Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

STG

Programa de Doctorado en Estudios Culturales: Memoria, Identidad, Territorio y Lenguaje

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Artes y Humanidades
Centro(s)
Escuela de Doctorado Internacional de la USC
Avenida das Ciencias, 6, 15782
Santiago de Compostela
Campus
Lugo
Contacto
pd.estudosculturais@usc.es

Con este programa se pretende abordar de manera interdisciplinar, por una parte la investigación de carácter básico sobre teoría cultural, y por otra las investigaciones socioculturales aplicadas a la globalidad contemporánea, entre los que destacan las relaciones entre memorias, paisajes, migraciones, identidades, derechos humanos, creaciones y movimientos culturales, siendo abordados estos temas desde perspectivas interdisciplinarias que reúnen a investigadores de los campos: Antropología Social y Cultural, Ciencia Política, Estudios literarios, Filosofía, Geografía Humana, Historia, Historia de las Artes, Lingüística y Sociología.

  • Duración: 3 años académicos
    Código RUCT: 5601074
    Número plazas: 14

    Coordinador-a del título:
    Maria Isabel Gonzalez Rey
    misabel.gonzalez.rey@usc.es

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego, Francés, Portugués, Inglés

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela Université de Rennes 2

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    05/09/2014

    Fecha de publicación en el BOE:
    19/01/2015

    Fecha de la última acreditación:
    22/06/2021

    Códigos ISCED:
    (220) Humanidades
    (0229) Humanidades (otros estudios)

    El programa de doctorado conjunto, que lleva por título Estudios Culturales: Memoria, Identidad, Territorio y Lenguaje está concebido a partir de un diseño interdisciplinar en el que convergen una parte de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, reuniendo a investigadores de las dos universidades, USC y Rennes 2, en un programa análogo a otros programas reconocidos internacionalmente con el nombre genérico Cultural Studies en universidades europeas como: Goldsmith University de Londres, Universidad de Manchester, Oxford Brookes, Universidad de Lovaina. Así como en universidades americanas: Universidad de California (Berkeley), Universidad de San Francisco, Universidad de Texas (Austin), Universidad MacMaster, Queen's, Universidad de Toronto, entre otras.

    Con este programa se pretende abordar de manera interdisciplinar, por una parte la investigación de carácter básico sobre teoría cultural, y por otra las investigaciones socioculturales aplicadas a la globalidad contemporánea, entre los que destacan las relaciones entre memorias, paisajes, migraciones, identidades, derechos humanos, creaciones y movimientos culturales, siendo abordados estos temas desde perspectivas interdisciplinarias que reúnen a investigadores de los campos: Antropología Social y Cultural, Ciencia Política, Estudios literarios, Filosofía, Geografía Humana, Historia, Historia del Arte, Lingüística y Sociología. Está concebido así mismo como programa que contribuirá al desarrollo científico del tejido empresarial de Galicia y de Bretaña en el dominio del diseño cultural aplicado a la organización de empresas e instituciones culturales, donde podrá tener amplia demanda. No está previsto en todo el sistema universitario de Galicia ningún otro programa de doctorado interdisciplinar en Estudios culturales con estas características.

    El programa permitirá formar doctores con conocimientos básicos y aplicados en distintas áreas de conocimiento, que al mismo tiempo sean capaces de integrar conocimientos y métodos de áreas complementarias, con objeto de hacer posible la adecuada especialización bien orientada y el progreso en el conocimiento, que requiere una formación interdisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales.

    El programa tiene por objeto ofrecer al alumnado la posibilidad de obtener su titulación conjunta de doctor por las dos universidades, mediante la presentación de la tesis en una de ellas.

    El programa está concebido asimismo como programa que contribuirá al desarrollo científico del tejido empresarial de Galicia y de Bretaña en el dominio del diseño cultural aplicado a la organización de empresas e instituciones culturales, donde podrá tener amplia demanda. El programa permitirá formar doctores con conocimientos básicos y aplicados en distintas áreas de conocimiento, que al mismo tiempo sean capaces de integrar conocimientos y métodos de áreas complementarias, con el objeto de hacer posible la adecuada especialización bien orientada y el progreso en el conocimiento, que requiere una formación interdisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales. El programa tiene por objeto ofrecer al alumnado la posibilidad de obtener su titulación conjunta de doctor por las dos universidades, mediante la presentación de la tesis en una de ellas.

