Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

STG

Programa de Doctorado en Láser, Fotónica y Visión

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ciencias
Centro(s)
Escuela de Doctorado Internacional de la USC
Avenida das Ciencias, 6, 15782
Santiago de Compostela
Campus
Santiago de Compostela
Contacto
pd.laserfotonica@usc.es

La ciencia y la tecnología óptica del Láser, la Fotónica y la Visión es un ámbito del conocimiento cuyo objetivo es el estudio de la generación, transmisión, detección, control y manipulación de la luz. Dicho estudio está orientado al desarrollo de tecnologías con aplicaciones de un alto interés en múltiples y dispares ámbitos socioeconómicos y sanitarios, que van desde las telecomunicaciones, las ciencias de la vida y la salud, el medio ambiente, la metrología industrial, el ocio ... hasta las fronteras científico-técnicas como la nanoóptica, el procesado y las comunicaciones cuánticas, los metamateriales ópticos, etc.

  • Duración: 3 años académicos
    Código RUCT: 5600812
    Número plazas: 6

    Coordinador-a del título:
    Jesus Liñares Beiras
    suso.linares.beiras@usc.es

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela Universidad de A Coruña Universidad de Vigo

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    05/12/2013

    Fecha de publicación en el BOE:
    11/03/2014

    Fecha de la última acreditación:
    26/01/2022

    Códigos ISCED:
    (440) Ciencias Físicas, quimicas, geológicas
    (420) Ciencias de la vida
    (0533) Física

    El programa de doctorado en Láser, Fotónica y Visión recoge la experiencia docente e investigadora de diferentes grupos de investigación muy activos en el área de la óptica y especializados en los campos del láser, la fotónica y la visión.

    La finalidad del programa es la formación en estos campos, tanto en sus aspectos más fundamentales como en sus crecientes y espectaculares aplicaciones, de científicos, técnicos y emprendedores internacionalmente demandados tanto en el sector académico como industrial.

    El Láser, la Fotónica y la Visión es un ámbito del conocimiento cuyo objetivo es el estudio de la generación, transmisión, detección, control y manipulación de luz y el desarrollo de tecnologías ópticas con aplicaciones de un alto interés en múltiples y dispares sectores socio-económicos

    . Abarca desde elementos que forman parte de la vida cotidiana hasta innovadoras investigaciones que alcanzan las fronteras del conocimiento científico, y está siendo de extrema importancia para los grandes retos científico-técnicos del siglo XXI y para el desarrollo de muchas otras disciplinas que contribuyen de forma directa al progreso y a la innovación.

    Esta ciencia abarca desde el desarrollo de dispositivos que forman parte de la vida cotidiana hasta innovadoras investigaciones que alcanzan las fronteras del conocimiento científico. La evolución de la ciencia y tecnología óptica del Láser, la Fotónica y la Visión fue constante a lo largo de la historia acompañando el desarrollo de muchas otras disciplinas que contribuyeron de forma directa al progreso y a la innovación. En la actualidad y de forma natural, la óptica se complementa con la electrónica, la informática, la micromecánca, etc, dando lugar a una miríada de aplicaciones altamente especializadas (técnicas de metrología óptica industrial, instrumentaciones bio-óptica, sensores ópticos medio-ambientales, telecomunicaciones, corrección de defectos visuales, iluminación, etc) y a productos de gran consumo (cámaras digitales, proyectores, soportes ópticos de almacenamiento, todo tipo de lentes oftálmicas, etc). En termos socio-políticos, el sector científico-técnico de la ciencia y la tecnología óptica y fotónica es de extrema importancia para los grandes retos del siglo XXI, y de hecho las tecnologías fotónicas, son consideradas como tecnologías estratégicas (KETs) por la Comisión Europea.

  • Seminarios formativos en temas específicos de láser, fotónica y visión

    • E1081A01

    Jornadas sobre valorización y transferencia de tecnología

    • E1081A02

    Participación en workshops de los estudiantes del programa

    • E1081A03

    Estancias cortas de investigación

    • E1081A04

    Actividad formativa de investigación

    • E1081A05
  • El programa de doctorado en Láser, Fotónica y Visión recoge la experiencia docente e investigadora de diferentes grupos de investigación muy activos en el área de la óptica y especializados en los campos del láser, la fotónica y la visión.

    La finalidad del programa es la formación en estos campos, tanto en sus aspectos más fundamentales como en sus crecientes y espectaculares aplicaciones, de científicos, técnicos y emprendedores internacionalmente demandados tanto en el sector académico como industrial.

