF, algunos estudios identifican a las habilidades locomotrices como clave y otros a las HMF relacionadas con el control de objetos. Conclusiones: Se debe estudiar en mayor profundidad la relación entre el nivel de AF, el desarrollo de las HMF y los niveles de prevalencia en la población infanto-juvenil de sobrepeso y obesidad. Los estudios publicados en esta línea muestran tendencias pero son insuficientes, con muestras muy limitadas y con un abanico amplio de protocolos de evaluación de las variables, especialmente de las HMF.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Picáns Leis, Rosaura Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Picáns Leis, Rosaura Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Revisión sistemática sobre el efecto de la administración de probióticos y prebióticos en mujeres embarazadas y/o recién nacidos en la microbiota intestinal del neonato.
Autoría
A.R.B.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
A.R.B.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivos: La microbiota es el conjunto de comunidades microbianas que residen en el cuerpo humano y realizan múltiples funciones; la administración de probióticos y prebióticos influye en su composición. Se busca sintetizar la evidencia disponible sobre el impacto y la influencia en la composición de la microbiota del recién nacido y su colonización, mediante la administración de probióticos y/o prebióticos durante el embarazo, lactancia y edades tempranas del recién nacido. Métodos: Revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA; las bases de datos consultadas fueron: PubMed, Biblioteca Virtual de la Salud y Web of Science. Descriptores de salud utilizados: embarazo, recién nacido, microbiota, probióticos y prebióticos. Criterios de inclusión establecidos: ensayos clínicos aleatorizados publicados entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2023, en mujeres embarazadas o en lactancia y/o en recién nacidos. La evaluación de calidad se realizó con la herramienta RoB 2. Resultados: Se identificaron 364 publicaciones, después de eliminar duplicados y aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se redujeron a 8 los artículos revisados. Las cepas probióticas más utilizadas han sido lactobacilos y bifidobacterias y la suplementación prebiótica ha sido con fructooligosacáridos y galactooligosacáridos. La efectividad de los prebióticos es menor que la de los probióticos y simbióticos y su poder es mayor si se administra directamente al lactante. Conclusiones: Administrar probióticos y/o prebióticos durante el embarazo y primeras semanas de vida del lactante parece mejorar los patrones de colonización microbiana intestinal, especialmente en aquellos nacidos por cesárea y/o pretérminos.
Introducción y objetivos: La microbiota es el conjunto de comunidades microbianas que residen en el cuerpo humano y realizan múltiples funciones; la administración de probióticos y prebióticos influye en su composición. Se busca sintetizar la evidencia disponible sobre el impacto y la influencia en la composición de la microbiota del recién nacido y su colonización, mediante la administración de probióticos y/o prebióticos durante el embarazo, lactancia y edades tempranas del recién nacido. Métodos: Revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA; las bases de datos consultadas fueron: PubMed, Biblioteca Virtual de la Salud y Web of Science. Descriptores de salud utilizados: embarazo, recién nacido, microbiota, probióticos y prebióticos. Criterios de inclusión establecidos: ensayos clínicos aleatorizados publicados entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2023, en mujeres embarazadas o en lactancia y/o en recién nacidos. La evaluación de calidad se realizó con la herramienta RoB 2. Resultados: Se identificaron 364 publicaciones, después de eliminar duplicados y aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se redujeron a 8 los artículos revisados. Las cepas probióticas más utilizadas han sido lactobacilos y bifidobacterias y la suplementación prebiótica ha sido con fructooligosacáridos y galactooligosacáridos. La efectividad de los prebióticos es menor que la de los probióticos y simbióticos y su poder es mayor si se administra directamente al lactante. Conclusiones: Administrar probióticos y/o prebióticos durante el embarazo y primeras semanas de vida del lactante parece mejorar los patrones de colonización microbiana intestinal, especialmente en aquellos nacidos por cesárea y/o pretérminos.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Picáns Leis, Rosaura Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Picáns Leis, Rosaura Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Revisión sistemática sobre los factores de riesgo en los primeros 1000 días de vida asociados al riesgo cardiometabólico en la infancia
Autoría
M.B.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
M.B.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
La obesidad infantil aumenta el riesgo cardiometabólico en niños entre 2 y 18 años. En la actualidad, no existe una revisión que identifique factores de riesgo en las primeras etapas de la vida para predecir el riesgo cardiometabólico durante la infancia. El objetivo de esta revisión sistemática fue identificar los factores de riesgo en los primeros 1000 días de vida (preconcepción, embarazo y parto, primeros dos años de vida) que se asocian con el riesgo cardiometabólico durante la infancia, que incluyen intolerancia a la glucosa, dislipidemia, hipertensión, síndrome metabólico y la diabetes de tipo 2 (DMT2). Se utilizaron las bases de datos Medline, EMBASE, WEB OF SCIENCE, SCOPUS, y la Cochrane, y se seleccionaron todos los estudios longitudinales hasta el 17 de agosto de 2022. El protocolo se registró en PROSPERO, CRD42022355152, siguiendo las directrices PRISMA. 68 artículos fueron seleccionados y se identificaron 229 asociaciones entre factores de riesgo y eventos cardiometabólicos, de las cuales 162 fueron asociaciones positivas. La mayoría de las asociaciones se encontraron en el periodo del embarazo y del parto (86%). Las categorías más comunes fueron: antropometría al nacer (n=75), factores sociodemográficos (n=47) y complicaciones del embarazo (n=34). Hipertensión y síndrome metabólico fueron las asociaciones más frecuentes. Los resultados de este estudio podrían ser útiles para predecir el riesgo cardiometabólico en niños e identificar factores de riesgo modificables en las primeras etapas de la vida. Se necesitan más estudios que evalúen factores de riesgo con poca evidencia científica, como los factores paternos y de la preconcepción.
