Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

STG

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro(s)
Facultad de Administración y Dirección de Empresas
Avda. Alfonso X O Sabio, s/n, 27002
Lugo
982824430 (Conserjería)
982824403 (Decanato)
ade.decanato@usc.gal
Campus
Lugo
facultade

La formación de profesionales que sean capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas. Estas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
El graduado o graduada debe conocer la articulación del normal desarrollo de todas estas áreas funcionales con los objetivos general de la empresa y otras organizaciones, en el contexto global de la economía y estar en condiciones de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y al avance de sus resultados. En concreto, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.

  • Duración: 4 años académicos
    Código RUCT: 2501106
    Número plazas: 70

    Decano/a o director/a del centro:
    ROBERTO BANDE RAMUDO
    roberto.bande@usc.es

    Coordinador-a del título:
    Diana Fernandez Mendez
    di.fernandez.mendez@usc.es

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego

    Nivel MECES: 2

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    Decreto 385/2009 do 27 agosto (DOG 16/09/09)

    Fecha de publicación en el BOE:
    5 de marzo de 2010

    Fecha de la última acreditación:
    30/11/2017

    La titulación de Administración y Dirección de Empresas estudia la manera en que las empresas obtienen y emplean los recursos que tienen a su disposición, para el logro de determinados fines y objetivos. Atiende, por lo tanto, a la manera en que se gestionan los recursos, procesos y resultados de sus actividades.

    El Grado en Administración y Dirección de Empresas tiene por objetivo la formación de profesionales que sean capaces de desempeñar labores de gestión y asesoramiento en organizaciones públicas y privadas. Estos cometidos pueden desarrollarse en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.

    Teniendo en cuenta la particularidad de las distintas áreas funcionales de las organizaciones, el graduado/a debe adquirir los conocimientos necesarios para gestionar de modo global una organización. En particular, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.

  • Non se contempla

  • Non se contemplan

  • La Facultad de Administración y Dirección de Empresas tiene su sede en un edificio moderno, funcional y adaptado a las personas con discapacidad.

    Los espacios dedicados la docencia son 8 aulas de gran capacidad, 4 aulas de informática y 4 seminarios. Todos ellos están equipados con ordenador, pizarra digital y proyector de vídeo, y cuentan con los medios técnicos necesarios para impartir docencia en streaming.

    Entre los espacios para uso del alumnado destacan la sala de lectura y la sala de trabajo en grupo, con capacidad para 40 estudiantes cada una. Señalar también que la Biblioteca Intercentros del Campus de Lugo está situada a escasos metros de la Facultad y cuenta con más de 1600 puestos de consulta repartidos en 9 salas, incluyendo una sala de trabajo en grupo.

    Para la celebración de jornadas, conferencias, etc., el centro cuenta con un aula magna y con un salón de grados con capacidad para 240 y 91 personas respectivamente. También dispone de una sala de juntas preparada para la realización de videoconferencias con capacidad para 30 personas.

    En todos los espacios del centro está garantizado el acceso a internet de calidad, tanto por cable como por wifi.

    Por último, destacar que la Facultad dispone de servicio de cafetería y comedor con precios regulados.

  • La formación de profesionales que sean capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas. Estas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
    El graduado o graduada debe conocer la articulación del normal desarrollo de todas estas áreas funcionales con los objetivos general de la empresa y otras organizaciones, en el contexto global de la economía y estar en condiciones de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y al avance de sus resultados. En concreto, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.

  • Movilidad

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

    Portal Internacional

    Prácticas

    Reconocimiento de créditos optativos por realización de prácticas externas hasta un máximo de 6 créditos

  • El Trabajo de Fin de Grado tendrá 6 créditos y para formalizar la matrícula de este Traballo el alumnado podrá tener pendientes como máximo 75 ECTS para completar los estudios, excluídos los correspondientes al Trabajo.

  • Se considera que las materias troncales, obligatorias y optativas del título de Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago son suficientes para acreditar las competencias y conocimientos previstos en las materias de los tres primeros cursos del Grado en ADE.

    El Curso Puente tiene pues la misma estructura que el 4º curso del Grado en ADE: una carga de 60 créditos ECTS distribuidos en 2 cuatrimestres; en el primero se cursarían 18 créditos de contenido obligatorio y 13,5 optativos, y en el segundo 22,5 optativos y el Trabajo Fin de Grado con una carga de 6 créditos. La descripción detallada de las materias que lo integran se estableció en la memoria verificada.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 03.07.2023.