    El Láser, la Fotónica y la Visión es un ámbito del conocimiento cuyo objetivo es el estudio de la generación, transmisión, detección, control y manipulación de luz y el desarrollo de tecnologías ópticas con aplicaciones de un alto interés en múltiples y dispares sectores socio-económicos .

    Abarca desde elementos que forman parte de la vida cotidiana hasta innovadoras investigaciones que alcanzan las fronteras del conocimiento científico, y está siendo de extrema importancia para los grandes retos científico-técnicos del siglo XXI y para el desarrollo de muchas otras disciplinas que contribuyen de forma directa al progreso y a la innovación.

    El programa de doctorado en Láser, Fotónica y Visión recoge la experiencia docente e investigadora de diferentes grupos de investigación muy activos en el área de la óptica y especializados en los campos del láser, la fotónica y la visión.

    La finalidad del programa es la formación en estos campos, tanto en sus aspectos más fundamentales como en sus crecientes y espectaculares aplicaciones, de científicos, técnicos y emprendedores internacionalmente demandados tanto en el sector académico como industrial.

    El Láser, la Fotónica y la Visión es un ámbito del conocimiento cuyo objetivo es el estudio de la generación, transmisión, detección, control y manipulación de luz y el desarrollo de tecnologías ópticas con aplicaciones de un alto interés en múltiples y dispares sectores socio-económicos

    . Abarca desde elementos que forman parte de la vida cotidiana hasta innovadoras investigaciones que alcanzan las fronteras del conocimiento científico, y está siendo de extrema importancia para los grandes retos científico-técnicos del siglo XXI y para el desarrollo de muchas otras disciplinas que contribuyen de forma directa al progreso y a la innovación.

  • Para dar cobertura a todos los requerimientos de la actividad investigadora, además de los recursos propios de los centros en los que desarrollan su actividad los doctorandos, la USC cuenta con unidades de carácter centralizado que prestan sus servicios a departamentos y grupos de investigación entre los que cabe señalar:

    La Biblioteca Universitaria que es una unidad funcional concebida como un centro de recursos bibliográficos para la docencia, la investigación, el estudio y el aprendizaje, ofrece servicios como los siguientes:

    • Bases de datos reunidas

    • Revistas electrónicas

    • Sumarios electrónicos

    • Servicio de préstamo interbibliotecario

    En su condición de archivo histórico, el Archivo Universitario constituye una unidad funcional de apoyo a la investigación y a la docencia. Está constituido por fondos documentales propios o en depósito.

    La Red de Infraestructuras de Apoyo a la Investigación y Desarrollo Tecnológico (RIAIDT) es la estructura organizativa que integra las infraestructuras instrumentales de uso común que prestan servicios de apoyo a la investigación de la USC. El objetivo de la RIAIDT es darle una mayor unidad y operatividad a los recursos de apoyo a la investigación con los que cuenta la USC.

    El Área de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ATIC) de la USC tiene la misión de diseñar, planificar, gestionar, administrar y asegurar las infraestructuras y servicios basados en tecnologías de la información y comunicación (TIC) prestados a la comunidad universitaria en los ámbitos de la docencia, la investigación y la gestión administrativa.

    El respeto a la diversidad y el desarrollo de políticas activas de incorporación e integración de estudiantes con necesidades especiales son dos principios y líneas de actuación recogidos en la Memoria de Responsabilidad Social de la USC. A tal efecto, el Servizo de Participación e Integración Universitaria se encarga de la coordinación, en colaboración con los distintos centros y entidades, y puesta en marcha de las actuaciones necesarias para favorecer la igualdade entre todos los miembros de la comunidad universitaria.

    Otros recursos:

    Centro de tecnologías para el Aprendizaje (CeTA)

    Redes de aulas de informática

    Área de gestión de infraestructuras

    Servicio de medios audiovisuales

    Servicio de prevención de riesgos

    Una descripción más detallada de los recursos materiales está disponible en el apartado seite de la Memoria del Título.

  • No hay datos disponibles para el curso académico seleccionado.

  • Coordinador/a
    Jesus Liñares Beiras

    Secretario/a
    Carlos Montero Orille

    Vocales
    Eva Maria Acosta Plaza
    Mª Carmen Bao Varela
    Maria Teresa Flores Arias
    Maria Elena Lopez Lago

Los contenidos de esta página se actualizaron el 25.01.2024.