- Código
- MP0202-FE0150
- Tipo
- Diploma de Experto/a
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 18.0
- Curso
- 2024-2025
- Precio
- 1.450,00€
- Centro
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Dirección
-
Maria Emilia Vazquez Rozas
Miguel Angel Otero Simon - Contacto
mascomex [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Miguel Ángel Otero Simón
647 73 44 76
mascomex [at] usc.es
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fechas
Duración: 03/02/2025 - 20/06/2025
Preinscripción: 18/11/2024 - 21/01/2025
Registro: 22/01/2025 - 26/01/2025
Número alumnos/as mínimo: 1
Número alumnos/as máximo: 5
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Este curso forma parte de:
Código | Nombre del curso |
---|---|
MP0202 | Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión del Comercio Exterior |
Requisitos de acceso
Estar en posesión de un título universitario. Podrá ser admitido el alumnado al que le falte para obtener esta titulación la realización del TFG, o como máximo, 9 créditos ECTS. En este caso, no podrá obtener el título del curso si previamente no obtuviese el título universitario que le habilita para realizarlo. La USC está inscrita en el catálogo de especialidades de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), por lo que las empresas que inscriban a sus trabajadores en el mismo podrán beneficiarse de bonificaciones en sus cotizaciones a la Seguridad Social.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Expediente académico. Conocimiento de idiomas. Experiencia profesional. Estancias en el extranjero y entrevistas personales en castellano e inglés.
Para poder acceder a un mercado laboral cada vez más competitivo, no es suficiente poseer un título universitario, se necesita una formación especializada, práctica y adaptada a las necesidades y demandas de la empresa actual.
Desde nuestros inicios, en el curso 1991-1992, nuestra misión es formar a los futuros directivos y técnicos especializados en internacionalización de empresas, comercio exterior y negocios internacionales que demandan las empresas para desarrollar sus negocios en mercados internacionales.
MASCOMEX pone a disposición de sus alumnos, su experiencia y su prestigio, para ofrecerles un programa formativo pensado para las necesidades de los directivos internacionales del siglo XXI, con el objetivo último de conseguir su inserción laboral y contribuir significativamente a su futura progresión y desarrollo profesional en este ámbito, altamente demandado por las empresas.
Evaluación
Para la evaluación y calificación del alumnado se tendrán en consideración los siguientes aspectos:
- La asistencia. Para superar el curso será necesario la asistencia como mínimo al 70% de las clases.
- Los exámenes que se realicen a lo largo del curso. Para superar el curso será necesario obtener al menos el 50% de la puntuación de las pruebas evaluatorias.
- Los casos, trabajos y proyectos que se realicen a lo largo del curso. Para superar el curso será necesario realizar y obtener una evaluación positiva en al menos la mitad de las tareas que se encomienden.
Metodología
Además de los seminarios que se imparten en las distintas materias que componen el contenido del curso, el alumno podrá acceder a tutorías presenciales personalizadas de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.
“FULL TIME” o Tiempo Completo: De lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas y/o de 15:30 a 20:00 horas.
Observaciones
La docencia se imparte en formato “Face to Face”, de forma que el alumno pueda participar e interactuar en todas las sesiones con los profesores y los demás alumnos de la clase, para que así pueda obtener el máximo provecho de nuestra metodología.
Además, para que el alumno pueda completar plenamente su formación, todas las sesiones serán grabadas para que aquellas a las que el alumno no haya podido asistir de forma presencial en el momento de impartirse (on-site u on-line), pueda acceder posteriormente a través del aula virtual, con la única excepción de las ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA DOCENCIA como visitas a empresas, instalaciones portuarias, instituciones, etc.
Con carácter general, las clases de las distintas materias se impartirán 3 o 4 días a la semana en horario de tarde.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Negociación y Técnicas de Venta. | 1.0 |
2 | Gestión de Compras y Aprovisionamiento Internacional. | 1.0 |
3 | Proyectos Colaborativos y Licitaciones Internacionales. | 1.0 |
4 | IncoterMS y Sistemas Legales en el Comercio Internacional. | 1.0 |
5 | Contrato de Compraventa Internacional. | 1.0 |
6 | Contratos de Agencia, Distribución y Franquicia. | 1.0 |
7 | International Banking. | 1.0 |
8 | Cobertura de Riesgos y Medios de Pago Internacionales. | 1.0 |
9 | La Financiación de Operaciones Internacionales. | 1.0 |
10 | Cadenas de Suministro Globales y Transporte Internacional. | 1.0 |
11 | Operadores Logísticos y Medios de Transporte Internacionales. | 2.0 |
12 | Operaciones Triangulares y Gestión de la Logística Internacional. | 1.0 |
13 | Gestión Aduanera. | 2.0 |
14 | Fiscalidad Internacional. | 2.0 |
15 | Apoyos a la Internacionalización. | 1.0 |