- Código
- MP0153-CE0140
- Tipo
- Diploma de Especialización
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 20.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 400,00€
- Centro
- Facultad de Psicología
- Dirección
- 
                                                    Eva María Taboada Ares
                                                      
 Patricia Maria Iglesias Souto
- Contacto
- evamaria.taboada [at] usc.es 
Departamento / Centro Organizador
          
Psicología Evolutiva y de la Educación
Eva María Taboada Ares
13892
evamaria.taboada [at] usc.es
Facultad de Psicología
Fechas
                      Duración: 16/01/2023 - 16/02/2023
          
                      Preinscripción: 01/07/2022 - 31/10/2022
          
                      Matrícula: 01/11/2022 - 31/12/2022
                  
                  Número alumnos/as mínimo: 1
                          Número alumnos/as máximo: 30
              
Seguro obligatorio: 
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
        
Este curso forma parte de:
| Código | Nombre del curso | 
|---|---|
| MP0153 | Máster propio en Avances en ciencias de la familia e innovación en la educación | 
Requisitos de acceso
Psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, maestros, trabajadores sociales, educadores sociales abogados, médicos, enfermeros y aquellos otros que a juicio de la Comisión Académica puedan realizar el curso con aprovechamiento siempre que sean licenciados, graduados o diplomados universitarios.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual 
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Adecuación de la titulación, entrevista, orden de preinscripción, expediente y méritos.
1. Adquirir conocimientos teórico-prácticos de la problemática que afecta a la familia y a la escuela en la sociedad actual, y las estrategias a utilizar para la resolución de la misma.
2. Adquirir las habilidades necesarias para la intervención y el ejercicio profesional tanto en la familia como en la escuela.
3.Conocer las áreas emergentes que de forma directa inciden en el desarrollo y en el crecimiento personal 
4. Diseñar y aplicar diferentes tipos de programas y estrategias acomodadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Evaluación
Continua, con 3 exámenes en la modalidad de pregunta corta o tipo test
Tutorías
Parte presencial Primera semana 16-20 enero: Salud digital y ciberseguridad en la familia y la escuela. Educación emocional Segunda semana: 23-27 enero: Aportaciones del Coaching a una educación de calidad en la familia e la escuela. Ecología y Educación: Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Tercera semana: 30 de enero al 3 de febrero: Neurociencia. El crecimiento personal desde el enfoque del cerebro pleno Cuarta semana: 6-10 febrero. Trastornos del desarrollo, y trastornos comportamentales y de personalidad: Prevención e intervención. Quinta semana: Repercusiones de la pandemia Covid 19, en la familia y la escuela
De lunes a viernes: Del 16 de enero al 3 de febrero, de 9 a 14 horas y de 15.30 a 20.30 horas/ Del 6 al 10 de febrero, de 9 a 14 horas y de 15.30 a 18.30 horas/ El día 13 de febrero de 9 a 14 horas
Observaciones
Parte no presencial: Propuesta de acciones sobre: Repercusiones de la pandemia en la familia y la escuela
| Código | Materia | Créditos | 
|---|---|---|
| 1 | Aportaciones del Coaching a una Educación de Calidad en la Familia y la Escuela. | 4.0 | 
| 2 | Ecología y Educación: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Ods). | 1.0 | 
| 3 | Neurociencia. El Crecimiento Personal desde el Enfoque del Cerebro Pleno. | 5.0 | 
| 4 | Dificultades y Trastornos del Desarrollo. | 2.0 | 
| 5 | Trastornos Comportamentales y de Personalidad. | 2.0 | 
| 6 | Repercusiones de la Pandemia en la Familia y la Escuela. | 1.0 | 
| 7 | Salud Digital y Ciberseguridad en la Familia y la Escuela. | 3.0 | 
| 8 | Educación Emocional. | 2.0 |