  • Seminarios: Interculturalidad, migraciones y derechos humanos (USC)

    • E5101A01

    Seminarios: Interculturalidad, migraciones y lenguas (Rennes 2)

    • E5101A02

    Seminarios: Memoria, territorio y patrimonio (USC)

    • E5101A03

    Seminarios: Memorias, identidades y territorios (Rennes 2)

    • E5101A04

    Seminarios: Competencia comunicativa y creaciones culturales (USC)

    • E5101A05

    Seminarios: Identidades artísticas (Rennes 2)

    • E5101A06

    Seminarios: Bases de datos, escritura e interpretacións de textos (USC)

    • E5101A07

    Seminarios: Metodología de la escritura (Rennes 2)

    • E5101A08

    Seminarios: Culturas, civilizaciiones y memorias (USC)

    • E5101A09

    Seminarios: Memoria transatlántica, itinerarios cruzados (Rennes 2)

    • E5101A10

    Seminario metodológico sobre investigación social y cultural

    • E5101A11

    Jornadas sobre culturas en tiempos de crisis

    • E5101A12

    Congresos nacionales e internacionales

    • E5101A13

    Publicaciones científicas

    • E5101A14

    Actuaciones de movilidad

    • E5101A15
  • No hay datos disponibles para el curso académico seleccionado.

    Los complementos de formación serán asignados por la Subcomisión delegada de la CAPD correspondiente, entre materias de grado o máster, no pudiendo superar la cifra de 12 créditos ECTS. Estas materias deberán ser complementadas por el doctorando durante los primeros tres cuatrimestres del programa.

    En la USC dichos complementos podrán ser materias de grado o máster pertenecientes a las siguientes áreas de conocimiento: Antropología Social, Filosofía, Geografía, Historia, Historia del Arte, Lenguas y Literaturas modernas (español, galego, francés, inglés, alemán, italiano, portugués).

    En la Universidad de Rennes 2 los complementos de formación corresponderán a materias de los másteres siguientes: Études Ibériques et Latino-américaines, Lles Amériques pour LERIMIT (interlangues, Memoires, Identités, Territoires), L’EA ACE (Anglophonie: Communautés et Écritures), Études Germaniques pour LERIMIT et Études Russes pour L’ERIMIT

  • Con este programa se pretende abordar de manera interdisciplinar, por una parte la investigación de carácter básico sobre teoría cultural, y por otra las investigaciones socioculturales aplicadas a la globalidad contemporánea, entre los que destacan las relaciones entre memorias, paisajes, migraciones, identidades, derechos humanos, creaciones y movimientos culturales, siendo abordados estos temas desde perspectivas interdisciplinarias que reúnen a investigadores de los campos: Antropología Social y Cultural, Ciencia Política, Estudios literarios, Filosofía, Geografía Humana, Historia, Historia del Arte, Lingüística y Sociología.

    Está concebido así mismo como programa que contribuirá al desarrollo científico del tejido empresarial de Galicia y de Bretaña en el dominio del diseño cultural aplicado a la organización de empresas e instituciones culturales, donde podrá tener amplia demanda.

    El programa permitirá formar doctores con conocimientos básicos y aplicados en distintas áreas de conocimiento, que al mismo tiempo sean capaces de integrar conocimientos y métodos de áreas complementarias, con objeto de hacer posible la adecuada especialización bien orientada y el progreso en el conocimiento, que requiere una formación interdisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales.

    El programa tiene por objeto ofrecer al alumnado la posibilidad de obtener su titulación conjunta de doctor por las dos universidades, mediante la presentación de la tesis en una de ellas.

    El programa de doctorado conjunto, que lleva por título Estudios Culturales: Memoria, Identidad, Territorio y Lenguaje está concebido a partir de un diseño interdisciplinar en el que convergen una parte de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, reuniendo a investigadores de las dos universidades, USC y Rennes 2, en un programa análogo a otros programas reconocidos internacionalmente con el nombre genérico Cultural Studies en universidades europeas como: Goldsmith University de Londres, Universidad de Manchester, Oxford Brookes, Universidad de Lovaina. Así como en universidades americanas: Universidad de California (Berkeley), Universidad de San Francisco, Universidad de Texas (Austin), Universidad MacMaster, Queen's, Universidad de Toronto, entre otras.

    Con este programa se pretende abordar de manera interdisciplinar, por una parte la investigación de carácter básico sobre teoría cultural, y por otra las investigaciones socioculturales aplicadas a la globalidad contemporánea, entre los que destacan las relaciones entre memorias, paisajes, migraciones, identidades, derechos humanos, creaciones y movimientos culturales, siendo abordados estos temas desde perspectivas interdisciplinarias que reúnen a investigadores de los campos: Antropología Social y Cultural, Ciencia Política, Estudios literarios, Filosofía, Geografía Humana, Historia, Historia del Arte, Lingüística y Sociología. Está concebido así mismo como programa que contribuirá al desarrollo científico del tejido empresarial de Galicia y de Bretaña en el dominio del diseño cultural aplicado a la organización de empresas e instituciones culturales, donde podrá tener amplia demanda. No está previsto en todo el sistema universitario de Galicia ningún otro programa de doctorado interdisciplinar en Estudios culturales con estas características.