La obesidad infantil aumenta el riesgo cardiometabólico en niños entre 2 y 18 años. En la actualidad, no existe una revisión que identifique factores de riesgo en las primeras etapas de la vida para predecir el riesgo cardiometabólico durante la infancia. El objetivo de esta revisión sistemática fue identificar los factores de riesgo en los primeros 1000 días de vida (preconcepción, embarazo y parto, primeros dos años de vida) que se asocian con el riesgo cardiometabólico durante la infancia, que incluyen intolerancia a la glucosa, dislipidemia, hipertensión, síndrome metabólico y la diabetes de tipo 2 (DMT2). Se utilizaron las bases de datos Medline, EMBASE, WEB OF SCIENCE, SCOPUS, y la Cochrane, y se seleccionaron todos los estudios longitudinales hasta el 17 de agosto de 2022. El protocolo se registró en PROSPERO, CRD42022355152, siguiendo las directrices PRISMA. 68 artículos fueron seleccionados y se identificaron 229 asociaciones entre factores de riesgo y eventos cardiometabólicos, de las cuales 162 fueron asociaciones positivas. La mayoría de las asociaciones se encontraron en el periodo del embarazo y del parto (86%). Las categorías más comunes fueron: antropometría al nacer (n=75), factores sociodemográficos (n=47) y complicaciones del embarazo (n=34). Hipertensión y síndrome metabólico fueron las asociaciones más frecuentes. Los resultados de este estudio podrían ser útiles para predecir el riesgo cardiometabólico en niños e identificar factores de riesgo modificables en las primeras etapas de la vida. Se necesitan más estudios que evalúen factores de riesgo con poca evidencia científica, como los factores paternos y de la preconcepción.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Ruiz Ojeda, Francisco Javier Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Ruiz Ojeda, Francisco Javier Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Herramientas diagnósticas de la disfagia orofaríngea en paciente con parálisis cerebral infantil: revisión sistemática
Autoría
A.O.G.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
A.O.G.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
Introducción: la disfagia orofaríngea (DOF) es la afectación de la deglución normal en la fase faríngea u oral. Su prevalencia en pacientes pediátricos con parálisis cerebral se estima entre el 19-85%. El diagnóstico temprano es crucial para seleccionar el mejor abordaje terapéutico de una manera multidisciplinar. Para su diagnóstico se utilizan diversas herramientas, escalas y otras técnicas de imagen complementarias como la videofluoroscopia. Objetivo: analizar las principales herramientas de diagnóstico recogidas en la literatura y las ventajas e inconvenientes que presentan estas. Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática para identificar los estudios que versaran sobre herramientas diagnósticas de DOF. Resultados: se encontraron 102 artículos de los cuales 9 cumplían los criterios de inclusión. En cinco de ellos se emplea la escala EDACS y en cuatro otras herramientas. Todas las herramientas se muestran fiables para el diagnóstico, mostrando correlación significativa entre los evaluadores a la hora de la clasificación de los pacientes. Conclusiones: las herramientas de diagnóstico no invasivas como son las escalas resultan de utilidad para la evaluación de pacientes con DOF. La más generalizada es la EDACS, fiable y fácil de utilizar.
Introducción: la disfagia orofaríngea (DOF) es la afectación de la deglución normal en la fase faríngea u oral. Su prevalencia en pacientes pediátricos con parálisis cerebral se estima entre el 19-85%. El diagnóstico temprano es crucial para seleccionar el mejor abordaje terapéutico de una manera multidisciplinar. Para su diagnóstico se utilizan diversas herramientas, escalas y otras técnicas de imagen complementarias como la videofluoroscopia. Objetivo: analizar las principales herramientas de diagnóstico recogidas en la literatura y las ventajas e inconvenientes que presentan estas. Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática para identificar los estudios que versaran sobre herramientas diagnósticas de DOF. Resultados: se encontraron 102 artículos de los cuales 9 cumplían los criterios de inclusión. En cinco de ellos se emplea la escala EDACS y en cuatro otras herramientas. Todas las herramientas se muestran fiables para el diagnóstico, mostrando correlación significativa entre los evaluadores a la hora de la clasificación de los pacientes. Conclusiones: las herramientas de diagnóstico no invasivas como son las escalas resultan de utilidad para la evaluación de pacientes con DOF. La más generalizada es la EDACS, fiable y fácil de utilizar.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Moreno Álvarez, Ana Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Moreno Álvarez, Ana Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Ototoxicidad en pacientes con cáncer infantil en un centro de tercer nivel: experiencia de 10 años.
Autoría
L.S.H.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
L.S.H.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
Antecedentes y objetivos: El tratamiento con cisplatino y carboplatino se utiliza en oncología pediátrica. Asocian mejoras en la supervivencia, pero van acompañados de efectos adversos como ototoxicidad incluyendo pérdida de audición, tinnitus y/o vértigo. La pérdida de audición afecta especialmente a los niños pequeños antes y durante la adquisición del lenguaje, con un impacto potencial en su desarrollo psicosocial y educación. Métodos: Estudio retrospectivo del desarrollo de ototoxicidad en pacientes pediátricos con cáncer que recibieron quimioterapia basada en cisplatino, carboplatino y vincristina entre 2013 y 2023. Para calificar la ototoxicidad se utilizó la escala de ototoxicidad de Boston SIOP. El análisis estadístico entre las diferentes variables fue realizado con IBM SPSS Statistics versión 21. Resultados: Se incluyeron un total de 206 pacientes. La mediana de edad al diagnóstico fue de 5 años (1 mes-16 años), siendo 119 hombres (58%) y 87 mujeres (42%). Los diagnósticos más frecuentes fueron neuroblastoma (18%), meduloblastoma (13,2%) y osteosarcoma (12,6%). De todos, 114 pacientes recibieron cisplatino, 151 carboplatino y 136 vincristina +/- cisplatino o carboplatino. 8 pacientes recibieron únicamente cisplatino y carboplatino. Las dosis acumuladas medias fueron 295,75 mg/m2 de cisplatino, 1.842,22 mg/m2 de carboplatino y 13,81 mg/m2 de vincristina. En total, 127 (61,6%) fueron seguidos por el otorrinolaringólogo desde el inicio del tratamiento, 88 de los cuales fueron evaluados al final del tratamiento y 83 posteriormente. La ototoxicidad se evaluó mediante audiometría u otoemisiones acústicas según la edad. Cuarenta y ocho niños (23,3%) desarrollaron pérdida auditiva. El tratamiento con cisplatino (P = 0,00) y carboplatino (P = 0,002) se asoció significativamente con la ototoxicidad. Conclusiones: Creemos que el desarrollo de ototoxicidad en nuestra cohorte está infradiagnosticado ya que el 40% de los niños en riesgo no fueron evaluados. Debemos mejorar la evaluación audiológica de nuestros pacientes ya que un seguimiento periódico de la sensibilidad auditiva es la única forma de garantizar la detección precoz de signos de ototoxicidad.
