Ir o contido principal
STG

Admisión en programas de doutoramento

Os requisitos de acceso para realizar estudos de doutoramento recóllense no Real decreto 99/2011, modificado polo Real decreto 576/2023.

 

La USC dispone de una amplia oferta de más de 50 programas de doctorado. Revisa el listado, elije el programa más adecuado a tus intereses de investigación y analiza en detalle los criterios de admisión. Es importante que compruebes que cumples todos los requisitos generales que se exigen en España y los propios de cada programa. Puedes solicitar la admisión en más de un programa, pero te recomendamos orientarte a aquel que mejor se adapte a tus intereses científicos. 

Si estás decidido a cursar un doctorado el primer paso es solicitar plaza en el programa siguiendo el calendario  de inscripción. Anota las fechas en las que debes tramitar tu solicitud y ten en cuenta que las plazas son limitadas. En la información de cada programa se indica la modalidad de docencia, la duración de los estudios y la oferta de plazas.  Puedes comprobarlo aquí.

Debes subir la documentación que se solicita en cada programa a través de tu secretaría virtual. Subirás copias escaneadas que de momento no tienes que compulsar. Los originales se aportarán después de forma presencial en la USC .  Si tu título ha sido emitido por un país que no pertenece al Espacio Europeo de Educación Superior (EEED) tienes que solicitar su equivalencia en el momento de realizar la matricula. Es un proceso sencillo del que tienes aquí toda la información. Si  el título ha sido emitido por alguno de los 48 países adheridos al EEES y permite el acceso a doctorado  no precisas solicitar las equivalencias, tan sólo entregar los títulos .

Sigue el calendario de plazos y consulta en tu Secretaría virtual, el Tablón de la USC o en la web las listas provisionales y las listas definitivas de alumnado admitido y excluido. El calendario también fija el periodo en el que puedes presentar una reclamación si tu solicitud no ha sido admitida. Si finalmente no consigues acceder, recuerda que puedes intentarlo de nuevo en la segunda convocatoria que se abre en  los programas en los que queden plazas disponibles. 

Tendrás tres puntos de interés y atención:

  1. La matrícula. Después de tu admisión en el Programa de Doctorado recibirás un email con las instrucciones detalladas para realizar el proceso de matrícula a través de la secretaría virtual. No te olvides de revisar tu email de xxxxx [at] rai.usc.es (xxxxx[at]rai[dot]usc[dot]es) y recuerda que la matricula debe renovarse anualmente. El email de contacto para estos trámites es doutoramento [at] usc.es (doutoramento[at]usc[dot]es).
  2. El Programa de Doctorado. La admisión conlleva la asignación un/a tutor/a a cada alumna/o, que es la persona que te guiará en estos primeros pasos. Consulta en detalle la información disponible en la web propia de cada programa y verifica si han programado algún curso o sesión virtuales de asesoramiento.
  3. La Escuela de Doctorado Internacional de la USC. En la etapa doctoral, consulta frecuentemente la web para seguir la actualidad de la oferta formativa y de los procesos administrativos de tu tesis. Todo el estudiantado recibe mensualmente un boletín informativo, nEDIUS, y tiene a su alcance información diaria a través del perfil de la Escuela en LinkedIn. Si tienes dudas consulta primero en la web el aparado de preguntas frecuentes y dirígete después a tu programa o a la propia Escuela.
     

Admisión e matrícula anticipada para titulados de sistemas educativos alleos ao Espazo Europeo de Educación Superior

Convocatoria dirixida a alumnado procedente de sistemas educativos alleos ao Espazo Europeo de Educación Superior (EEES) que posúa un título homologado a un título universitario oficial español ou a outro expedido por unha institución  de educación superior pertencente a outro estado membro do EEES ou un título declarado equivalente polo Ministerio de Educación, e que faculte en ambos casos para o acceso a estudos de doutoramento.

Tamén poderá acceder o alumnado de sistemas educativos alleos ao EEES sen necesidade de homologar o seu título, previa comprobación pola universidade de que o título acredita un nivel de formación equivalente aos correspondentes títulos universitarios oficiais españois e que faculta no país expedidor para acceder ás ensinanzas de doutoramento.

Quedan excluídos desta convocatoria os estudantes que teñan residencia en España e os que estean ou tiveran estado matriculados en calquera titulación das tres universidades galegas. Tamén quedan excluídos os estudantes procedentes de sistemas educativos do Espazo Europeo de Educación Superior (EEES). Estes estudantes poder solicitar a súa admisión pola cota xeral.

Debes facer a túa solicitude atendendo aos prazos fixados a través da Secretaría Virtual declarando os datos dos expedientes académicos das titulacións universitarias que che dan acceso

Os contidos desta páxina actualizáronse o 25.06.2025.