- Código
- MP0193
- Tipo
- Máster de Formación Permanente
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 2 años
- Créditos
- 60.0
- Curso
- 2024-2025
- Precio
- 2.400,00€
- Centro
- Facultad de Psicología
- Dirección
- Constantino Arce Fernandez
- Contacto
constantino.arce [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Departamento de Psicología Social y Básica
Constantino Arce Fernández
647344068
constantino.arce [at] usc.es
Facultad de Psicología
Fechas
Duración: 21/10/2024 - 15/06/2026
Preinscripción: 03/06/2024 - 27/09/2024
Registro: 07/10/2024 - 11/10/2024
Número alumnos/as mínimo: 20
Número alumnos/as máximo: 30
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Grado o Licenciatura en Psicología. También podrá ser admitido el alumnado al que le falte por superar el TFG y, como máximo, 9 créditos ECTS correspondientes a la titulación de acceso requerida. En este caso, no podrá obtener el título de Máster en Formación Permanente quien previamente no obtuviera el título de Grado.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Si el número de solicitantes no supera el número de plazas ofertadas (30), llegará con reunir los requisitos de acceso para ser admitido en el máster; es decir, grado o licenciatura en psicología (o que reste por superar el TFG, como máximo, 9 créditos). En el caso de que haya más solicitantes que plazas ofertadas, la selección se hará de acuerdo con los siguientes criterios: (1) Nota media del expediente en el grado o la licenciatura (hasta 34 puntos). (2) Materias cursadas o actividades realizadas sobre psicología del deporte durante o con posterioridad a los estudios de grado o licenciatura (hasta 33 puntos). (3) Grado de relación con el deporte (hasta 33 puntos). Por favor, adjuntar información sobre estos criterios cuando se realice a inscripción.
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 900,00€ | 07/10/2024 - 11/10/2024 |
2 | 900,00€ | 03/03/2025 - 13/03/2025 |
3 | 300,00€ | 01/09/2025 - 11/09/2025 |
4 | 300,00€ | 02/03/2026 - 12/03/2026 |
El objetivo de este Máster es proporcionar a los participantes una formación psicológica específica para el desarrollo de su trabajo en el campo del deporte y la actividad física. Se trata de una propuesta innovadora que surge con el cometido de satisfacer las demandas, provenientes de la psicología y disciplinas relacionadas, para obtener conocimiento teórico y práctico en un área donde todavía hay pocas posibilidades de formación universitaria.
Siguiendo las directrices de posgrados similares que se promueven tanto a nivel nacional como internacional, y en línea con los estudios de posgrado anteriores sobre este tema llevados a cabo durante la última década en la USC, este máster analiza tres de las principales vías de formación por las que se requiere la incorporación de la psicología al entorno deportivo: (1) el asesoramiento psicológico para deportistas y entrenadores en el ámbito del deporte de base (2) la preparación psicológica de deportistas y entrenadores para el alto rendimiento y (3) la promoción de la adherencia y el mantenimiento de la actividad física (a través de esquemas personalizados) como hábito de salud preventivo y rehabilitador.
Evaluación
- Asistencia a las clases (presencial u online)
- Pruebas teórico-prácticas
- Memoria de prácticas
- Trabajo de fin de Máster
Metodología
Las materias ofertadas para el primer curso académico se desarrollarán por orden secuencial desde octubre de 2024 hasta junio de 2025 en sesiones presenciales que tendrán lugar los lunes por la tarde en la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela. Por motivos de trabajo, otros estudios, residencia en otra comunidad o país, distancia, o cualquier otra causa que impida la asistencia a clase durante el primer curso, se podrán seguir las clases online. Durante el siguiente curso 2025-26 se realizará el trabajo de fin de máster, sin necesidad de presencialidad, y las prácticas en clubes deportivos concertados cercanos al lugar de residencia del alumno.
Curso 2024/2025: Lunes de 16 a 20h; Curso 2025/2026: Horario a convenir con el club de prácticas
Observaciones
Por razones de trabajo, otros estudios, residencia en otra comunidad o país, distancia, o cualquier otra causa que impida la asistencia a clase durante el primer curso, se podrán seguir las clases online.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Psicología de los Equipos Deportivos. | 5.0 |
2 | Preparación Psicológica para el Deporte y la Actividad Física. | 6.0 |
3 | Evaluación Psicológica y Deportiva. | 2.0 |
4 | Actividad Física y Salud. | 2.0 |
5 | Desarrollo y Aprendizaje Deportivo. | 2.0 |
6 | Iniciación a la Investigación Deportiva. | 3.0 |
7 | Trabajo Fin de Master. (2º Curso) | 10.0 |
8 | Prácticas Tuteladas en Empresas. (2º Curso) | 30.0 |