Antecedentes y objetivos: El tratamiento con cisplatino y carboplatino se utiliza en oncología pediátrica. Asocian mejoras en la supervivencia, pero van acompañados de efectos adversos como ototoxicidad incluyendo pérdida de audición, tinnitus y/o vértigo. La pérdida de audición afecta especialmente a los niños pequeños antes y durante la adquisición del lenguaje, con un impacto potencial en su desarrollo psicosocial y educación. Métodos: Estudio retrospectivo del desarrollo de ototoxicidad en pacientes pediátricos con cáncer que recibieron quimioterapia basada en cisplatino, carboplatino y vincristina entre 2013 y 2023. Para calificar la ototoxicidad se utilizó la escala de ototoxicidad de Boston SIOP. El análisis estadístico entre las diferentes variables fue realizado con IBM SPSS Statistics versión 21. Resultados: Se incluyeron un total de 206 pacientes. La mediana de edad al diagnóstico fue de 5 años (1 mes-16 años), siendo 119 hombres (58%) y 87 mujeres (42%). Los diagnósticos más frecuentes fueron neuroblastoma (18%), meduloblastoma (13,2%) y osteosarcoma (12,6%). De todos, 114 pacientes recibieron cisplatino, 151 carboplatino y 136 vincristina +/- cisplatino o carboplatino. 8 pacientes recibieron únicamente cisplatino y carboplatino. Las dosis acumuladas medias fueron 295,75 mg/m2 de cisplatino, 1.842,22 mg/m2 de carboplatino y 13,81 mg/m2 de vincristina. En total, 127 (61,6%) fueron seguidos por el otorrinolaringólogo desde el inicio del tratamiento, 88 de los cuales fueron evaluados al final del tratamiento y 83 posteriormente. La ototoxicidad se evaluó mediante audiometría u otoemisiones acústicas según la edad. Cuarenta y ocho niños (23,3%) desarrollaron pérdida auditiva. El tratamiento con cisplatino (P = 0,00) y carboplatino (P = 0,002) se asoció significativamente con la ototoxicidad. Conclusiones: Creemos que el desarrollo de ototoxicidad en nuestra cohorte está infradiagnosticado ya que el 40% de los niños en riesgo no fueron evaluados. Debemos mejorar la evaluación audiológica de nuestros pacientes ya que un seguimiento periódico de la sensibilidad auditiva es la única forma de garantizar la detección precoz de signos de ototoxicidad.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Cañete Nieto, Adela Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Cañete Nieto, Adela Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Uso de la pulsioximetría en los recién nacidos para la detección precoz de enfermedades.
Autoría
A.J.P.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
A.J.P.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
Introducción: El cribado cardiológico mediante la pulsioximetría se utiliza para la detección de defectos cardíacos congénitos críticos en recién nacidos asintomáticos. Sin embargo, este método de cribado permite detectar otras patologías, que también son relevantes por su morbimortalidad. Objetivo: Describir las enfermedades hipoxémicas diagnosticadas con el uso de la pulsioximetría al realizar el cribado cardiológico neonatal en recién nacidos asintomáticos en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. Métodos: se realizó un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. Resultados: Se obtuvieron un total de 96 pacientes. El diagnóstico más frecuente fue de taquipnea transitoria del recién nacido, seguido de la sepsis neonatal precoz. Se diagnosticó a 4 pacientes de cardiopatía congénita. Otros diagnósticos fueron: neumonía neonatal, neumotórax y neumomediastino, enfermedad pulmonar intersticial, hipertensión pulmonar y síndrome de aspiración meconial. Conclusiones: La pulsioximetría parece ser beneficiosa para una detección temprana de enfermedades hipóxicas no cardiacas en el recién nacido.
Introducción: El cribado cardiológico mediante la pulsioximetría se utiliza para la detección de defectos cardíacos congénitos críticos en recién nacidos asintomáticos. Sin embargo, este método de cribado permite detectar otras patologías, que también son relevantes por su morbimortalidad. Objetivo: Describir las enfermedades hipoxémicas diagnosticadas con el uso de la pulsioximetría al realizar el cribado cardiológico neonatal en recién nacidos asintomáticos en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. Métodos: se realizó un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. Resultados: Se obtuvieron un total de 96 pacientes. El diagnóstico más frecuente fue de taquipnea transitoria del recién nacido, seguido de la sepsis neonatal precoz. Se diagnosticó a 4 pacientes de cardiopatía congénita. Otros diagnósticos fueron: neumonía neonatal, neumotórax y neumomediastino, enfermedad pulmonar intersticial, hipertensión pulmonar y síndrome de aspiración meconial. Conclusiones: La pulsioximetría parece ser beneficiosa para una detección temprana de enfermedades hipóxicas no cardiacas en el recién nacido.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Fernández Cebrián, Santiago Andrés Cotutoría
Graña Silva, Fátima Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Fernández Cebrián, Santiago Andrés Cotutoría
Graña Silva, Fátima Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Efectos de la leche de vaca con Betacaseina A2 en la sintomatología digestivas: revisión sistemática.
Autoría
A.M.P.H.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
A.M.P.H.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
Introducción: La leche con Beta caseína A2 parecer ser más saludable que la que contiene Beta caseína A1debido a su menor cantidad de péptido opioide bioactivo Beta casomorfina 7 (BCM7). Existe una parte importante de la población con problemas en la digestión de lácteos, lo que repercute en su calidad de vida tras la ingesta y que podría estar en relación con el BCM7 Objetivos: analizar la evidencia disponible los beneficios de la leche Beta caseína A2 en la salud digestiva Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática para identificar las publicaciones relevantes sobre los beneficios de la Beta caseína A2en la sintomatología digestiva frente a otro tipo de leches. Se consideraron los estudios publicados en inglés y en español entre enero de 2014 y junio de 2024. Se incluyeron ensayos clínicos en pacientes pediátricos como adultos. Resultados: se encontraron 49 artículos de los cuales 7 cumplían los criterios de inclusión. Los 7 son ensayos clínicos que comparan ingesta de leche con Beta caseína A2 con leche con Beta caseína A1 u otro tipo de leches. Conclusiones: Parece observarse menor sintomatología gastrointestinal con el consumo de leche con Beta caseína A2, aunque no estadísticamente significativa de forma uniforme en todos los estudios. La ingesta de Beta caseína A2 también se asocia un patrón de motilidad colónica más rápido medido por técnicas de tránsito intestinal, La medición de diversos parámetros bioquímicos e inflamatorios en heces y en suero no aporta resultados concluyentes sobre su modificación en relación al consumo de leche con Beta caseína A2.
Introducción: La leche con Beta caseína A2 parecer ser más saludable que la que contiene Beta caseína A1debido a su menor cantidad de péptido opioide bioactivo Beta casomorfina 7 (BCM7). Existe una parte importante de la población con problemas en la digestión de lácteos, lo que repercute en su calidad de vida tras la ingesta y que podría estar en relación con el BCM7 Objetivos: analizar la evidencia disponible los beneficios de la leche Beta caseína A2 en la salud digestiva Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática para identificar las publicaciones relevantes sobre los beneficios de la Beta caseína A2en la sintomatología digestiva frente a otro tipo de leches. Se consideraron los estudios publicados en inglés y en español entre enero de 2014 y junio de 2024. Se incluyeron ensayos clínicos en pacientes pediátricos como adultos. Resultados: se encontraron 49 artículos de los cuales 7 cumplían los criterios de inclusión. Los 7 son ensayos clínicos que comparan ingesta de leche con Beta caseína A2 con leche con Beta caseína A1 u otro tipo de leches. Conclusiones: Parece observarse menor sintomatología gastrointestinal con el consumo de leche con Beta caseína A2, aunque no estadísticamente significativa de forma uniforme en todos los estudios. La ingesta de Beta caseína A2 también se asocia un patrón de motilidad colónica más rápido medido por técnicas de tránsito intestinal, La medición de diversos parámetros bioquímicos e inflamatorios en heces y en suero no aporta resultados concluyentes sobre su modificación en relación al consumo de leche con Beta caseína A2.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Moreno Álvarez, Ana Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Moreno Álvarez, Ana Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
evaluación de anuncios dirigidos a población infantil, análisis nutricional y cuestionario de exposición a pantallas y anuncios
Autoría
C.P.L.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
C.P.L.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
El sobrepeso y la obesidad afectan a millones de niños. Los factores de riesgo incluyen dieta desequilibrada, actividad física insuficiente y falta de hábitos saludables. La obesidad está relacionada con inflamación y enfermedades crónicas. La publicidad alimentaria contribuye a este problema, especialmente en niños. El Código PAOS regula la publicidad en España, pero la calidad nutricional de los productos sigue siendo cuestionable. El estudio consta de tres fases: una evaluación de los anuncios dirigidos a los niños, un análisis nutricional de los productos anunciados y un cuestionario donde se recogen medidas antropométricas de menores, exposición a pantallas y a anuncios. Los anuncios se ajustan al Código PAOS, pero los productos anunciados no son saludables. Se encuentran diferencias significativas en el índice de masa corporal según el género, la etapa educativa y las horas de pantallas.
