-
- Código
- MP0187
- Tipo
- Máster de Formación Permanente
- Modalidad
- No Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 60.0
- Curso
- 2024-2025
- Precio
- 1.950,00€
- Centro
- Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Lugo (adscrita a la Universidad de Santiago de Compostela)
- Dirección
-
Sandra Castro Gonzalez
Mercedes Montes Rodríguez
Departamento / Centro Organizador
Información:
Escuela Universitaria de Relaciones Laborales (Lugo)Ana Victoria Santín Sánchez
982824804Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Lugo (adscrita a la Universidad de Santiago de Compostela)
ProcedimientoFechas
Duración: 21/10/2024 - 24/07/2025
Preinscripción: 01/07/2024 - 18/09/2024
Registro: 25/09/2024 - 08/10/2024Número alumnos/as mínimo: 8
Número alumnos/as máximo: 30Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.) -
Requisitos de acceso
Titulaciones universitarias oficiales o equivalentes (Grado, Licenciatura, Diplomatura)
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropiosAcceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Expediente académico, curriculum vitae y experiencia profesional
-
Entre los objetivos del máster en igualdad de oportunidades y género en la empresa, se encuentran:
o Formar profesionales cualificados en diferentes ámbitos relacionados con la igualdad de oportunidades.
o Formar al alumnado en el conocimiento teórico y práctico de la igualdad de género en el ámbito de las relaciones laborales.
o Preparar al alumnado para que sea capaz de diseñar e implantar medidas tendentes a eliminar las desigualdades de género en empresas y organizaciones. -
Evaluación
Evaluación continua (40%) y prueba escrita (60%)
Metodología
Tutorización individual semanal programada y a petición del alumnado (vía telemática, correo electrónico y campus virtual)
-
Tratándose de un Máster no presencial, los estudiantes desarrollan la actividad académica a través del Campus Virtual, realizando las tareas programadas por los profesores en cualquier momento a lo largo del día y de la semana
-
Código Materia Créditos 1 Marco Teórico: Igualdad de Oportunidades y Género. 6.0 2 Marco Normativo Específico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. 6.0 3 Políticas Públicas: de la Igualdad Formal a la Igualdad Real. 6.0 4 Mercado de Trabajo, Protección Social y Género. 6.0 5 La Gestión de Recursos Humanos con Perspectiva de Género. 6.0 6 La Igualdad en el Marco de las Relaciones Laborales. 6.0 7 La Aplicación de las Políticas de Igualdad en la Empresa. 6.0 8 La Igualdad en la Empresa como Factor de Competitividad. 6.0 9 Trabajo Fin de Máster. 12.0
Ruta de navegación
Los contenidos de esta página se actualizaron el 04.07.2024.