- Código
- FD0150
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 1.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 100,00€
- Centro
- Facultad de Formación del Profesorado
- Dirección
- Maria Lina Iglesias Forneiro
- Contacto
- lina.iglesias [at] usc.es 
Departamento / Centro Organizador
          
Facultad de Formación del Profesorado
MARIA LINA IGLESIAS FORNEIRO
21044
lina.iglesias [at] usc.es
Facultad de Formación del Profesorado
Fechas
                      Duración: 04/05/2023 - 06/05/2023
          
                      Preinscripción: 17/04/2023 - 20/04/2023
          
                      Registro: 20/04/2023 - 24/04/2023
                  
                  Número alumnos/as mínimo: 32
                          Número alumnos/as máximo: 32
              
Seguro obligatorio: 
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
        
Requisitos de acceso
Sin requisitos de acceso
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual 
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
No hai criterios de selección
1. Conocer los principios educativos, científicos y culturales que guían la mejora y transformación de los espacios en los centros educativos 0-3.
2. Conocer experiencias de innovación educativa basadas en el diseño y transformación de espacios educativos.
3. Experimentar con los materiales disponibles en el Laboratorio de Educación Infantil de la Facultad de Formación del Profesorado, realizando propuestas de intervención y reflexionando sobre su potencial educativo.
4. Ponerse en el lugar de los niños y las niñas para hacer propuestas más ajustadas a su diversidad evolutiva.
5. Valorar las posibilidades reales de iniciar una apuesta por el cambio y un proceso de transformación de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Lugo.
CONTENIDOS
1. Principios educativos, científicos y culturales que guían la mejora y transformación de los esapazos en los centros educativos 0-3.
2. Evolución en el uso y transformación de los espacios en Educación Infantil
3. Ejemplos de experiencias de transformación en otros centros
4. Calidades y criterios para la selección de objetos y materiales.
5. La evolución de la experimentación en la primera infancia: de lo sensorial a lo simbólico.
6. Cómo hacer propuestas de intervención a partir de la presentación de los materiales: Las provocaciones.
Evaluación
--
Tutorías
--
Jueves y viernes de 18:00 a 21:00 y Sábado de 10:00 a 14:00
| Código | Materia | Créditos | 
|---|---|---|
| 1 | Introduccion a los Ambientes de Aprendizaje. | 0.5 | 
| 2 | La Selección de Materiales. | 0.5 |