El sobrepeso y la obesidad afectan a millones de niños. Los factores de riesgo incluyen dieta desequilibrada, actividad física insuficiente y falta de hábitos saludables. La obesidad está relacionada con inflamación y enfermedades crónicas. La publicidad alimentaria contribuye a este problema, especialmente en niños. El Código PAOS regula la publicidad en España, pero la calidad nutricional de los productos sigue siendo cuestionable. El estudio consta de tres fases: una evaluación de los anuncios dirigidos a los niños, un análisis nutricional de los productos anunciados y un cuestionario donde se recogen medidas antropométricas de menores, exposición a pantallas y a anuncios. Los anuncios se ajustan al Código PAOS, pero los productos anunciados no son saludables. Se encuentran diferencias significativas en el índice de masa corporal según el género, la etapa educativa y las horas de pantallas.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Nso Roca, Ana del Pilar Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Nso Roca, Ana del Pilar Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Revisión sistemática sobre la seguridad y los efectos adversos del tratamiento con hormona de crecimiento en el Síndrome de Noonan.
Autoría
L.F.L.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
L.F.L.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
Introducción: El síndrome de Noonan (SN) es un trastorno genético que produce entre otras características clínicas la talla baja. Recientemente se ha aprobado en España el tratamiento con hormona de crecimiento (GH) para tratar de mejorar la talla final de estos pacientes. Objetivo: Analizar la seguridad y la aparición de efectos adversos en pacientes con SN a tratamiento con GH. Métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo el método PRISMA. Las fuentes de búsqueda fueron Pubmed y Embase. Se incluyeron en la revisión todos los estudios que mencionaran en el titulo o en el resumen los efectos adversos en la terapia mencionada en los pacientes con SN. Resultados: Se identificaron 703 estudios de los cuales solo 18 fueron incluidos (2.5 %). Se revisó las complicaciones cardiológicas, oncológicas, ortopédicas, endocrinológicas y neurológicas que presentaban estos pacientes. Conclusión: La terapia con GH en paciente con SN es segura, pero todavía está pendiente continuar con los estudios a largo plazo para poder determinar su seguridad con el paso del tiempo.
Introducción: El síndrome de Noonan (SN) es un trastorno genético que produce entre otras características clínicas la talla baja. Recientemente se ha aprobado en España el tratamiento con hormona de crecimiento (GH) para tratar de mejorar la talla final de estos pacientes. Objetivo: Analizar la seguridad y la aparición de efectos adversos en pacientes con SN a tratamiento con GH. Métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo el método PRISMA. Las fuentes de búsqueda fueron Pubmed y Embase. Se incluyeron en la revisión todos los estudios que mencionaran en el titulo o en el resumen los efectos adversos en la terapia mencionada en los pacientes con SN. Resultados: Se identificaron 703 estudios de los cuales solo 18 fueron incluidos (2.5 %). Se revisó las complicaciones cardiológicas, oncológicas, ortopédicas, endocrinológicas y neurológicas que presentaban estos pacientes. Conclusión: La terapia con GH en paciente con SN es segura, pero todavía está pendiente continuar con los estudios a largo plazo para poder determinar su seguridad con el paso del tiempo.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Lendoiro Fuentes, Marta Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Lendoiro Fuentes, Marta Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Revisión sistemática sobre la importancia del consumo infantil de pescado a través de la dieta mediterránea: impacto en la salud
Autoría
L.B.R.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
L.B.R.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivo: La obesidad es una enfermedad cada vez más común, especialmente en niños y adolescentes, refiriéndose a ella como una pandemia del siglo XXI. La dieta mediterránea (DM) es reconocida por su perfil saludable y ser rica en nutrientes, siendo así estudiada en diversas ocasiones. El consumo de pescado es uno de los componentes esenciales de la DM debido a sus funciones nutricionales: aporte de omega-3, proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Con este trabajo se pretende explorar la relación entre la adherencia a DM, utilizando el índice KIDMED, y el índice de masa corporal (IMC) de niños y adolescentes. Metodología: Para llevar a cabo esta revisión sistemática, realizamos una búsqueda en bases de datos científicas y siguiendo el método PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analysis) seleccionamos los trabajos. Para medir la calidad y los sesgos se ha realizado una comprobación usando la guía STROBE para estudios observacionales. Resultados: Tras la búsqueda en PubMed y Scopus obtenemos 568 publicaciones que tras usar el método PRISMA se eligen 10 artículos para incluir en la revisión (7 transversales, 2 de cohorte y 1 prospectivo). Aunque los resultados no son decisivos, la mayoría de los estudios incluidos demuestran la existencia de una relación inversa entre KIDMED e IMC. Conclusiones: Debido al alto número de estudios transversales no es posible asociar causalidad entre ambos factores, pero se ha demostrado en varias ocasiones que la DM, y por ello el consumo de pescado, ha mejorado la calidad de vida de personas con sobrepeso.
