Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

STG

Programa de Doctorado en Marketing Político, Actores e Instituciones en las Sociedades Contemporáneas

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro(s)
Escuela de Doctorado Internacional de la USC
Avenida das Ciencias, 6, 15782
Santiago de Compostela
Campus
Santiago de Compostela
Contacto
pd.marketingpolitico@usc.es

El Programa de Doctorado Marketing Político, Actores e Instituciones en las Sociedades Contemporáneas se inserta en el ámbito de la investigación en Ciencia Política, Administración Pública y Sociología, presentando al alumno de doctorado un escenario de investigación desde la construcción de pensamiento crítico así como de discusión, profundización empírica y teórica en problemas clave sociales y políticos, la formulación de cuestiones relevantes de investigación e identificación de los vacíos de conocimiento en el ámbito de las ciencias políticas y sociales.

  • Duración: 3 años académicos
    Código RUCT: 5600521
    Número plazas: 22

    Coordinador-a del título:
    Maria Nieves Lagares Diez
    mnieves.lagares@usc.es

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    05/12/2013

    Fecha de publicación en el BOE:
    11/03/2014

    Fecha de la última acreditación:
    22/06/2021

    Códigos ISCED:
    (313) Ciencias políticas
    (0312) Ciencias políticas

    El Programa de Doctorado Markenting Político, Actores e Instituciones en las Sociedades Contemporaneas se inserta en el ámbito de la investigación en Ciencia Política, Administración Pública y Sociología, presentando al alumno de doctorado un escenario de investigación desde la construcción del pensamiento crítico así como de discusión, profundización empírica y teórica en problemas claves sociales y políticos, la formulación de cuestiones relevantes de investigación e identificación de los vacíos de conocimiento en el ámbito de las ciencias políticas y sociales.

    Aunque el Programa permite la realización de tesis doctorales en cualquier ámbito de las ciencias sociales y políticas, se presta una atención especial a los actores, las instituciones políticas, a la gestión pública y al análisis de las políticas públicas, y se insiste en los procesos de comunicación política e institucional, así como a las transformaciones de las sociedades contemporáneas y sus sistemas políticos.

    Aunque el programa permite la realización de tesis doctorales en cualquier ámbito de las ciencias sociales y políticas, se presta una atención especial a los actores, las instituciones políticas, a la gestión pública y al análisis de las políticas públicas, y se insiste en los procesos de comunicación política e institucional, así como a las transformaciones de las sociedades contemporáneas y sus sistemas políticos.

  • Sesión de presentación, objetivos y estructura del doctorado. La tesis doctoral

    • E3081A01

    Talleres de doctorado

    • E3081A02

    Seminarios de investigación

    • E3081A03

    Reuniones científicas especilizadas y otras actividades formativas complementarias

    • E3081A04
  • El Programa de Doctorado Markenting Político, Actores e Instituciones en las Sociedades Contemporaneas se inserta en el ámbito de la investigación en Ciencia Política, Administración Pública y Sociología, presentando al alumno de doctorado un escenario de investigación desde la construcción del pensamiento crítico así como de discusión, profundización empírica y teórica en problemas claves sociales y políticos, la formulación de cuestiones relevantes de investigación e identificación de los vacíos de conocimiento en el ámbito de las ciencias políticas y sociales. A

    unque el Programa permite la realización de tesis doctorales en cualquier ámbito de las ciencias sociales y políticas, se presta una atención especial a los actores, las instituciones políticas, a la gestión pública y al análisis de las políticas públicas, y se insiste en los procesos de comunicación política e institucional, así como a las transformaciones de las sociedades contemporáneas y sus sistemas políticos.

    El Programa de Doctorado Markenting Político, Actores e Instituciones en las Sociedades Contemporaneas se inserta en el ámbito de la investigación en Ciencia Política, Administración Pública y Sociología, presentando al alumno de doctorado un escenario de investigación desde la construcción del pensamiento crítico así como de discusión, profundización empírica y teórica en problemas claves sociales y políticos, la formulación de cuestiones relevantes de investigación e identificación de los vacíos de conocimiento en el ámbito de las ciencias políticas y sociales.