    El programa permitirá formar doctores con conocimientos básicos y aplicados en distintas áreas de conocimiento, que al mismo tiempo sean capaces de integrar conocimientos y métodos de áreas complementarias, con objeto de hacer posible la adecuada especialización bien orientada y el progreso en el conocimiento, que requiere una formación interdisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales.

    El programa tiene por objeto ofrecer al alumnado la posibilidad de obtener su titulación conjunta de doctor por las dos universidades, mediante la presentación de la tesis en una de ellas.

  • Para dar cobertura a todos los requerimientos de la actividad investigadora, además de los recursos propios de los centros en los que desarrollan su actividad los doctorandos, la USC cuenta con unidades de carácter centralizado que prestan sus servicios a departamentos y grupos de investigación entre los que cabe señalar:

    La Biblioteca Universitaria que es una unidad funcional concebida como un centro de recursos bibliográficos para la docencia, la investigación, el estudio y el aprendizaje, ofrece servicios como los siguientes:

    • Bases de datos reunidas

    • Revistas electrónicas

    • Sumarios electrónicos

    • Servicio de préstamo interbibliotecario

    En su condición de archivo histórico, el Archivo Universitario constituye una unidad funcional de apoyo a la investigación y a la docencia. Está constituido por fondos documentales propios o en depósito.

    La Red de Infraestructuras de Apoyo a la Investigación y Desarrollo Tecnológico (RIAIDT) es la estructura organizativa que integra las infraestructuras instrumentales de uso común que prestan servicios de apoyo a la investigación de la USC. El objetivo de la RIAIDT es darle una mayor unidad y operatividad a los recursos de apoyo a la investigación con los que cuenta la USC.

    El Área de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ATIC) de la USC tiene la misión de diseñar, planificar, gestionar, administrar y asegurar las infraestructuras y servicios basados en tecnologías de la información y comunicación (TIC) prestados a la comunidad universitaria en los ámbitos de la docencia, la investigación y la gestión administrativa.

    El respeto a la diversidad y el desarrollo de políticas activas de incorporación e integración de estudiantes con necesidades especiales son dos principios y líneas de actuación recogidos en la Memoria de Responsabilidad Social de la USC. A tal efecto, el Servizo de Participación e Integración Universitaria se encarga de la coordinación, en colaboración con los distintos centros y entidades, y puesta en marcha de las actuaciones necesarias para favorecer la igualdade entre todos los miembros de la comunidad universitaria.

    Otros recursos:

    Centro de tecnologías para el Aprendizaje (CeTA)

    Redes de aulas de informática

    Área de gestión de infraestructuras

    Servicio de medios audiovisuais

    Servicio de prevención de riesgos

    En la Universidad de Rennes 2 las actividades académicas del programa se desarrollarán entre las facultades UFR Langues y UFR Sciences Humaines, en le Campus de Villejean. La primera dispone de 10 departamentos de lenguas y literaturas y varios institutos de investigación, entre los que cabe destacar el Centro de Investigaciones Bretón y Céltico y el Centro de Estudios Gallegos. Dispone de 16 aulas con capacidad para 70 alumnos y 4 con capacidad para más de 100, todas ellas bien equipadas con cañón y pantalla electrónica, 2 aulas informáticas, 4 de video conferencia, una sala de lectura y una secretaría informativa. Dotada de buenos accesos exteriores e interiores para discapacitados. La facultad UFR Sciences Humaines dispone de 3 departamentos, entre ellos el de Sociología y Ciencias del Lenguaje, equipada con 12 aulas para 70 alumnos bien equipadas, sala de lectura, 3 salas de videoconferencia, 2 aulas de informática y una oficina de información. En el centro del campus está la Biblioteca Central, bien equipada con libros, revistas de todas las especialidades, archivos y bases documentales, disponiendo de buenos accesos externos e internos para discapacitados. Con amplio horario incluso durante los fines de semana.

    Los 8 grupos de investigación asociados al programa, ubicados en estos dos centros, están en disposición de financiar cada año becas de movilidad, aproximadamente para la mitad de los doctorandos del programa.

    Una descripción más detallada de los recursos materiales está disponible en el apartado 7 de la Memoria del Título

  • Título Fecha de lectura Autoría Dirección
    El porvenir - de la deconstrucción: investigaciones filosóficas a partir de seis pensamientos contemporáneos Mención doctorado internacional 28/03/2025 Santiago Caneda Lowry Delmiro Rocha Alvarez
  • Coordinador/a
    Maria Isabel Gonzalez Rey

    Secretario/a
    Ruben Castro Redondo

    Vocales
    Jesus Varela Zapata
    Ana Cabana Iglesia
    M Carme Silva Dominguez
    Delmiro Rocha Alvarez

Los contenidos de esta página se actualizaron el 07.07.2023.