Introducción y objetivo: La obesidad es una enfermedad cada vez más común, especialmente en niños y adolescentes, refiriéndose a ella como una pandemia del siglo XXI. La dieta mediterránea (DM) es reconocida por su perfil saludable y ser rica en nutrientes, siendo así estudiada en diversas ocasiones. El consumo de pescado es uno de los componentes esenciales de la DM debido a sus funciones nutricionales: aporte de omega-3, proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Con este trabajo se pretende explorar la relación entre la adherencia a DM, utilizando el índice KIDMED, y el índice de masa corporal (IMC) de niños y adolescentes. Metodología: Para llevar a cabo esta revisión sistemática, realizamos una búsqueda en bases de datos científicas y siguiendo el método PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analysis) seleccionamos los trabajos. Para medir la calidad y los sesgos se ha realizado una comprobación usando la guía STROBE para estudios observacionales. Resultados: Tras la búsqueda en PubMed y Scopus obtenemos 568 publicaciones que tras usar el método PRISMA se eligen 10 artículos para incluir en la revisión (7 transversales, 2 de cohorte y 1 prospectivo). Aunque los resultados no son decisivos, la mayoría de los estudios incluidos demuestran la existencia de una relación inversa entre KIDMED e IMC. Conclusiones: Debido al alto número de estudios transversales no es posible asociar causalidad entre ambos factores, pero se ha demostrado en varias ocasiones que la DM, y por ello el consumo de pescado, ha mejorado la calidad de vida de personas con sobrepeso.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Test Zarit. Estudio sobre la sobrecarga del cuidador en pacientes con nutrición enteral domiciliaria.
Autoría
I.A.B.B.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
I.A.B.B.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
El Test de Zarit, también conocido como la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit, es una herramienta de evaluación diseñada para medir el nivel de estrés y sobrecarga que experimentan los cuidadores de personas con enfermedades crónicas o discapacidades. El presente trabajo fin de máster realizo el test a un grupo de cuidadores de pacientes menores de edad con nutrición enteral domiciliaria para ver qué estado de nivel de estrés y sobrecarga experimentan estos. Este estudio se realizo durante los meses de abril a junio de 2024 en el hospital de la Paz(Madrid).
El Test de Zarit, también conocido como la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit, es una herramienta de evaluación diseñada para medir el nivel de estrés y sobrecarga que experimentan los cuidadores de personas con enfermedades crónicas o discapacidades. El presente trabajo fin de máster realizo el test a un grupo de cuidadores de pacientes menores de edad con nutrición enteral domiciliaria para ver qué estado de nivel de estrés y sobrecarga experimentan estos. Este estudio se realizo durante los meses de abril a junio de 2024 en el hospital de la Paz(Madrid).
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Morais López, Ana Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Morais López, Ana Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Leche de cabra en la población infantil: revisión sistemática sobre la composición nutricional y estudios en fase preclínica
Autoría
M.R.M.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
M.R.M.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
Introducción: la leche materna es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido. Existen situaciones en las que esto no es posible o suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales. En estos casos se recurre al uso de fórmulas infantiles, generalmente hechas a partir de leche de vaca. En los últimos años ha aumentado el interés por buscar fuentes alternativas para la fabricación de fórmulas infantiles, como por ejemplo la leche de cabra. Objetivos: analizar la evidencia disponible acerca de la leche de cabra en la alimentación infantil, excluyendo estudios clínicos. Métodos: se realizó una revisión sistemática que incluye los estudios comparativos de la leche de cabra frente a otras leches en términos de composición nutricional y variables clínicas en modelo animal. Resultados: Se encontraron un total de 48 artículos de los cuales 16 cumplían los criterios de inclusión y estudiaban de forma heterogénea el perfil nutricional de la leche de cabra frente a la de vaca. La mayoría de ellos concluyen que existen diferencias entre ambas en cuanto a la composición general de las mismas, la digestibilidad lipídica y proteica y en relación con determinadas variables clínicas y toxicidad. Conclusiones: las diferencias encontradas entre leche de vaca y de cabra no aportan datos suficientes para poder considerar un perfil nutricional más favorable de esta última
Introducción: la leche materna es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido. Existen situaciones en las que esto no es posible o suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales. En estos casos se recurre al uso de fórmulas infantiles, generalmente hechas a partir de leche de vaca. En los últimos años ha aumentado el interés por buscar fuentes alternativas para la fabricación de fórmulas infantiles, como por ejemplo la leche de cabra. Objetivos: analizar la evidencia disponible acerca de la leche de cabra en la alimentación infantil, excluyendo estudios clínicos. Métodos: se realizó una revisión sistemática que incluye los estudios comparativos de la leche de cabra frente a otras leches en términos de composición nutricional y variables clínicas en modelo animal. Resultados: Se encontraron un total de 48 artículos de los cuales 16 cumplían los criterios de inclusión y estudiaban de forma heterogénea el perfil nutricional de la leche de cabra frente a la de vaca. La mayoría de ellos concluyen que existen diferencias entre ambas en cuanto a la composición general de las mismas, la digestibilidad lipídica y proteica y en relación con determinadas variables clínicas y toxicidad. Conclusiones: las diferencias encontradas entre leche de vaca y de cabra no aportan datos suficientes para poder considerar un perfil nutricional más favorable de esta última
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Moreno Álvarez, Ana Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Moreno Álvarez, Ana Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Efecto de los patrones dietéticos presentes en la adolescencia sobre el estado nutricional y la salud gastrointestinal: promoción de hábitos saludables a través de una intervención educativa.
Autoría
I.C.L.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
I.C.L.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: La adolescencia es una etapa crítica, convergen múltiples cambios físicos, mentales y emocionales que condicionan los requerimientos nutricionales de los adolescentes, adquieren hábitos de vida con gran influencia del entorno, que afectarán a su estado de salud en la vida adulta. El uso habitual de las redes sociales y nuevas tecnologías, fomentan un estilo de vida sedentario que, unido a un mayor consumo de productos hipercalóricos con alto contenido en azúcares, grasas y sal, impacta negativamente en el peso corporal, el estado nutricional y la composición de la microbiota, incrementando de forma significativa la prevalencia de sobrepeso y obesidad en este grupo poblacional, constituyendo un problema de salud pública. Objetivo: Conocer el impacto de una intervención educativa sobre el patrón dietético y el estado nutricional medido a través de las medidas antropométricas y el perfil de microbiota en una población de adolescentes escolarizados en la provincia de Alicante, así como, promocionar hábitos alimentarios saludables. Metodología: Se realizará un estudio observacional prospectivo transversal, en una muestra de 771 estudiantes de secundaria entre 12 y 18 años de la ciudad de Alicante. La intervención se impartirá durante 3 meses, para valorar su efectividad, se tomarán a priori y tras la última charla medidas antropométricas, y se recogerán registros dietéticos y muestras de heces. Conclusiones: Este estudio pretende generar una intervención educativa efectiva, sobre los factores preventivos del sobrepeso y obesidad en los adolescentes, mejorar los hábitos alimentarios y minimizar el riesgo de patologías asociadas en la edad adulta.