    Aunque el Programa permite la realización de tesis doctorales en cualquier ámbito de las ciencias sociales y políticas, se presta una atención especial a los actores, las instituciones políticas, a la gestión pública y al análisis de las políticas públicas, y se insiste en los procesos de comunicación política e institucional, así como a las transformaciones de las sociedades contemporáneas y sus sistemas políticos.

  • El perfil de egreso de este programa de doctorado mantiene su relevancia y está ajustado a los avances dentro del ámbito del marketing político y de la ciencia política. En buena medida podemos diferenciar tres tipos de perfiles en lo que a el/la egresado/a se refiere:
    a) Estudiantes que con o sin financiación específica realizan su tesis doctoral como vía para el inicio de su carrera académica en la universidad.
    b) Doctorandos que realizan su tesis doctoral como un espacio de promoción y consolidación en sus carreras académicas y en su labor docente.
    c) Doctorandos/as que realizan su tesis doctoral con el fin de especializarse en un ámbito dentro de su carrera profesional fuera de la universidad.
    Tres perfiles de egresados: Investigación, Docencia y Ámbito profesional.

    Tres tipos de saídas profesionais: Investigadores e profesores universitarios, profesionais no sector público (administración e organismos públicos) e profesionais no ámbito das organizacións de partido, da comunicación política e da consultoría.

  • Para dar cobertura a todos los requerimientos de la actividad investigadora, además de los recursos propios de los centros en los que desarrollan su actividad los doctorandos, la USC cuenta con unidades de carácter centralizado que prestan sus servicios a departamentos y grupos de investigación entre los que cabe señalar:

    La Biblioteca Universitaria que es una unidad funcional concebida como un centro de recursos bibliográficos para la docencia, la investigación, el estudio y el aprendizaje, ofrece servicios como los siguientes:

    • Bases de datos reunidas

    • Revistas electrónicas

    • Sumarios electrónicos

    • Servicio de préstamo interbibliotecario

    En su condición de archivo histórico, el Archivo Universitario constituye una unidad funcional de apoyo a la investigación y a la docencia. Está constituido por fondos documentales propios o en depósito.

    La Red de Infraestructuras de Apoyo a la Investigación y Desarrollo Tecnológico (RIAIDT) es la estructura organizativa que integra las infraestructuras instrumentales de uso común que prestan servicios de apoyo a la investigación de la USC. El objetivo de la RIAIDT es darle una mayor unidad y operatividad a los recursos de apoyo a la investigación con los que cuenta la USC.

    El Área de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ATIC) de la USC tiene la misión de diseñar, planificar, gestionar, administrar y asegurar las infraestructuras y servicios basados en tecnologías de la información y comunicación (TIC) prestados a la comunidad universitaria en los ámbitos de la docencia, la investigación y la gestión administrativa.

    El respeto a la diversidad y el desarrollo de políticas activas de incorporación e integración de estudiantes con necesidades especiales son dos principios y líneas de actuación recogidos en la Memoria de Responsabilidad Social de la USC. A tal efecto, el Servizo de Participación e Integración Universitaria se encarga de la coordinación, en colaboración con los distintos centros y entidades, y puesta en marcha de las actuaciones necesarias para favorecer la igualdade entre todos los miembros de la comunidad universitaria.

    Otros recursos:

    Centro de tecnologías para el Aprendizaje (CeTA)

    Redes de aulas de informática

    Área de gestión de infraestructuras

    Servicio de medios audiovisuales

    Servicio de prevención de riesgos

    Una descripción más detallada de los recursos materiales está disponible en el apartado seite de la Memoria del Título.

  • Título Fecha de lectura Autoría Dirección
    TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ECUADOR: DEL MANDATO 14 AL EXAMEN DE ADMISIÓN (2007-2023) . 04/04/2025 Sandra Nadyedja Landázuri Espinoza
  • Coordinador/a
    Maria Nieves Lagares Diez

    Secretario/a
    Cristina Ares Castro-Conde

    Vocales
    Antonio Losada Trabada
    Jose Manuel Rivera Otero
    Ramon Maiz Suarez
    Miguel Anxo Bastos Boubeta
    Ramon Angel Bouzas Lorenzo
    Marta Irene Lois Gonzalez
    Erika Jaraiz Gulias

Los contenidos de esta página se actualizaron el 07.07.2023.