CB01 - haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado, en un contexto de investigación científica y tecnológica o altamente especializado, una comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en uno o más campos de estudio.
CB02 - saber aplicar e integrar sus conocimientos, la comprensión de estos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar tanto investigadores como profesionales altamente especializados.
CB03 - saber evaluar y seleccionar la teoría científica adecuada y la metodología precisa de sus campos de estudio para formular juicios a partir de información incompleta o limitada incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, una reflexión sobre la responsabilidad social o ética ligada a la solución que se proponga en cada caso.
CB04 - ser capaces de predecir y controlar la evolución de situaciones complejas mediante el desarrollo de nuevas e innovadoras metodologías de trabajo adaptadas al ámbito científico/investigador, tecnológico o profesional concreto, en general multidisciplinar, en el que se desarrolle su actividad.
CB05 - saber transmitir de un modo claro y sin ambigüedades a un público especializado o no, resultados procedentes de la investigación científica y tecnológica o del ámbito de
la innovación más avanzada, así como los fundamentos más relevantes sobre los que se sustentan.
CB06 - haber desarrollado la autonomía suficiente para participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas o tecnológicas dentro su ámbito temático, en contextos interdisciplinares y, en su caso, con una alta componente de transferencia del conocimiento.
CB07 - ser capaces de asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y de su especialización en uno o más campos de estudio.
CEM1-04 - Conocimiento y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología en el ámbito de las energías renovables en el medio forestal y natural.
CEM1-01 - Capacidad para la redacción, dirección y ejecución de proyectos de industrias de desenrollo, aserrío y mueble y para el aprovechamiento de energías renovables.
CEM1-02 - Capacidad para la redacción, dirección y ejecución de proyectos de industrias de celulosa y papel, industrias de tableros de fibras, partículas y contrachapado e industrias de destilación de la madera.
CEM1-03 - Conocimiento y capacidad para proyectar y dimensionar instalaciones de industrias y productos forestales.
CEM2-01 - Conocimiento y capacidad para diseñar planes de desarrollo integral sostenible de comarcas forestales y el desarrollo de indicadores de gestión.
CEM2-02 - Capacidad para diseñar planes de declaración y/u ordenación de espacios naturales protegidos.
CEM2-03 - Capacidad para diseñar planes de ordenación del territorio, áreas de montaña y zonas costeras.
CEM2-04 - Capacidad para diseñar actuaciones de planificación hidrológica y lucha contra la desertificación.
CEM2-05 - Capacidad para controlar la contaminación del medio natural debida a la actividad industrial y la gestión de residuos.
CEM2-06 - Conocimiento y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología en el ámbito de la mejora genética forestal.
CEM2-07 - Capacidad para elaborar sistemas de calidad forestal y de auditoría ambiental.
CEM3-01 - Capacidad para analizar y diagnosticar el entorno y la propia empresa, elaborar y gestionar de planes de negocio y realizar estudios de rentabilidad de inversiones forestales.
CEM3-02 - Conocimiento para la racionalización de los procesos productivos y de métodos de trabajo.
CEM3-03 - Conocimiento de las herramientas para el análisis económico y financiero y capacidad para la gestión de los recursos económicos.
CEM3-04 - Conocimiento de las estrategias de marketing, estudios de mercado y políticas de distribución.
CEM3-05 - Conocimiento de las herramientas de comunicación, información, motivación y gestión del personal.
CEM3-06 - Conocimiento de los problemas básicos que afectan al diseño de las medidas de política forestal a escala autonómica, estatal e internacional.
CEM3-07 - Conocimiento de las estrategias mundiales de protección del medio natural.
CEM3-08 - Conocimiento de sociología en el ámbito forestal y del medio natural.
CEM4-01 - Capacidad para diseñar actuaciones de planificación y conservación de espacios protegidos en su contexto social, con la perspectiva de la gestión de ecosistemas y los servicios ambientales, desarrolladas en un escenario de cambio global y sostenibilidad.
CEM5-01 - Capacidad para diseñar estrategias de prevención y lucha contra incendios forestales.
CEM6-01 - Capacidad para desarrollar modelos de crecimiento y producción de sistemas forestales e implementarlos en simuladores informáticos para realizar predicciones.
CG04 - Capacidad para aplicar y definir criterios e indicadores en el campo de la auditoría ambiental.
CEM7-01 - Capacidad de realización de prácticas externas en el ámbito profesional de la Ingeniería de Montes y de realizar una memoria de las actividades realizadas durante una estancia externa, adquiriendo conocimientos sobre la realidad de las salidas laborales de la titulación y teniendo una primera experiencia profesional en un centro de trabajo.
CEM7-02 - Realización, presentación y defensa, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario consistente en un proyecto integral de Ingeniería de Montes de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.
CG01 - Capacidad para aplicar las técnicas de marketing y comercialización de productos forestales.
CG02 - Capacidad para diseñar, dirigir, elaborar, implementar e interpretar proyectos y planes de actuación integrales en el medio natural.
CG03 - Capacidad para proyectar, dirigir y gestionar industrias e instalaciones forestales de primera y sucesivas transformaciones.
CG05 - Capacidad para el desarrollo de técnicas y proyectos en el campo de las energías renovables.
CG06 - Capacidad para el desarrollo de técnicas y proyectos en el campo de la genética forestal.
CG07 - Capacidad para el desarrollo de políticas forestales.
CT01 - Capacidad de análisis y síntesis.
CT02 - Capacidad para el razonamiento y la argumentación.
CT03 - Capacidad de trabajo individual, con actitud autocrítica.
CT04 - Capacidad para trabajar en grupo y abarcar situaciones problemáticas de forma colectiva.
CT05 - Capacidad para obtener información adecuada, diversa y actualizada.
CT06 - Capacidad para elaborar y presentar un texto organizado y comprensible.
CT07 - Capacidad para realizar una exposición en público de forma clara, concisa y coherente.
CT08 - Compromiso de veracidad de la información que ofrece a los demás.
CT09 - Habilidad en el manejo de tecnologías de la información y de la comunicación.
CT10 - Utilización de información bibliográfica y de Internet.
CT11 - Utilización de información en lengua extranjera.
CT12 - Capacidad para resolver problemas mediante la aplicación integrada de sus conocimientos.