Introducción: La adolescencia es una etapa crítica, convergen múltiples cambios físicos, mentales y emocionales que condicionan los requerimientos nutricionales de los adolescentes, adquieren hábitos de vida con gran influencia del entorno, que afectarán a su estado de salud en la vida adulta. El uso habitual de las redes sociales y nuevas tecnologías, fomentan un estilo de vida sedentario que, unido a un mayor consumo de productos hipercalóricos con alto contenido en azúcares, grasas y sal, impacta negativamente en el peso corporal, el estado nutricional y la composición de la microbiota, incrementando de forma significativa la prevalencia de sobrepeso y obesidad en este grupo poblacional, constituyendo un problema de salud pública. Objetivo: Conocer el impacto de una intervención educativa sobre el patrón dietético y el estado nutricional medido a través de las medidas antropométricas y el perfil de microbiota en una población de adolescentes escolarizados en la provincia de Alicante, así como, promocionar hábitos alimentarios saludables. Metodología: Se realizará un estudio observacional prospectivo transversal, en una muestra de 771 estudiantes de secundaria entre 12 y 18 años de la ciudad de Alicante. La intervención se impartirá durante 3 meses, para valorar su efectividad, se tomarán a priori y tras la última charla medidas antropométricas, y se recogerán registros dietéticos y muestras de heces. Conclusiones: Este estudio pretende generar una intervención educativa efectiva, sobre los factores preventivos del sobrepeso y obesidad en los adolescentes, mejorar los hábitos alimentarios y minimizar el riesgo de patologías asociadas en la edad adulta.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Cheikh , Kamila Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Cheikh , Kamila Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
BAUTISTA CASASNOVAS, ADOLFO LAUREANO (Vocal)
Herramientas de cribado nutricional en la población pediátrica: revisión sistemática.
Autoría
C.V.F.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
C.V.F.
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Fecha de la defensa
17.09.2024 09:00
17.09.2024 09:00
Resumen
La desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) es el tipo de desnutrición más frecuente en países industrializados, con una alta morbilidad asociada. El propósito de esta revisión sistemática es actualizar la evidencia disponible sobre las herramientas de cribado nutricional en pediatría y comparar su validez y aplicabilidad. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura en MEDLINE (Pubmed) y fueron seleccionados artículos relativos a herramientas de cribado nutricional en población pediátrica. La evaluación de calidad se realizó con la herramienta Quality Assessment of Diagnostic Accuracy Studies 2 (QUADAS-2). Se identificaron un total de 200 artículos, de los cuales 11 se incluyeron en la revisión. Los artículos publicados son muy heterogéneos e incluyen una media de 870 pacientes (6.7 años de edad media y 49% mujeres) de distintos países: Brasil, Grecia, Turquía, Bélgica, Corea, Hungría, China, España, Israel y Reino Unido. En ellos, se emplearon 8 herramientas de cribado nutricional, siendo las más utilizadas Screening Tool for Risk on Nutritional Status and Growth (STRONGkids), Screening Tool for the Assessment of Malnutrition in Pediatrics (STAMP) y Pediatric Yorkhill Malnutrition Score (PYMS) en 5 artículos. La escala PYMS muestra una buena concordancia con la valoración por parte de los nutricionistas y con la valoración antropométrica (sensibilidad 88.2%, especificidad 82.5%). A pesar de la gran heterogeneidad de los artículos publicados, la escala PYMS presenta una mayor capacidad de detectar pacientes pediátricos en riesgo nutricional, por lo que debería ser considerada a la hora de utilizar una herramienta de cribado nutricional.
La desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) es el tipo de desnutrición más frecuente en países industrializados, con una alta morbilidad asociada. El propósito de esta revisión sistemática es actualizar la evidencia disponible sobre las herramientas de cribado nutricional en pediatría y comparar su validez y aplicabilidad. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura en MEDLINE (Pubmed) y fueron seleccionados artículos relativos a herramientas de cribado nutricional en población pediátrica. La evaluación de calidad se realizó con la herramienta Quality Assessment of Diagnostic Accuracy Studies 2 (QUADAS-2). Se identificaron un total de 200 artículos, de los cuales 11 se incluyeron en la revisión. Los artículos publicados son muy heterogéneos e incluyen una media de 870 pacientes (6.7 años de edad media y 49% mujeres) de distintos países: Brasil, Grecia, Turquía, Bélgica, Corea, Hungría, China, España, Israel y Reino Unido. En ellos, se emplearon 8 herramientas de cribado nutricional, siendo las más utilizadas Screening Tool for Risk on Nutritional Status and Growth (STRONGkids), Screening Tool for the Assessment of Malnutrition in Pediatrics (STAMP) y Pediatric Yorkhill Malnutrition Score (PYMS) en 5 artículos. La escala PYMS muestra una buena concordancia con la valoración por parte de los nutricionistas y con la valoración antropométrica (sensibilidad 88.2%, especificidad 82.5%). A pesar de la gran heterogeneidad de los artículos publicados, la escala PYMS presenta una mayor capacidad de detectar pacientes pediátricos en riesgo nutricional, por lo que debería ser considerada a la hora de utilizar una herramienta de cribado nutricional.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Moreno Álvarez, Ana Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Moreno Álvarez, Ana Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Coordinador)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Presidente/a)
MARTINON TORRES, FEDERICO (Secretario/a)
Concheiro Guisán, Ana (Vocal)
Bases genéticas de la replicación y dispersión de plásmidos de virulencia y multirresistencia a los antibióticos en bacterias marinas patógenas para el ser humano y animales
Autoría
S.F.P.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
S.F.P.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La resistencia a los antimicrobianos en bacterias patógenas es un problema importante en la actualidad. Un nicho para su dispersión es el medio marino, siendo la acuicultura un pilar clave para el desarrollo y globalización de estas resistencias. Este sector utiliza antimicrobianos para prevenir y tratar infecciones bacterianas, provocando simultáneamente la selección de bacterias y genes de resistencia a las mismas, y estimulando procesos como la transferencia horizontal de genes. Los plásmidos juegan un papel principal en este proceso. La presencia de plásmidos multirresistencia pAQU se informó recientemente en la bacteria patógena de animales marinos y humanos Photobacterium damselae subsp. damiselas (Pdd). Este trabajo estudiará los elementos genéticos implicados en la replicación de pAQU, así como su distribución geográfica y taxonómica. Dado el potencial zoonótico de Pdd para humanos y la alta homología en regiones específicas de pAQU con el plásmido de virulencia pPHDP70 de la subespecie hermana Photobacterium damselae subsp. piscicida (Pdp), siempre que el experimento lo permita, se utilizará este último preferentemente. Por lo tanto, determinamos que la presencia de plásmidos pAQU está restringida a miembros de la familia Vibrionaceae y que estos se encuentran dispersos por toda la geografía mundial, incluidas las cuencas mediterránea y atlántica. Están presentes en importantes especies patógenas de importancia tanto para la salud humana como para la animal. Se ha demostrado, mediante ensayos de conjugación, que estos plásmidos tipo pAQU son incompatibles, lo que apoya la idea de que comparten el mismo mecanismo de replicación con el plásmido de virulencia pPHDP70. Descubrimos que una región plasmídica no codificante constituye la secuencia mínima de acción cis necesaria para sus replicaciones, necesitando además una secuencia de acción trans, situada a distancia, que codifique para la replicasa RepA. Ensamblando estas regiones con otros módulos de interés, diseñamos un nuevo vector que nos permitirá desarrollar una estrategia de interferencia plasmídica, tanto para plásmidos de multirresistencia (MDR) como de virulencia. Los ensayos de incompatibilidad nos llevaron a determinar la tasa de pérdida de ambos plásmidos. Así, observamos que el plásmido de virulencia pPHDP70 sufre inestabilidad in vitro con una alta propensión a curarse. Sin embargo, los plásmidos MDR de tipo pAQU son muy estables, y en este estudio proponemos que dicha estabilidad puede ser otorgada por un par de genes de toxina-antitoxina de tipo Rhs. Además, basado en secuencias de plásmidos, proponemos un nuevo protocolo de qPCR para la detección rutinaria del patógeno acuático Photobacterium damselae subsp. piscida, así como replicones de la familia pPHDP70-pAQU, con el fin de monitorear la potencial expansión de estos replicones multirresistencia en aguas de las cuencas Atlántica y Mediterránea.
