- Código
- FD0171
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 2.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 70,00€
- Centro
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Dirección
- 
                                                    Esther Vila Couñago
                                                      
 Ana Rodríguez Guimeráns
- Contacto
- esther.vila [at] usc.es 
Departamento / Centro Organizador
          
Pedagogía y Didáctica
ESTHER VILA COUÑAGO
13831
esther.vila [at] usc.es
Facultad de Ciencias de la Educación
Fechas
                      Duración: 26/06/2023 - 28/06/2023
          
                      Preinscripción: 29/05/2023 - 12/06/2023
          
                      Matrícula: 13/06/2023 - 19/06/2023
                  
                  Número alumnos/as mínimo: 46
                          Número alumnos/as máximo: 46
              
Seguro obligatorio: 
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
        
Requisitos de acceso
Sin criterios de acceso
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual 
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Por orden de inscripción hasta completar el cupo de alumnos/as
Ofrecer desde un enfoque teórico-práctico una formación introductoria sobre las características del TEA.
Ahondar en las estrategias socioeducativas prioritarias para abordar una atención pertinente, respetuosa e inclusiva.
Evaluación
Asistencia al curso y entrega de tarea final
Tutorías
Sesiones presenciales
26, 27 e 28 de junio de 16:00 a 20:30
| Código | Materia | Créditos | 
|---|---|---|
| 1 | El Tea: Nociones Básicas. Intervención desde una Perspectiva Globalizada. | 0.5 | 
| 2 | Estructuración Espacial y Temporal. Conductas no Deseadas y Apoyo Conductual Positivo. | 0.5 | 
| 3 | Diseño y Adaptación de Recursos para Alumnado con Tea. Experiencias de Buenas Prácticas/inclusión. | 0.5 | 
| 4 | Orientaciones para la Intervención Socioeducativa con Personas con Tea. | 0.5 |