Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

STG

Grado en Economía

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro(s)
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Avda. do Burgo, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881811726 (Conserjería)
881811504 (Decanato)
ecoade.decanato@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
+info
https://www.usc.gal/es/centro/facultad-ciencias-economicas-empresariales
clase de economía

La Economía es una disciplina científica imprescindible para comprender la sociedad de la que formamos parte y para abordar los grandes retos medioambientales, tecnológicos y demográficos a los que nos enfrentamos. El Grado en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela capacita profesionales para analizar con rigor la complejidad de los comportamientos económicos, y para aplicar ese conocimiento en labores de gestión, asesoramiento y evaluación.

  • Duración: 4 años académicos
    Código RUCT: 2501108
    Número plazas: 125

    Decano/a o director/a del centro:
    XOAN RAMON DOLDAN GARCIA

    Coordinador-a del título:
    Maria Del Rosario Diaz Vazquez
    rosario.diaz@usc.es

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego

    Nivel MECES: 2

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    Decreto 385/2009 do 27 agosto (DOG 16/09/09)

    Fecha de publicación en el BOE:
    5 de marzo de 2010

    Fecha de la última acreditación:
    30/11/2017

    Orientado a estudiantado altamente motivado por la economía, nuestro plan de estudios incluye materias de diferente naturaleza con objeto de proporcionar una sólida formación tanto teórica como aplicada y el dominio de las herramientas matemáticas, estadísticas y econométricas necesarias.

    La persona graduada en Economía adquiere competencias muy demandadas tanto por organismos y administraciones públicas como por empresas e instituciones financieras. También puede dedicarse al ejercicio libre de la profesión, desarrollar tareas de docencia e investigación o continuar su formación con estudios superiores.

  • Non se contempla

  • Non se contemplan

  • El centro cuenta 37 aulas de docencia teórica-seminario, con capacidad desde 25 a 500 puestos y 7 aulas de informática para la docencia con ordenadores, con un total de 120 ordenadores.

    Entre los espacios habilitados para el alumnado, cuenta con un aula de informática de acceso libre equipada con ordenadores, 3 salas de trabajo para estudiantes, dos salas de estudio y una sala de trabajo colaborativo.

    También hay que destacar que desde cualquier punto de la Facultad es posible la conexión wifi a Internet.

    La Biblioteca del centro da servicio a los estudiantes de Economía y de Administración y Dirección de Empresas. Su espacio se reparte en tres pisos, y cuenta con más de 340 puestos de lectura.

  • La formación de profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento de la economía y de los agentes económicos, y con las destrezas y habilidades básicas para aplicar estos conocimientos a la hora de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general. Esas labores se pueden desarrollar en el ámbito personal o en el público, en la empresa o en cualquiera otra institución de relevancia económica y social.

  • Movilidad

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

    Portal Internacional

    Prácticas

    Reconocimiento de créditos optativos por realización de prácticas externas máximo 6 créditos

  • El trabaajo de Fin de Grado tendrá 6 créditos y sólo podrá inscribirse una vez superados 150 créditos, entre ellos, todos los de la primera mitad de la titulación.

  • Profesorado
    Eva Maria Aguayo Lorenzo
    Pablo Alonso Fernández
    Paula Alvarez Gonzalez
    Bran Barral Buceta
    Jose Fernando Barros Fornos
    Maria Pilar Bello Martin-Crespo
    Maria Cadaval Sampedro
    Zaira Camoiras Rodríguez
    Maria Teresa Cancelo Marquez
    Manuel Cao Fernández
    Ana Castro Atanes
    Maria Luisa Chas Amil
    Maria Luisa Del Rio Araujo
    Fernando Del Rio Iglesias
    Maria Del Rosario Diaz Vazquez
    Adrian Dios Vicente
    Xoan Ramon Doldan Garcia
    Alberto Dominguez Ojea
    Pablo Duran Santomil
    Bruno Esperante Paramos
    Maria Del Carmen Espido Bello
    Pilar Exposito Diaz
    María Belén Fernandez Castro
    Melchor Fernandez Fernandez
    Manuel Fernandez Grela
    Miguel Angel Fernandez Taboada
    Carlos De Francisco Mantiñán
    Maria Luz Garrido Gonzalez
    Jesus Giraldez Rivero
    Maria Carmen Gonzalez Ferro
    Manuel Gonzalez Lopez
    Pilar Gonzalez Murias
    Xulia Guntin Araujo
    Ruben Lado Sestayo
    Santiago Lago Peñas
    Nelida Cecilia Lamelas Castellanos
    Marina Lois Mosquera
    Mª Del Carmen Lopez Andion
    Edelmiro López Iglesias
    Sugey De Jesus Lopez Perez
    Francisco Xavier Lores Insua
    Maria Luz Loureiro Garcia
    Fidel Martinez Roget
    Jose Luis Martinez-Olivares Gomez
    Luciano Mendez Naya
    Fernando Manuel Miranda Torrado
    Jose Antonio Montero Vilar
    Francisco Negreira Del Río
    Maria Isabel Neira Gomez
    Emilio Nogueira Moure
    Maria Amparo Novo Vazquez
    Carlos Pio Del Oro Saez
    Julio Pallas Gonzalez
    Francisco Javier Paz Cervantes
    Cristina Pedrosa Leis
    Yolanda Pena Boquete
    Xesus Pereira Lopez
    Miguel Perez-Nievas Montiel
    Rosa Maria Regueiro Ferreira
    Lucia Rey Ares
    Maria Dolores Riveiro Garcia
    Oscar Rodil Marzabal
    David Rodríguez González
    Xose Anton Rodriguez Gonzalez
    Gonzalo Rodriguez Rodriguez
    Antonio Rodriguez Sampayo
    Noelia Maria Romero Castro
    Nailya Saifulina
    Jesyca Maria Salgado Barandela
    Maria Del Carmen Sanchez Carreira
    Diego Sande Veiga
    Victor Manuel Sixto Sanjose
    Maria Mercedes Tato Rodriguez
    Angela Troitiño Cobas
    Beatriz Valcárcel Aguiar
    Pedro Varela Vazquez
    Maria Emilia Vazquez Rozas
    Alexandre Vecino Aguirre
    Xavier Vence Deza
Los contenidos de esta página se actualizaron el 23.01.2024.