La resistencia a los antimicrobianos en bacterias patógenas es un problema importante en la actualidad. Un nicho para su dispersión es el medio marino, siendo la acuicultura un pilar clave para el desarrollo y globalización de estas resistencias. Este sector utiliza antimicrobianos para prevenir y tratar infecciones bacterianas, provocando simultáneamente la selección de bacterias y genes de resistencia a las mismas, y estimulando procesos como la transferencia horizontal de genes. Los plásmidos juegan un papel principal en este proceso. La presencia de plásmidos multirresistencia pAQU se informó recientemente en la bacteria patógena de animales marinos y humanos Photobacterium damselae subsp. damiselas (Pdd). Este trabajo estudiará los elementos genéticos implicados en la replicación de pAQU, así como su distribución geográfica y taxonómica. Dado el potencial zoonótico de Pdd para humanos y la alta homología en regiones específicas de pAQU con el plásmido de virulencia pPHDP70 de la subespecie hermana Photobacterium damselae subsp. piscicida (Pdp), siempre que el experimento lo permita, se utilizará este último preferentemente. Por lo tanto, determinamos que la presencia de plásmidos pAQU está restringida a miembros de la familia Vibrionaceae y que estos se encuentran dispersos por toda la geografía mundial, incluidas las cuencas mediterránea y atlántica. Están presentes en importantes especies patógenas de importancia tanto para la salud humana como para la animal. Se ha demostrado, mediante ensayos de conjugación, que estos plásmidos tipo pAQU son incompatibles, lo que apoya la idea de que comparten el mismo mecanismo de replicación con el plásmido de virulencia pPHDP70. Descubrimos que una región plasmídica no codificante constituye la secuencia mínima de acción cis necesaria para sus replicaciones, necesitando además una secuencia de acción trans, situada a distancia, que codifique para la replicasa RepA. Ensamblando estas regiones con otros módulos de interés, diseñamos un nuevo vector que nos permitirá desarrollar una estrategia de interferencia plasmídica, tanto para plásmidos de multirresistencia (MDR) como de virulencia. Los ensayos de incompatibilidad nos llevaron a determinar la tasa de pérdida de ambos plásmidos. Así, observamos que el plásmido de virulencia pPHDP70 sufre inestabilidad in vitro con una alta propensión a curarse. Sin embargo, los plásmidos MDR de tipo pAQU son muy estables, y en este estudio proponemos que dicha estabilidad puede ser otorgada por un par de genes de toxina-antitoxina de tipo Rhs. Además, basado en secuencias de plásmidos, proponemos un nuevo protocolo de qPCR para la detección rutinaria del patógeno acuático Photobacterium damselae subsp. piscida, así como replicones de la familia pPHDP70-pAQU, con el fin de monitorear la potencial expansión de estos replicones multirresistencia en aguas de las cuencas Atlántica y Mediterránea.
Dirección
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Tutoría)
VENCES LORENZO, ANA Cotutoría
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Tutoría)
VENCES LORENZO, ANA Cotutoría
Tribunal
MARTINEZ COSTAS, JOSE MANUEL (Presidente/a)
GONZALEZ GARCIA, ISMAEL (Secretario/a)
ALVAREZ CASTRO, EZEQUIEL (Vocal)
MARTINEZ COSTAS, JOSE MANUEL (Presidente/a)
GONZALEZ GARCIA, ISMAEL (Secretario/a)
ALVAREZ CASTRO, EZEQUIEL (Vocal)
Internalización en células de helicatos peptídicos con actividad nucleasa
Autoría
D.A.G.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
D.A.G.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Los helicatos basados en el ligando peptídico LLD presentan interesantes capacidades de unión al ADN in vitro, demostrando selectividad por las uniones de tres vías sobre el ADN de doble cadena canónico, y además pueden presentar actividad nucleasa cuando los centros metálicos son iones de Cu(II). Estas propiedades hacen pensar que estos metalopéptidos podrían encontrar aplicaciones médicas en el tratamiento de patologías como el cáncer. Para llegar a este unto, sin embargo, es necesario investigar su actividad in vivo, pero estos compuestos no son capaces de atravesar de forma autónoma la membrana celular. Este trabajo se centra en el estudio de diversas formas de internalizar estos helicatos en células de mamífero. Se optimizaron dos métodos de internalización, uno basado en vesículas fusogénicas y otro basado en un vector comercial y se utilizó la microscopía para comprobar el estado de las células y la localización de los helicatos. Para el vector ProteoJuice los resultados son favorables y el metalopéptido llega al núcleo, aunque las células mueren en el proceso, mientras que cuando se utilizan lípidos el helicato queda mayormente en la membrana.
Los helicatos basados en el ligando peptídico LLD presentan interesantes capacidades de unión al ADN in vitro, demostrando selectividad por las uniones de tres vías sobre el ADN de doble cadena canónico, y además pueden presentar actividad nucleasa cuando los centros metálicos son iones de Cu(II). Estas propiedades hacen pensar que estos metalopéptidos podrían encontrar aplicaciones médicas en el tratamiento de patologías como el cáncer. Para llegar a este unto, sin embargo, es necesario investigar su actividad in vivo, pero estos compuestos no son capaces de atravesar de forma autónoma la membrana celular. Este trabajo se centra en el estudio de diversas formas de internalizar estos helicatos en células de mamífero. Se optimizaron dos métodos de internalización, uno basado en vesículas fusogénicas y otro basado en un vector comercial y se utilizó la microscopía para comprobar el estado de las células y la localización de los helicatos. Para el vector ProteoJuice los resultados son favorables y el metalopéptido llega al núcleo, aunque las células mueren en el proceso, mientras que cuando se utilizan lípidos el helicato queda mayormente en la membrana.
Dirección
MARTINEZ COSTAS, JOSE MANUEL (Tutoría)
VAZQUEZ LOPEZ, MIGUEL Cotutoría
MARTINEZ COSTAS, JOSE MANUEL (Tutoría)
VAZQUEZ LOPEZ, MIGUEL Cotutoría
Tribunal
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
Papel da interleucina 10 sobre o efecto da angiotensina 1-7 na expresión e localización do factor de transcrición STAT3 na microglía inflamatoria
Autoría
B.M.C.Q.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
B.M.C.Q.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La neuroinflamación y el estrés oxidativo juegan un papel fundamental en la degeneración de las neuronas dopaminérgicas durante la progresión de la enfermedad de Parkinson (EP). Dentro de los mecanismos de control del sistema inmune, la interleucina IL-10 se libera por las células de la glía ante determinados estímulos, controlando el grado y duración de la inflamación. Se ha demostrado que los efectos antiinflamatorios de la IL-10 están mediados por el factor de transcripción STAT3 en varios tipos de células inmunitarias. Sin embargo, recientemente se ha descrito la existencia de una ruta no canónica del factor de transcripción STAT3 concretamente de su forma fosforilada en serina727 (pS727-STAT3), que, ante determinados estímulos, se transloca a la mitocondria y modula la función mitocondrial. Por otra parte, se ha demostrado que el Sistema Renina Angiotensina nigroestriatal está involucrado en los procesos patológicos que cursan en la EP, especialmente en la potenciación del estrés oxidativo y la neuroinflamación. Dentro del sistema, el péptido angiotensina 1-7, a través de su receptor MasR, ejerce acciones antiinflamatorias y antioxidantes, además de modular la función mitocondrial. En el presente estudio investigamos el papel de la angiotensina 1-7 y la interleucina antiinflamatoria IL-10 sobre la expresión y localización del factor de transcripción STAT3, analizando especialmente la forma fosforilada en residuo Serina 727, identificada en la ruta no canónica del factor de transcripción, en microglía proinflamatoria.
La neuroinflamación y el estrés oxidativo juegan un papel fundamental en la degeneración de las neuronas dopaminérgicas durante la progresión de la enfermedad de Parkinson (EP). Dentro de los mecanismos de control del sistema inmune, la interleucina IL-10 se libera por las células de la glía ante determinados estímulos, controlando el grado y duración de la inflamación. Se ha demostrado que los efectos antiinflamatorios de la IL-10 están mediados por el factor de transcripción STAT3 en varios tipos de células inmunitarias. Sin embargo, recientemente se ha descrito la existencia de una ruta no canónica del factor de transcripción STAT3 concretamente de su forma fosforilada en serina727 (pS727-STAT3), que, ante determinados estímulos, se transloca a la mitocondria y modula la función mitocondrial. Por otra parte, se ha demostrado que el Sistema Renina Angiotensina nigroestriatal está involucrado en los procesos patológicos que cursan en la EP, especialmente en la potenciación del estrés oxidativo y la neuroinflamación. Dentro del sistema, el péptido angiotensina 1-7, a través de su receptor MasR, ejerce acciones antiinflamatorias y antioxidantes, además de modular la función mitocondrial. En el presente estudio investigamos el papel de la angiotensina 1-7 y la interleucina antiinflamatoria IL-10 sobre la expresión y localización del factor de transcripción STAT3, analizando especialmente la forma fosforilada en residuo Serina 727, identificada en la ruta no canónica del factor de transcripción, en microglía proinflamatoria.
Dirección
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Tutoría)
RODRIGUEZ PEREZ, ANA ISABEL Cotutoría
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA Cotutoría
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Tutoría)
RODRIGUEZ PEREZ, ANA ISABEL Cotutoría
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA Cotutoría
Tribunal
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
Optimización de protocolos de conjugación de anticuerpos para imagen PET
Autoría
A.A.G.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
A.A.G.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La imagen PET se ha consolidado como una herramienta crucial en la clínica, tanto para la detección y el monitoreo de enfermedades como en la investigación en diversas disciplinas. Para maximizar su eficacia, es esencial contar con radiofármacos seguros, eficaces y precisos. Estos radiofármacos se producen mediante la conjugación de anticuerpos con quelantes, en los cuales se introduce el elemento radiactivo de interés. La producción de radiofármacos para la imagen PET ha requerido considerable esfuerzo y tiempo. A pesar de los avances significativos, persisten retos, como la optimización de los protocolos de conjugación entre el anticuerpo y el quelante, con el objetivo de reducir costos, tiempo y desperdicio de reactivos. Este trabajo se enfoca en la optimización de varios protocolos de conjugación.
La imagen PET se ha consolidado como una herramienta crucial en la clínica, tanto para la detección y el monitoreo de enfermedades como en la investigación en diversas disciplinas. Para maximizar su eficacia, es esencial contar con radiofármacos seguros, eficaces y precisos. Estos radiofármacos se producen mediante la conjugación de anticuerpos con quelantes, en los cuales se introduce el elemento radiactivo de interés. La producción de radiofármacos para la imagen PET ha requerido considerable esfuerzo y tiempo. A pesar de los avances significativos, persisten retos, como la optimización de los protocolos de conjugación entre el anticuerpo y el quelante, con el objetivo de reducir costos, tiempo y desperdicio de reactivos. Este trabajo se enfoca en la optimización de varios protocolos de conjugación.
Dirección
Aguiar Fernández, Pablo (Tutoría)
Aguiar Fernández, Pablo (Tutoría)
Tribunal
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
González Blanco, Miguel (Presidente/a)
VILLA BELLOSTA, RICARDO (Secretario/a)
SOUTO PEREIRA, SANDRA (Vocal)
Caquexia asociada a cáncer de páncreas
Autoría
L.S.L.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
L.S.L.
Máster Universitario en Investigación Biomédica (3ªed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La caquexia asociada a cáncer es una patología que se caracteriza por una pérdida de masa muscular esquelética y que afecta de manera significativa a la calidad de vida y la respuesta a la quimioterapia de los pacientes. Los pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático presentan un mayor riesgo de padecer esta afección. En este estudio se analiza la capacidad del sistema obestatina/GPR39 para proteger contra la atrofia muscular además de comprobar sus efectos sobre las células tumorales.
La caquexia asociada a cáncer es una patología que se caracteriza por una pérdida de masa muscular esquelética y que afecta de manera significativa a la calidad de vida y la respuesta a la quimioterapia de los pacientes. Los pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático presentan un mayor riesgo de padecer esta afección. En este estudio se analiza la capacidad del sistema obestatina/GPR39 para proteger contra la atrofia muscular además de comprobar sus efectos sobre las células tumorales.
Dirección
CASABIELL PINTOS, JESÚS ANTONIO (Tutoría)
Perez Camiña, Jesús Cotutoría
CASABIELL PINTOS, JESÚS ANTONIO (Tutoría)
Perez Camiña, Jesús Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Vocal)
RODRIGUEZ OSORIO, CARLOS (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
VIDAL FIGUEROA, ANXO (Vocal)